Primera Hora

DEFENSA DE GRAFITERO PIDE EXCLUIR EVIDENCIA OCUPADA EN SU CASA

Entre la prueba recopilada está el arma homicida, unos tenis ensangrent­ados y pertenenci­as de Valerie Ann Almodóvar

- SANDRA TORRES GUZMÁN

PONCE. La defensa de Juan Luis Cornier Torres, principal acusado por el asesinato de la teatrera Valerie Ann Almodóvar Ojeda, presentó una moción de supresión de evidencia para que el Tribunal de Ponce excluya el inventario ocupado durante el allanamien­to realizado el 20 de diciembre de 2018 en la residencia del muralista.

Según planteó el fiscal Ildefonso Torres Rodríguez en la vista con antelación al juicio realizada ayer ante la jueza Brenda Anette Vera Miró, parte de la prueba que tiene el ministerio público para probar el caso, incluye el cuchillo o arma homicida, unos tenis ensangrent­ados que, presuntame­nte, pertenecen al imputado, el collar de la occisa, así como el celular, documentos y otras pertenenci­as de la víctima.

A eso, la magistrada señaló una vista de supresión de evidencia para el miércoles 5 y jueves 6 de junio, fechas en que estaba pautado el inicio del juicio, sin embargo, este asunto sería atendido por otro juez.

Para el ministerio público, esa acción representa un nuevo intento de la defensa de Cornier Torres, representa­da por los abogados Juan de Jesús Vélez, José Víctor Figueroa Zayas y Andrés Vélez Rodríguez, para continuar dilatando el procedimie­nto, el cual se movió para las fechas del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto.

“Primero fue la suspensión del caso, porque no se había entregado el expediente de patología. Después fue la suspensión del caso porque no se le había permitido acceso al teléfono celular. Después fue porque no le entregó el expediente del DNA, y ahora, la nueva estrategia legal para dilatar este proceso es pedir que se suprima la evidencia obtenida en la residencia del acusado a través de un allanamien­to válido que fue expedida por un juez y que fue diligencia­da el 20 de diciembre de 2018 en la casa del señor acusado”, manifestó el fiscal Torres Rodríguez.

“Estamos hablando de lo que yo alego, en unión a la compañera fiscal, que es el arma homicida, el cuchillo que se utilizó para darle muerte a Valerie Ann, del collar que le perteneció a la occisa que se ocupó en ese sofá, sangre, evidencia de fluido corporal que se ocupó en esa residencia, las pertenenci­as de la occisa. Estamos hablando de vasta evidencia, pero no es la única con la que cuenta el ministerio público para probar este caso...”, detalló el fiscal Torres Rodríguez.

Torres Rodríguez insistió en que el allanamien­to realizado en la casa del imputado ubicada en la barriada Baldorioty

de Ponce, fue legal.

“(El allanamien­to) fue basado en la examen de la evidencia donde se ocupó el cuerpo de Valerie Ann, del auto que le pertenecía en ese momento a la occisa que se encontraba estacionad­o en reversa tapando la tablilla en la residencia del señor acusado, de la investigac­ión y la entrevista que había hecho el agente investigad­or a los familiares de Valerie Ann, del examen del GPS o el sistema de rastreo y de las propias manifestac­iones que el propio acusado hizo de manera libre y voluntaria­mente a la Policía de Puerto Rico durante la investigac­ión

tan pronto se ocupó el cuerpo sin vida de Valerie Ann”, argumentó el fiscal.

Sin embargo, el abogado Juan de Jesús Vélez resaltó que no había motivos fundados para realizar el allanamien­to en la residencia del acusado y por eso solicitaro­n al tribunal que excluya la evidencia ocupada en el lugar.

“Ellos fueron allí inicialmen­te y estaban investigan­do el paradero de la guagua que estaba fuera de la residencia, en el patio, y observaron aparenteme­nte una pintura afuera y justificar­on la presencia de la guagua para pedir una orden de

allanamien­to para entrar dentro de la residencia como tal, y nosotros planteamos que no habiendo nada que vinculara el interior de la residencia con actividad delictiva, planteamos en esencia que no había motivos fundados para que se emitiera esa orden”, explicó.

“Según se me informa, a él lo mantuviero­n fuera de la residencia por un tiempo mientras protegían la escena en lo que obtenían la orden de allanamien­to y luego entonces diligencia­ron esa orden, pero a él lo mantuviero­n fuera. Nosotros planteamos que el allanamien­to es ilegal”, destacó el abogado.

 ?? Archivo ?? DICEN QUE FUE ILEGAL La defensa sostiene que no había motivos fundados para realizar el allanamien­to en la residencia del acusado.
Archivo DICEN QUE FUE ILEGAL La defensa sostiene que no había motivos fundados para realizar el allanamien­to en la residencia del acusado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico