Primera Hora

JUGAR BIG3 FUE UN RETO Y UN ENCANTO

Carlos Arroyo conversó con Primera Hora en Dallas luego de que su equipo, Trilogy, quedara eliminado del torneo

- RALPH PAGÁN ARCHEVAL Especial para Primera Hora

DALLAS, TEXAS. Este pasado fin de semana representó el final de temporada para el armador boricua Carlos Arroyo en la liga Big3. El resultado en su temporada de debut en la novedosa liga no fue el que el canastero tenía ideado al fallar en avanzar a la fase semifinal del campeonato de baloncesto 3X3 de exjugadore­s de la NBA.

Esto fue así porque el fajardeño y su conjunto Trilogy cayeron de forma aplastante ante el 3s Company durante la acción de la novena semana del torneo en el American Airlines Center de Dallas, hogar de los Mavericks de la NBA.

Ante una asistencia de sobre 17,000 fanáticos, el equipo dirigido por Kenyon Martin sufrió el duro revés con abierto marcador de 50-28, lo que los dejó fuera de toda posibilida­d de avanzar a la próxima ronda del evento.

“Estoy contento de representa­r, no solo a mi familia, sino a Puerto

Rico y a los latinos, ya que soy el primero en estar en esta liga. Me da mucha alegría eso, en un torneo que está cogiendo mucho auge y mucho nombre”, dijo Arroyo en entrevista exclusiva con Primera Hora. “Obviamente no terminamos la temporada como queríamos, pero tuvimos altas y bajas. Este es un torneo bien complicado, entender el formato se complica un poquito, tienes que estar preparado para entrar y contribuir lo más rápido posible”.

Acostumbra­do toda la vida al baloncesto tradiciona­l, Arroyo dijo que el formato del Big3 es retante por su forma de juego, entre lo que sobresale el reloj de solo 14 segundos para ejecutar por posesión.

“Es un espacio más pequeño, y te limita a hacer muchas jugadas. Pero los que ven el espacio grande tienden a jugar uno contra uno”, explicó.

Pese a eso, Arroyo aseguró que la pasó muy bien en la temporada.

“Fue una experienci­a nueva en mi camino, y la traté de aprovechar al máximo. Me hubiese gustado estar más en cancha, para entrar en más ritmo de juego. Es bien difícil estar en el banco, jugar dos minutos, salir y entrar después... es un poco difícil”, admitió Arroyo, quien en parte de nueve juegos marcó 26 puntos, cinco rebotes y ocho asistencia­s. “Pero me encantó mucho, y el año que viene, vamos a ver si la oportunida­d toca a la puerta nuevamente”, destacó el canastero sobre la liga creada por el rapero Ice Cube.

Sobre la posibilida­d de firmar con algún equipo en alguna liga profesiona­l, fue enfático al señalar que “ya no pienso en eso. Tengo 40 años que cumplí hace semana y media atrás, y estoy contento donde estoy”. Sobre sus planes inmediatos, el futuro inmortal del deporte puertorriq­ueño indicó que “mis hijos necesitan que yo esté en casa los más posible”.

Y eso reafirma su retiro del BSN.

“Ya terminé lo que es Carlos Arroyo en Puerto Rico en el BSN. Ya pasé esa página”, finiquitó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico