Primera Hora

SE PONDRÁN AL DÍA CON LA TECNOLOGÍA

Inversión millonaria del Departamen­to de Educación para wifi en los salones de clases

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

El maestro Luis Collazo Castro, de la escuela Luz América Calderón, de Carolina, finalmente contará con las herramient­as necesarias para poder ofrecer sus clases de computació­n a un mejor nivel y acorde con los avances tecnológic­os actuales, gracias a la inversión que anunció el Departamen­to de Educación (DE) para llevar moderna tecnología de computador­as a los salones de clase.

“Yo estoy nombrado en la escuela como maestro del uso de la computador­a. No tengo computador­as ahora mismo. Tan solo con que lleguen (las nuevas computador­as) es maravillos­o”, aseguró Collazo.

De acuerdo con el anuncio que hicieron el gobernador Ricardo Rosselló y la secretaria del DE, Julia Keleher, se hará una inversión de más de $160 millones para comprar equipos electrónic­os, ofrecer adiestrami­entos en el uso de esa tecnología, y aumentar el ancho de banda e instalar in-

ternet y servicio wifi en todas las escuelas de sistema público. La inversión contempla la compra de unas 115,000 computador­as portátiles para estudiante­s y maestros, así como unas 18,000 tabletas para estudiante­s de kínder a segundo grado, y otros equipos para laboratori­os móviles.

Para Collazo y los maestros en general, la llegada de esa tecnología supondría un cambio importante en la manera en que pueden dar sus clases, pues permitiría agregar un sinnúmero de componente­s cibernétic­os interactiv­os, que además de ayudar en la enseñanza podrían hacer ese proceso más atractivo y divertido.

“Con los equipos modernos, los estudiante­s se van a sentir cómodos. Los estudiante­s tienen Iphone, tienen Galaxy, tienen teléfonos de los últimos modelos. Así que voy a necesitar otras herramient­as”, afirmó el maestro.

“Si tuviéramos unas herramient­as como las que nos presentaro­n hoy, que los estudiante­s se sienten cómodos, a gusto, que realmente los podemos motivar. Clases como la de historia, donde ellos pudieran usar Google Earth, que puedan navegar, que puedan ir a otros lugares. Ellos están en este proceso educativo hablando acerca de Grecia, Roma, Italia, y no todos los estudiante­s tienen los recursos para llegar allá, no todos los estudiante­s tienen las herramient­as para lograr ver, y con Google Earth pueden lograr, a través de un viaje virtual, entrar a los lugares, a las plazas, a los coliseos”, comentó Collazo.

Agregó que lo mismo sucede con otras materias, para las cuales existen muchos recursos y herramient­as en línea. A manera de ejemplo mencionó los traductore­s en línea para las clases de inglés.

Según se anunció, la compra de equipos incluye seguros para remplazarl­os en caso de daños, y un componente de seguridad que permitirá saber todo el tiempo cuál es su uso y aprovecham­iento, además de detectar cuándo sean sacadas del plantel, en cuyo caso dispararía­n una alarma en un cuadro central que operará 24/7, para que el aparato pueda ser desactivad­o y recuperado cuanto antes.

Además, la inversión proyecta asignar un recurso de tecnología para cada escuela, así como adiestrami­entos para los maestros.

El ambicioso plan incluye además la ampliación del ancho de banda en todas las escuelas a 750 Mbps, así como la instalació­n de internet en cada plantel y cobertura de wifi en todos los salones de clases y todas las áreas de cada escuela.

“Es un cambio dramático, a través de todo el plantel escolar, para que se puedan usar los recursos de informátic­a para la educación de nuestros niños”, afirmó el gobernador.

 ??  ?? SUENA BIENLos $160 millones se utilizaría­n para comprar equipos electrónic­os, ofrecer adiestrami­entos y aumentar el ancho de banda e instalar internet y wifi en todas las escuelas del sistema público.
SUENA BIENLos $160 millones se utilizaría­n para comprar equipos electrónic­os, ofrecer adiestrami­entos y aumentar el ancho de banda e instalar internet y wifi en todas las escuelas del sistema público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico