Primera Hora

MANTÉN LA CALMA Y RECUERDA:

-

La Cruz Roja recomienda seguir estos consejos para prepararte al momento de un sismo o terremoto: ● Escoge un lugar seguro en cada habitación, debajo de una mesa resistente, de un escritorio o contra una pared interior, donde nada pueda caerte nada encima.

● Ensaya el agacharte, cubrirte y agarrarte, al menos dos veces al año.

● Agáchate debajo de un escritorio o mesa resistente, agárrate y protege tus ojos apretándot­e la cara contra el brazo. Si no hay una mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra una pared interior alejada de ventanas o muebles altos que pudieran caer sobre ti.

● Enséñale a tus hijos estos preparativ­os.

● Reúne a tu familia para definir de forma participat­iva el plan de emergencia en caso de un sismo, así como las rutas para evacuación de la vivienda.

● Elige un contacto familiar que resida fuera de la zona para facilitar la comunicaci­ón en caso de que las líneas telefónica­s estén saturadas o no funcionen.

● Fija con tornillos los muebles altos a la pared.

● Al momento del sismo, mantén la calma. No salgas corriendo, evita el pánico puede ser tan peligroso como el terremoto.

● Luego del movimiento de

tierra, verifica el estado de tu casa o lugar de trabajo antes de reingresar. Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimient­o no entres hasta que sea seguro hacerlo.

● Si estás atrapado, avisa mediante gritos, ruidos, pitos o si te es posible a través de tú teléfono celular.

● Verifica si están funcionand­o los teléfonos o celulares, y úsalos por periodos cortos.

● Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a las personas lesionadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico