Primera Hora

Sí lo hacemos MEJOR

El rodaje de la película “Force of Nature”, con Mel Gibson, Kate Bosworth y Emile Hirsch, reafirma el alto nivel de producción que tenemos en Puerto Rico

- ROSA ESCRIBANO CARRASQUIL­LO rosa.escribano@gfrmedia.com

Afuera hace un sol resplandec­iente, pero en el interior de un edificio en Miramar, San Juanm viven la intensidad de un huracán, y de un tiroteo.

En medio de los días tumultuoso­s que ha vivido el País, para un grupo de profesiona­les puertorriq­ueños ha sido “business as usual”. Grúas, abanicos y numerosas tuberías son solo algunos de los recursos empleados como parte de los efectos especiales que técnicos boricua han distribuid­o en puntos estratégic­os del complejo de apartament­os donde los residentes se han mostrado cooperador­es para el rodaje de Force of Nature.

“Es una de las películas que encaja naturalmen­te con esta localidad”, destacó el productor Luillo Ruiz, de la casa productora local The Pimienta Film Company, mientras guiaba a Primera Hora en un recorrido por parte de la escenograf­ía que mostraba, a propósito, una atmósfera sombría, con paredes mojadas y escalones cubiertos de agua.

“Estamos trabajando en un edificio de una altura considerab­le con agua, con grúas y, efectivame­nte, estamos recreando un huracán. Cualquier puertorriq­ueño sabe cuán peligroso un huracán puede ser hoy en día, así que a eso es que nos estamos exponiendo ahora mismo”.

La trama, ambientada en Puerto Rico, es protagoniz­ada por Mel Gibson (Mad Max, Lethal Weapon), quien caracteriz­a a “Barret”, un detective retirado que durante los esfuerzos de desaolojo de un edificio ante la llegada de este fenómeno natural, hace frente a unos criminales y protege a los residentes que permanecen en el edificio. Kate Bosworth (Win a Date with Tad Hamilton!) y Emile Hirsch (Milk, Speed Racer) coprotagon­izan el filme dirigido por Michael Polish.

“Ha sido un crecimient­o exponencia­l”, resaltó Ruiz con orgullo al ser abordado sobre los esfuerzos del equipo de efectos especiales. “Entiendo que nosotros estamos pasando por una revolución cinematogr­áfica que no tiene sus comienzos ahora, pero es el momento de mayor actividad en nuestra historia”.

“Hay muchos productore­s que no tienen ni idea de quiénes somos, que no saben que estamos aquí, que nos confunden. Siempre tengo en mente que hay que hacer una campaña de educación”, reflexionó el cineasta, quien entre los numerosos filmes rodados en la Isla, ha producido películas como Primal (Nicolas Cage), The Last Thing He Wanted (Anne Hathaway y Willem Dafoe) y Axis Sally (Al Pacino), entre tantas otras.

“Desde el 2006, por lo menos, estamos viajando alrededor del mundo ofreciendo a Puerto Rico como un destino fílmico. Como se sigue repitiendo, algo tenemos que estar haciendo bien”, dijo complacido.

Sobre su experienci­a con los actores en el rodaje actual, que tiene proyectado 20 días de filmación en el área metropolit­ana, el productor resaltó la

Charlie Bonilla muestra una de las camisas que usará Mel Gibson (en la foto superior), preparadas con cargas para simular impactos de bala. buena química con Mel Gibson, a quien describió como “retraído, concentrad­o y bien buena gente”.

El productor confesó su gran admiración hacia el artista, quien a lo largo de su amplia trayectori­a se ha destacado como actor, director y productor, y quien entre sus trabajos se incluyen películas como Braveheart, Signs, The Patriot y The Passion of the Christ.

A su vez, resaltó que Kate Bosworth “es dulce hasta más no poder, súper llevadera, bien profesiona­l”, mientras que Emile es “extremadam­ente talentoso” y “el más serio de ellos”.

El fin del rodaje está previsto para mediados de agosto.

Por otro lado, mostró complacenc­ia en ser partícipe de numerosos proyectos fílmicos sin salir de la Isla. “Siempre he dicho que para mí (hacer cine) es mi destino”, reflexionó con una amplia sonrisa.

“Mientras todos estos actores que tienen que salir de sus casas y trabajar fuera de donde ellos viven, yo lo hago desde la mía, trayéndolo­s a ellos aquí”, analizó. “Tanto para mí como para los miembros de mi equipo, poder hacerlo desde donde tú vives, eso sí es un sueño”.

Más dinero para la Isla

Además de resaltar los esfuerzos de profesiona­les puertorriq­ueños para brillar en produccion­es fílmicas, Ruiz fue enfático en el valor económico que este proyecto, que como otros en el pasado, aportan a la Isla.

“El presupuest­o de la película es de $23 millones. La totalidad se queda en Puerto Rico”, mencionó sobre Force of Nature, una producción con 800 empleos y una plantilla laboral compuesta en un 90% por talento boricua.

“Nuestros incentivos contributi­vos compiten con los de Nuevo Mexico, contra los de Georgia, de Luisiana, Colombia, Nueva Zelanda, Australia, Panamá”, enumeró. “Lo que nos toca a nosotros hacer es elevar los valores de producción tan alto como se pueda,

para que vean que Puerto Rico no es solamente una localidad donde puedes filmar playas, o lo que se conoce como un location driven destinatio­n, sino que podemos hacer muchas otras cosas más. Eso reside no en el crédito contributi­vo, sino en la gente que está detrás de esas cosas”, destacó.

“Hago un llamado al gobierno a mantener el curso de las inversione­s a Puerto Rico cumpliendo con su responsabi­lidad en el otorgamien­to de permisos, decretos y créditos para cumplir con los inversioni­stas que han confiado en Puerto Rico”, señaló.

Por otro lado, destaca que “la ganancia no es solamente ahora que estamos en el proceso de filmación, sino que cuando la película se promociona ganamos ojos en el mundo, no solamente porque la película se filmó aquí, sino porque es acá formalment­e que sucede (la trama), en Puerto Rico”.

Entiendo que nosotros estamos pasando por una revolución cinematogr­áfica que no tiene sus comienzos ahora, pero es el momento de mayor actividad en nuestra historia”

LUILLO RUIZ / PRODUCTOR

 ??  ??
 ??  ?? EXPERTOS.
EXPERTOS.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EL ESCENARIO. Arriba, el edificio donde transcurre­n las escenas filmadas en San Juan. Abajo, parte del equipo de producción dispuesto en la azotea para recrear los efectos de un huracán.
EL ESCENARIO. Arriba, el edificio donde transcurre­n las escenas filmadas en San Juan. Abajo, parte del equipo de producción dispuesto en la azotea para recrear los efectos de un huracán.
 ??  ?? EN CONTROL. El director Michael Polish imparte instruccio­nes durante el rodaje de una escena.
EN CONTROL. El director Michael Polish imparte instruccio­nes durante el rodaje de una escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico