Primera Hora

LO QUE SE VE NO ES LO QUE ES

Eddie Casiano dice que el Equipo Nacional no ha mostrado su nivel en los fogueos en China

- HIRAM ALBERTO TORRACA hiram.torraca@gfrmedia.com

Había una necesidad en el equipo y Renaldo Balkman estaba disponible. En eso es que prefiere enfocarse el dirigente de la Selección Nacional de baloncesto de Puerto Rico, Eddie Casiano, en torno al retorno del delantero al combinado para la Copa del Mundo FIBA 2019 que inicia el sábado en China.

“No le quiero dar color a nada. Simplement­e es un jugador que nos va a ayudar y estamos remando hacia un mismo norte que es la cualificac­ión hacia la segunda ronda”, dijo Casiano a Primera Hora desde Suzhou, China, unas horas antes del partido de fogueo de ayer ante Senegal en el que los boricuas cayeron 90-61 como parte del Atlas Challenge.

Tras varias bajas a última hora, Balkman fue llamado de emergencia para integrarse al equipo.

El exenebeíst­a no jugaba con la selección desde el Repechaje Olímpico de 2016 por decisión del cuerpo técnico.

Casiano dijo que tuvo una conversaci­ón con el jugador tras su llegada a China el sábado, pero “eso es algo entre nosotros. Lo que hablamos fue algo sencillo. Todo está bien. Él quiere estar aquí y nosotros, lógicament­e, lo queríamos”.

Con el revés ante Senegal, Puerto Rico tiene marca de 1-4 en los partidos de preparació­n que ha realizado en China.

En el primer juego del Atlas Challenge, hubo derrota 72-64 ante Turquía. Antes de este torneo, los boricuas participar­on del torneo Four Nations en el que cayeron ante Croacia (70-66) y China (78-72) y lograron una victoria sobre Angola (66-64).

“Estos juegos nos afincan bastante bien a lo que queremos hacer, pero no enseñamos tanto de lo que vamos a hacer en el Mundial. Sabemos que el primer partido (el 31 de agosto ante Irán) es de vida o muerte y vamos a estar preparados para ese partido. Estos juegos (de fogueo) nos terminan la preparació­n y nos aceitan para el Mundial. Vamos de menos a más”, agregó el dirigente nacional quien hará el corte final en par de días, luego del último partido de fogueo el martes ante un rival por definir entre Jordania y China.

Actualment­e hay 14 jugadores entrenando y participan­do en los juegos de fogueo.

Estos son los armadores Gary Browne, Ángel Rodríguez e Iván Gandía; los escoltas Gian Clavell y Javier Mojica; el swingman David Huertas; los aleros Emmy Andújar y Alex Franklin; los delanteros Balkman, Isaiah Piñeiro y Ramón Clemente y los centros Jorge Brian Díaz, Devon Collier y Chris Brady.

La fortaleza del equipo boricua son sus jugadores del perímetro, pero en esta competenci­a se medirán a rivales con mucha fuerza en la pintura, por lo que hay una posibilida­d de irse con un equipo más alto y quedarse solo con dos armadores.

“Estamos tomando todo en considerac­ión. Esas opciones están. Todo es un riesgo la decisión que se tome, pero estamos en la línea de hacer y tener el mejor equipo disponible, sea pequeño o sea grande”, sostuvo Casiano.

Hace unos días, en un partido de fogueo en Australia, el quinteto local sorprendió a los Estados Unidos, propinándo­le a los enebeístas su primer revés desde la Copa del Mundo de 2006.

Esa es una muestra de que el venidero torneo está “accesible” para muchos equipos, dijo Casiano.

“Es un torneo accesible, que podemos lucir bien y cumplir con lo que tenemos que hacer”, agregó.

Estos juegos nos afincan a lo que queremos hacer, pero no enseñamos tanto de lo que vamos a hacer en el Mundial”

EDDIE CASIANO DIRIGENTE DEL EQUIPO NACIONAL

 ??  ??
 ?? Twitter / @jcprtraine­r1 ??
Twitter / @jcprtraine­r1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico