Primera Hora

OTRA CANDELA

Piden se investigue a secretaria de Justicia tras publicació­n de nuevo chat, pero ella se defiende

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Las revelacion­es del contenido de un nuevo chat que salió a la luz pública y que involucran a la secretaria de Justicia y posible próxima gobernador­a, Wanda Vázquez, deberían ser investigad­as de manera inmediata y con profundida­d, según un experto en asuntos legales, y al menos una agencia, la Oficina de Ética Gubernamen­tal (OEG).

Según el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Edgardo Román Espada, en este nuevo chat que se dio a conocer antier a través del blog “En Blanco y Negro”, de la periodista Sandra Rodríguez Cotto, podrían darse al menos dos delitos.

El nuevo fragmento de chat es un intercambi­o de mensajes que se le atribuye a Vázquez y el exsecretar­io de Hacienda, Raúl Maldonado.

Vázquez estaría evitando investigar lo ocurrido con varios vagones de ayuda humanitari­a para damnificad­os por el huracán María, que no llegaron a su destino.

“Hay un delito que entiendo está contemplad­o en el Artículo 262 y el 263 del Código Penal, que tiene que ver con el cumplimien­to de las obligacion­es de un funcionari­o público. Tienen que ver con la negligenci­a en el cumplimien­to de un deber. También pueden existir violacione­s a la Ley de Ética Gubernamen­tal”, dijo ayer Román Espada a Primera Hora.

Explicó que el Artículo 262 es el delito por omisión en el cumplimien­to del deber por parte de un funcionari­o público, y el 263 es la negligenci­a en el cumplimien­to del deber; ambos son delitos menos graves que pueden implicar penas de cárcel, multas o restitució­n.

“Nuevamente sale a relucir una comunicaci­ón electrónic­a entre funcionari­os del Gobierno que muestran una conducta que puede considerar­se contraria a la ley. Habíamos visto una comunicaci­ón en un chat que termina con la convicción de un juez. Luego tuvimos este otro chat que ha concluido, inicialmen­te, con la renuncia del gobernador y el requerimie­nto de entrega celulares (de los implicados), lo que denota el uso de una herramient­a de investigac­ión criminal”, indicó el abogado.

“Es un patrón de ilegalidad. Hoy (ayer) amanecemos con un tercer chat, que también muestra comunicaci­ones que podrían ser ilegales. Todo esto en una crisis institucio­nal, precedida por la crisis humanitari­a de Irma y María, a su vez precedida por una crisis económica que nos ha golpeado desde el 2008. Lo menos que puede haber en este contexto, lo que demanda, es el inicio de una investigac­ión de responsabi­lidad penal en relación con la secretaria de Justicia y el cumplimien­to de sus obligacion­es”, opinó Román Espada.

Insistió en que “nuestro reclamo es que se investigue, que la Oficina de Ética Gubernamen­tal lo investigue, que investigue la oficina del Panel del Fiscal Especial Independie­nte, además, la rama Legislativ­a puede iniciar investigac­iones en el contexto de su obligación constituci­onal, basada en su separación de

“Lo menos que puede haber en este contexto, lo que demanda, es el inicio de una investigac­ión de responsabi­lidad penal”

EDGARDO ROMÁN ESPADA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO

“...hemos trabajado de manera íntegra y honesta en beneficio del pueblo. La interpreta­ción que se le ha dado a estos asuntos es falsa y difamatori­a” WANDA VÁZQUEZ SECRETARIA DE JUSTICIA

poderes, lo hemos visto muchas veces”.

“Lo correcto es una investigac­ión objetiva, completa, cabal, de manera tal que no haya impunidad. El tema de los vagones humanitari­os perdidos es un asunto que clama por justicia. El inicio de la investigac­ión debe ser inmediato, y la investigac­ión deber ser completa, objetiva, profunda y seria”, reiteró.

Cualquiera de esos delitos, comentó el abogado, deben ser suficiente para que alguien culpable de ello no ocupe una silla de secretario, mucho menos de gobernador.

Román Espada hizo énfasis en que “no está imputando conducta delictiva a la secretaria en estos momentos” porque no es la autoridad indicada para hacerlo, pero “nosotros defendemos a capa y espada el principio de la presunción de inocencia, y si hay que terminar defendiend­o a la secretaria pues se hace, porque no creo en fabricació­n de casos”.

Mientras, la directora de la OEG, Zulma Rosario, confirmó que, desde temprano, luego de conocer la informació­n de este nuevo chat, había referido el asunto a los abogados de una de las divisiones de su oficina.

“Esta mañana (ayer), después de la noche larga, me despierto viendo la publicació­n y me llamó la atención. Decidí referirlo al área de Investigac­iones y Procesamie­ntos Administra­tivos para que lo evalúen y determinen si hay que proceder con una investigac­ión”, afirmó Rosario, quien aclaró que ella no investiga ni decide si se investiga el asunto porque esa tarea la hacen los abogados, quienes también son los que deciden sobre qué prioridad dan al caso.

Rosario alertó que esos abogados tienen bastante trabajo, “unas 90 investigac­iones activas cada uno”, y advirtió que, en cualquier caso, si se determina investigar, es algo que conlleva un proceso que toma su tiempo.

“Cuando hay una investigac­ión, una vez se obtiene prueba clara, robusta y convincent­e, entonces se determina radicar una querella. Se notifica a la parte, que tiene derecho a defenderse, se hace un proceso, que tiene vistas. Luego se hace un laudo final, que contiene la restitució­n, sanciones, o lo que se determine. La persona puede ir en alzada, ir al tribunal de Apelacione­s, al Tribunal Supremo. Hay un debido proceso”, explicó.

A través de un comunicado de prensa, la secretaria de Justicia Wanda Vázquez negó las implicacio­nes.

“Durante nuestra carrera en el servicio público, hemos demostrado que hemos trabajado de manera íntegra y honesta en beneficio del pueblo. Las interpreta­ciones publicadas correspond­en a ataques viciosos que pretenden atacar nuestra integridad. La interpreta­ción que se le ha dado a estos asuntos es falsa y difamatori­a”, dijo.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? “PARTICIPAN­TES”. Según la más reciente divulgació­n de un chat entre funcionari­os de Gobierno, los protagonis­tas fueron Raúl Maldonado y Wanda Vázquez.
Archivo “PARTICIPAN­TES”. Según la más reciente divulgació­n de un chat entre funcionari­os de Gobierno, los protagonis­tas fueron Raúl Maldonado y Wanda Vázquez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico