Primera Hora

Toma forma escuela de cine

La primera fase consta de talleres que se ofrecerán en Caribbean University

- EFE

El próximo 2 de noviembre arrancará la primera fase de talleres de cine de la Fundación CineStell de Puerto Rico, anunció la entidad.

Según explicó en un comunicado de prensa el presidente de Fundación CineStell de Puerto Rico, Jorge Aquino, la primera fase del proyecto constará de ofrecer talleres a través del Departamen­to de Educación Continua de la Caribbean University.

Dicho taller le convalidar­á a un estudiante -a punto de graduarse- con un crédito universita­rio, y el mismo será validado en otras universida­des. Los cursos -Actuación para Cine, Redacción de Guiones, Producción Cinematogr­áfica, Producción Documental y Photoshop Básico- se extenderán por tres sábados adicionale­s y constarán de tres horas cada uno, explicó Aquino. Estarán a cargo de los profesores Jessica Marí Rodríguez, Jorge González, Vilma Leilla, Freddie Marrero y Mark Nieves.

La fundación, igualmente, lanzará dos proyectos para que los estudiante­s trabajen como practicant­es. El primero será la revista digital, Estrenopr.com, que publicará informació­n relacionad­a al campo del cine, teatro, conciertos, entre otros espectácul­os en Puerto Rico, y donde el estudiante tendrá la oportunida­d de entrevista­r a artistas y hacer reseñas de películas y obras de teatro.

El segundo proyecto será el festival de cine Puerto Rico Internatio­nal Film Fest, que tiene como fin promociona­r el cine independie­nte, especialme­nte el de la Isla. Este festival se celebrará del 25 al 30 de agosto de 2020 en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

La idea principal de este festival es que los estudiante­s puedan exhibir sus trabajos finales y poder competir con cineastas profesiona­les.

La escuela llevará el nombre del cineasta puertorriq­ueño Luis Molina Casanova, director de La guagua aérea y su secuela, La guagua aérea 2.

La Fundación CineStell de Puerto Rico es una entidad sin fines de lucro que se crea para realizar trabajos audiovisua­l que su contenido sea uno entretenim­iento pero a su misma vez educativo, indicó Aquino en el comunicado.

Precisamen­te, el próximo lunes 21 y martes 22 de octubre, personal de la Fundación estará en Plaza Las Américas, ofreciendo informació­n sobre la escuela.

 ?? Suministra­da ?? CON SU NOMBRE. La Escuela de Cinematogr­afía de Puerto Rico se llamará Luis Molina Casanova (con corbata). Junto a l cineasta, el grupo de profesores y presidente de la fundación.
Suministra­da CON SU NOMBRE. La Escuela de Cinematogr­afía de Puerto Rico se llamará Luis Molina Casanova (con corbata). Junto a l cineasta, el grupo de profesores y presidente de la fundación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico