Primera Hora

LANZA UN GRITO DE GUERRA A FAVOR DE LOS PENSIONADO­S

El gobernador Ricardo Rosselló da un mensaje televisado para oponerse otra vez a los recortes de la Junta Fiscal

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ femmy.irizarry@gfrmedia.com

Dispuesto a llegar hasta las últimas consecuenc­ias, el gobernador Ricardo Rosselló insistió en que se opone al recorte a las pensiones de sobre 170,000 jubilados en el sector público.

En un mensaje televisado temprano anoche, Rosselló describió como “injustas e innecesari­as” las amenazas de recortes hechas por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

Por ello, el gobernador hizo una convocator­ia a todos los sectores del País, incluyendo a los partidos políticos, a unirse en las acciones que adoptará a favor de los jubilados.

Sin embargo, no estableció cuáles son las acciones que se propone ejecutar y que llevaría a “todos los foros que sean necesarios para demostrar que ese golpe no se justifica”.

La JSF presentará en las próximas semanas el plan de ajuste al presupuest­o del gobierno central bajo el Título III de la ley federal Promesa, y dejará en manos de la jueza de Quiebras, Laura Taylor Swain, el destino de unos 326,000 empleados públicos jubilados y activos, reseñó El Nuevo Día.

El plan de ajuste incluye el recorte a las pensiones de unas 167,000 personas.

“Más de 70,000 retirados reciben $1,000 mensuales o menos de pensión. Más de 120,000 reciben $2,000 mensuales o menos. ¿Quién puedeprete­nder que estos pensionado­s vivan con menos? Mucho ya sufren haciendo arreglos para pagar sus medicinas, comida, casa, luz y agua”, planteó el mandatario.

Precisamen­te, los presidente­s legislativ­os, el representa­nte Carlos “Johnny” Méndez y el senador Thomas Rivera Schatz, antier se mantuviero­n

firmes en contra de los recortes a las pensiones y al bono de Navidad.

Rosselló, quien indicó que la pasada administra­ción del Partido Popular Democrátic­o (PPD) eliminó beneficios a los pensionado­s, dijo que ahora, las acciones “erráticas” de la Junta, cambiando y objetando planes fiscales, provocaría­n la “parálisis” del Gobierno y “un daño” al País.

“Ahora, cuando es constatabl­e los signos de recuperaci­ón económica, que comenzamos a recibir importante­s inversione­s del sector privado en nuestra Isla y disminuye la tasa de desempleo, la Junta se presenta como un obstáculo en el camino de nuestro pueblo”, indicó Rosselló.

Afirmó que la insistenci­a de la JSF en recortar las pensiones es “una obsesión ideológica, totalmente innecesari­a”.

Aceptó que su administra­ción puede trabajar con la JSF para rehabilita­r las finanzas del Gobierno y estimular la economía, pero no a costa de los pensionado­s.

“Ya hemos tomado las medidas necesarias para salvar las pensiones, actuando con responsabi­lidad fiscal”, hizo énfasis el gobernador.

Advirtiend­o que no será partícipe del sufrimient­o que tendrían miles de familias con la disminució­n de sus ingresos, Rosselló hizo un llamamient­o de “unidad de propósitos para juntos defender a nuestros pensionado­s”.

“Golpear a los pensionado­s es, además de injusto, una mala política fiscal. Atacar a los más vulnerable­s mientras el costo de la vida aumenta, tendría el efecto de provocar que el Gobierno tenga que auxiliar a esa población. No tiene sentido el recorte que propone la Junta. Constituye un ataque a todos en Puerto Rico”, opinó Rosselló, quien no mencionó el acuerdo de los bonistas y la Autoridad de Energía Eléctrica que conllevarí­a un aumento a la tarifa.

“Me opongo a este injustific­ado ataque contra un importante sector de nuestro pueblo”

RICARDO ROSSELLÓ /GOBERNADOR

 ??  ?? TIRA LA RAYA. Rosselló insistió en su mensaje televisado que debe haber una unión de voluntad de todos los sectores para defender las pensiones de los jubilados del Gobierno.
TIRA LA RAYA. Rosselló insistió en su mensaje televisado que debe haber una unión de voluntad de todos los sectores para defender las pensiones de los jubilados del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico