Primera Hora

COINCIDIÓ CON EL CARIBE WAVE 2019

Simulacro anual, que será mañana, enfatizará en la respuesta a un aviso de tsunami

-

Tan pronto como mañana, la Red Sísmica de Puerto Rico, el Negociado para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (NMEAD) del Departamen­to de Seguridad Pública (DSP) tienen pautado realizar el ejercicio Caribe Wave 2019.

“El propósito del Caribe Wave es mejorar la eficacia del Sistema de Alerta de Tsunami a lo largo de las costas de Puerto Rico y del Caribe. Asimismo, este brinda una oportunida­d para que las agencias de manejo de emergencia­s de toda la región prueben sus líneas de comunicaci­ones operaciona­les, revisen sus procedimie­ntos de respuesta y promuevan la preparació­n ante los tsunamis. Es de vital importanci­a exhortar a la comunidad para que participe de estos ejercicios y así mejorar su nivel de preparació­n”, explicó por escrito el Dr. Víctor Huérfano

“Existen muchas fallas que podrían generar estos eventos para nuestra región”

VÍCTOR HUÉRFANO

RED SÍSMICA

Moreno, director interino de la Red Sísmica.

El ejercicio iniciará a las 10:00 a.m. y se simulará un escenario equivalent­e a un terremoto y tsunami, generado por el colapso del flanco del volcán Kick ‘em Jenny, localizado al norte de la isla de Granada. Para este ejercicio simulado, un terremoto de magnitud 6.0, ocurrirá en el volcán, generando un tsunami con potencial de impacto para todo Puerto Rico.

 ??  ?? PLAN DE EMERGENCIA. Víctor Huérfano, de la Red Sísmica, enfatizó en la importanci­a de que las familias participen de este ejercicio.
PLAN DE EMERGENCIA. Víctor Huérfano, de la Red Sísmica, enfatizó en la importanci­a de que las familias participen de este ejercicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico