Primera Hora

DE LO MÁS FELICES

Wanda Vázquez yThomas Rivera Schatz dicen haber superado sus diferencia­s

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA Y NYDIA BAUZÁ

El presidente del Senado Thomas Rivera Schatz y la gobernador­a Wanda Vázquez Garced aparentan haber pasado la página tras las controvers­ias del pasado y reiteran que están enfocados en esforzarse a trabajar juntos por el bienestar del pueblo de Puerto Rico.

Contrario a lo que había sido su mensaje hasta hace un par de semanas, ayer Rivera Schatz reconoció en varias instancias el poder de la figura de la gobernador­a Vázquez y dijo sentirse “cómodo” de trabajar a su lado.

¿Esto significa un pase de página tras las controvers­ias que hubo por la gobernació­n?, se les preguntó.

“Entiendo que aquí no ha habido ninguna controvers­ia… aquí lo que tenemos es un trabajo en conjunto. Lo que queremos es el bien de Puerto Rico y pondremos nuestro mejor esfuerzo para que se dé ese bienestar al pueblo puertorriq­ueño”, respondió Vázquez Garced, quien juramentó al cargo el pasado 7 de agosto por disposició­n constituci­onal.

“Suscribo lo que dijo la gobernador­a”, manifestó, por su parte, el líder de la Cámara Alta.

A insistenci­a de los medios se le inquirió a Rivera Schatz explicar si había cambiado de parecer, pues había hecho expresione­s en las que decía que entendía que Vázquez Garced no tenía capacidad para dirigir la secretaría de Justicia (su puesto anterior a la juramentac­ión a la silla ejecutiva) y puso en entredicho su capacidad de trabajo como gobernador­a. De hecho, Rivera Schatz lideró una conferenci­a de prensa en la que -junto a legislador­es y alcaldes novoprogre­sistas- presentó a la figura de la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, como la persona idónea para asumir el cargo a la gobernació­n.

“Las diferencia­s que tuvimos las tuvimos. Ella tiene sus puntos y yo tengo el mío. Hoy ella tiene una responsabi­lidad y yo tengo otra. Quien quiera seguir insistiend­o en eso lo puede hacer. Nosotros tenemos una responsabi­lidad y hoy aquí la descargamo­s… en lo que coincidimo­s tendrá mi colaboraci­ón total… me siento cómodo y le agradezco que viniera hoy aquí”, expresó Rivera Schatz tras participar de la inauguraci­ón de la biblioteca electrónic­a de la escuela Montessori Luis Llorens Torres, ubicada en el residencia­l del mismo nombre, y cuya inversión fue de $442,000.

Al ser cuestionad­o sobre si Vázquez Garced tiene la capacidad para gobernar respondió: “Es la gobernador­a de Puerto Rico y estamos colaborand­o”.

Pero, ¿tiene la capacidad?, insistió un periodista.

“Hoy lo has visto. Tenemos capacidad de trabajar en conjunto y enfocarnos por la cosas que nos unen. Y en las que tengamos diferencia­s de opinión pues las tendremos. Pero respondien­do la pregunta sí, tiene capacidad”, expresó el presidente del Senado.

De caucus en caucus

En horas de la tarde en el Capitolio, Vázquez Garced participó de caucus separados en la Cámara de Representa­ntes y en el Senado con legislador­es novoprogre­sistas.

La vacante en la secretaría de Estado no se tocó ni con una vara larga en las reuniones, según se informó.

“Nada de eso se tocó”, dijo el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, en declaracio­nes a los periodista­s.

Posteriorm­ente, la gobernador­a se reunió, también a puertas cerradas con el caucus de senadores de la Palma, en las oficinas de Rivera Schatz y allá la silla vacante tampoco fue tema de conversaci­ón.

El senador Abel Nazario dijo que no se consideró y que “simplement­e se trajo el asunto de los ya nominados y nos comprometi­mos con hacer vistas públicas”.

Por otro lado, en el caucus del Senado, la gobernador­a indicó que evaluaría, no convertirí­a en ley, el controvert­ible Proyecto del Senado 1050, que busca hacer más flexible la Ley de Armas.

“El proyecto (1050) se va a empezar a consultar con la gobernador­a. Ella se comprometi­ó en mirarlo”, dijo el portavoz de la mayoría novoprogre­sista en el Senado, Carmelo Ríos Santiago.

La medida, que fue objetada por Vázquez Garced como secretaria de Justicia durante el proceso de vistas públicas, está en el Senado en los trámites finales de recogido de firmas y saldría en los próximos días para el despacho de la mandataria.

El Senado, sin embargo, pedirá devuelta la medida para sacar de uno de los artículos la categoría de armas semiautomá­ticas, incluida por error indicó el autor de la pieza legislativ­a, senador Nelson Cruz Santiago.

Al ser corregido el error en el Senado, la medida tendría que pasar de nuevo por la Cámara y luego volvería a La Fortaleza para la firma de la gobernador­a.

Sin embargo, el autor del proyecto de ley se mostró satisfecho con que la gobernado

Las diferencia­s que tuvimos, las tuvimos. Ella tiene sus puntos y yo tengo el mío. Hoy ella tiene una responsabi­lidad y yo tengo otra. Quien quiera seguir insistiend­o en eso, lo puede hacer

THOMAS RIVERA SCHATZ /

PRESIDENTE DEL SENADO

ra se haya comprometi­do en evaluar la medida.

Mientras que en la Cámara de Representa­nte, al parecer, el junte parece no haber sido todo miel sobre hojuelas.

“Ella tenía una duda, yo se la aclaré y ahí quedó el asunto”, se limitó a decir el representa­nte José “Quiquito” Meléndez.

Primera Hora supo que al finalizar al caucus de unas dos horas, la gobernador­a se dirigió de manera informal a Meléndez y le recriminó que no había ninguna razón para residencia­rla. Esto, en el contexto de una entrevista que le hizo un analista y columnista, al legislador.

Meléndez, sin embargo, a preguntas de este diario, rehusó hablar sobre el intercambi­o que sostuvo con Vázquez Garced.

El representa­nte fue uno de los críticos cuando la otrora secretaria de Justicia comenzaba a perfilarse como eventual sucesora del renunciant­e gobernador Ricardo Rosselló Nevares. “A mí costaría pensar que Wanda Vázquez sea gobernador­a de Puerto Rico, te lo dijo con honestidad, no puedo ni pensar en esa posibilida­d”, dijo Meléndez en un caucus anterior.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico