Primera Hora

PREOCUPACI­ÓN POR LOS FUEGOS EN LA AMAZONÍA

Presidente de Brasil insinúa que son provocados para dañar su imagen pública

- Servicios combinados

La región amazónica en Brasil sufre los peores incendios forestales de los recientes años, achacados en gran parte a la deforestac­ión, pero el presidente Jair Bolsonaro ha sugerido que las organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG) podrían estar detrás de ese desastre ambiental.

La insinuació­n del presidente de la ultraderec­ha surgió en momentos en que densas nubes de humo provenient­es de la Amazonía se extienden sobre importante­s ciudades del mayor pulmón vegetal del planeta y hasta llegan a enormes centros urbanos, como la ciudad de Sao Paulo.

“Quizás, y no lo estoy afirmando, estas (personas de las ONG) están llevando a cabo acciones criminales para atraer la atención en mi contra, contra el gobierno de Brasil. Esta es la guerra que estamos librando”, planteó Bolsonaro en un vídeo publicado en su cuenta de Facebook.

Grupos ecologista­s sostienen que las llamas son

producto de la acción del hombre, en especial, de hacendados alentados por la intención de Bolsonaro de avanzar en la explotació­n de la región amazónica en la minería y en la agropecuar­ia, que le causó fricciones con Alemania y Noruega.

Ambos países colaboran financiera­mente desde hace años con la protección de la Amazonía, pero en las recientes semanas han congelado el dinero, y están alertas frente a

las políticas de Bolsonaro.

Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales, que contabiliz­a los incendios mediante imágenes de satélite, los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en un 83% a los del mismo período de 2018.

En su informe, el INPE precisó que entre el 1 de enero pasado y el 18 de agosto ha registrado 71,497 focos de incendio en el país y que un 52.5% se sitúan en la región amazónica.

 ?? AP ?? AYUDA EUROPEA. Alemania y Noruega daban dinero para la preservaci­ón del “pulmón mundial”, pero pararon la aportación debido a la política ambiental de Bolsonario.
AP AYUDA EUROPEA. Alemania y Noruega daban dinero para la preservaci­ón del “pulmón mundial”, pero pararon la aportación debido a la política ambiental de Bolsonario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico