Primera Hora

Con el pie metío en Hollywood

Modesto Lacén comienza a cosechar los frutos de su mudanza a la “Meca del Cine”

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Se están abriendo oportunida­des para lo que llaman actores multicultu­rales, o culturalme­nte ambiguos, que parecen de una raza, pero son de otra; se está abriendo una brecha y por eso me interesa estar aquí en este momento” MODESTO LACÉN ACTOR, RADICADO HACE UN AÑO EN LOS ÁNGELES

Modesto Lacén es un actor inquieto. No descansa sobre los éxitos acumulados, al contrario, busca sumar otros que cada vez le den mayor proyección y lo coloquen a otro nivel dentro del diverso y competido ámbito artístico en que se maneja.

Hace un año se radicó en la ciudad de Los Ángeles, California, meca de la televisión y el cine estadounid­ense, para continuar explorando oportunida­des que lo obliguen todos los días a mejorar.

Se unió al manejador Iván De Paz, también puertorriq­ueño, para una mejor dirección en la búsqueda de proyectos, trabaja diariament­e con su físico, destrezas de actuación y pule su inglés para el momento en que surja un llamado importante.

“Estando acá, como hay tantas personas en el mismo negocio, no solo te da perspectiv­a del negocio en el siglo 21, sino que obliga a uno a estar en su mejor destreza, uno tiene que estar listo físicament­e y eso es lo que busco, mejorarme”, dijo.

Llegó a tierra hollywoode­nse en un momento en que la diversidad toma cada vez más relevancia, y eso va a su favor.

“Se están abriendo oportunida­des para lo que ellos llaman actores multicultu­rales, o actores culturalme­nte ambiguos, que parecen de una raza, pero son de otra; se está abriendo una brecha y por eso me interesa estar aquí en este momento, para cuando surjan esas oportunida­des estar y hacer el mejor trabajo, que es lo que uno puede hacer como actor”.

Lacén es parte del elenco de la comedia He matado a mi

marido, que estrenó ayer en la sala de Fine Art en Miramar. Es una película, filmada íntegramen­te en español y protagoniz­ada por la actriz y cantante cubana María Conchita Alonso como “Remedios”. Su personaje es “Mosi”, el prometido de la hija de “Remedios”, a quien la vida le dará una sacudida después de haber asesinado a su esposo.

“Es una película donde todos los personajes están alterados, excepto mi personaje, que es el más cuerdo, el más centrado y precisamen­te eso es lo que hace que el personaje de María Conchita cambie. Hay un giro muy importante en la trama gracias a esa interacció­n que tengo con ella”, compartió del trabajo que estrenó hace unas semanas en Estados Unidos.

“Es un personaje muy bonito y muy digno. Me gusta que Francisco (Lupini Basagoiti), el director, haya pensado este personaje de esta manera, porque la representa­ción negra en el cine es importante y verla en todos los aspectos, no solo cultural, folclórico, deportivo, sino este caso un abogado, una persona educada, digna, orgullosa de su raza, pero con conciencia y con mucha dignidad”.

En Puerto Rico continuará presente con otros dos proyectos: la película La barbería, que debutará este mes en República Dominicana y luego llegará a la Isla, y el cortometra­je Satos, escrito y dirigido por la actriz Roselyn Sánchez.

“Es una historia bien bonita que tiene que ver con perros. Yo me crié con perros satos, como todo niño de los 80 y 90. Ahora tengo un gato y los animales me fascinan, así que es una historia que me toca”, adelantó del proyecto que lo traerá en junio para 10 días de rodaje.

 ??  ??
 ??  ?? EL MOMENTO JUSTO. Lacén se radicó en Los Ángeles hace un año para expandir su radio de oportunida­des y esta oportunida­d es resultado de esa movida estratégic­a.
EL MOMENTO JUSTO. Lacén se radicó en Los Ángeles hace un año para expandir su radio de oportunida­des y esta oportunida­d es resultado de esa movida estratégic­a.
 ??  ?? NUERO. En el filme caracteriz­a al novio del hijo del personaje de Alonso.
NUERO. En el filme caracteriz­a al novio del hijo del personaje de Alonso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico