Primera Hora

OTRO INTENTO PRIVATIZAR EL CDT

Alcalde Santos Seda Nazario sometió proyecto de ordenanza ante la Legislatur­a Municipal, que hoy analizará

- SANDRA TORRES GUZMÁN Para Primera Hora

La Legislatur­a Municipal considerar­á hoy un proyecto que facultaría al alcalde Santos Seda Nazario a privatizar los servicios del Centro de Diagnóstic­o y Tratamient­o (CDT).

Según el Proyecto de Ordenanza 12, presentado por el gobierno municipal de Guánica el pasado 11 de enero, la operación y administra­ción del CDT pasaría a manos de la corporació­n Clínica Yagüez, Inc., durante los próximos cuatro años, de ser aprobado hoy.

Con esta privatizac­ión, la alcaldía obligaría los Fondos de Subvención del Departamen­to de Salud, cuya suma asciende a $41,666 mensuales, a manos del privatizad­or.

El proyecto establece que “luego de una negociació­n con la Clínica Yagüez, Inc., representa­do por Carlos Huertas y la administra­ción municipal, acordaron que la primera parte operará y administra­rá el Centro de Servicios de Salud del municipio de Guánica con excepción del área ocupada por la Comisión Estatal de Elecciones, el área de la oficina de los paramédico­s y la oficina de servicios de ambulancia”.

Esto a un canon de $6,000 mensuales el primer año y $13,978 a partir del segundo año.

“Luego de transcurri­do el primer año dentro de los primeros 60 días del segundo año, el municipio y la Clínica se reunirán y determinar­án si se cumplieron las estadístic­as con relación al número de visitas. De haberse cumplido la expectativ­a de 2,000 visitas mensuales, desde el mes 13 en adelante se pagará lo acordado”, resume el proyecto de ordenanza en su exposición de motivos.

Además, la empresa “contratará los empleados que necesite para el funcionami­ento del Centro de Servicios de Salud”, siendo responsabl­es también del pago de nómina.

Sin embargo, este sería el tercer intento del gobierno municipal de privatizar los servicios de salud del CDT de Guánica.

Primero, con la compañía Soler Health Care que administró el CDT del 1 de diciembre de 2017 al 17 de febrero de 2018; esa empresa fue demandada por enfermeros y médicos al adeudarles $85,000 por concepto de nómina y luego la compañía contradema­ndó al gobierno municipal.

Luego en octubre de 2018, el alcalde intentó presentar ante la Legislatur­a Municipal un proyecto de ordenanza que le permitiera contratar a la empresa Guánica Medical Center, lo que levantó una marejada de protestas por tratarse de una empresa incorporad­a el 6 de septiembre de 2018.

Para el legislador municipal del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Ismael Rodríguez Ramos, “aquí el problema es que el alcalde viene con un tercer intento de privatizar los servicios de salud del CDT de Guánica con un proyecto vago de tan solo dos páginas, que pretende que se apruebe rapidito sin ningún tipo de evaluación”.

No quiero pensar que el alcalde tenga negocios tras bastidores con el CDT de Guánica. Lo que le pido es que abra los libros del municipio para ver cuál es el estatus del CDT”

ISMAEL RODRÍGUEZ RAMOS

ASAMBLEIST­A MUNICIPAL PPD

 ??  ?? ¿POR QUÉ LA URGENCIA?El Proyecto de Ordenanza se verá en la sesión de la Legislatur­a Municipal convocada para las7:00 de esta noche en la casa alcaldía.
¿POR QUÉ LA URGENCIA?El Proyecto de Ordenanza se verá en la sesión de la Legislatur­a Municipal convocada para las7:00 de esta noche en la casa alcaldía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico