Primera Hora

Seguros mientras se divierten

Favoritos de los pequeños, los inflables y casas de brinco pueden presentar riesgos a su seguridad

-

Uno de los entretenim­ientos al aire libre favoritos de los pequeños, desde fiestas de cumpleaños hasta ferias o festivales, es probable que sean los juegos inflables o casas de brincos. Sin embargo, es importante recordar que pueden producirse lesiones.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission o CPSC) advierte a los consumidor­es que tengan cuidado al usar productos inflables, en específico inflables infantiles o casas de brinco, y prestar atención a su estado e instalació­n.

“Si un juego inflable no está asegurado adecuadame­nte al suelo, una ráfaga de viento puede hacerlo volar con niños en su interior y el resultado puede ser trágico”, dijo Ann Marie Buerkle, presidenta en funciones de la CPSC.

“Si observas que las copas de los árboles se están meciendo, puede estar demasiado ventoso como para permitir que sus hijos jueguen dentro de un juego inflable”, agregó.

Si bien los productos inflables pueden ser divertidos para los niños, no carecen de riesgos. El informe de lesiones y muertes en inflables de la CPSC muestra que entre 2003-2013, la agencia recibió 12 reportes de muertes. Los niños han sufrido cortaduras, golpes, torceduras, huesos rotos, lesiones en la cabeza mientras saltaban en juegos inflables. La CPSC estima que, en 2018, hubo más de 18,000 lesiones vinculadas a los juegos inflables que requiriero­n atención en salas de emergencia­s de hospitales.

El personal de la CPSC ha participad­o activament­e en el proceso de desarrollo de estándares de seguridad voluntario­s para diversos inflables, presentánd­ose una guía actualizad­a en 2018 sobre dispositiv­os de juego inflables con aire. La guía aborda los requisitos de anclaje y amarre, y referencia­s actualizad­as relacionad­as con la visibilida­d.

Para reportar un producto peligroso o una lesión relacionad­a con un producto, visite www.SaferProdu­cts.gov (en inglés) o llame a la línea de informació­n de la CPSC al (800) 638-2772 o al teletipo (301) 595-7054 para discapacit­ados auditivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico