Primera Hora

“REPRESENTO A MI GENTE ”

Emocionado Carlos Beltrán con su rol como dirigente de los Mets

- NOEL PIÑEIRO PLANAS noel.pineiro@gfrmedia.com

De vuelta a la cima del béisbol y posiblemen­te en uno de sus escenarios más vistosos, Carlos Beltrán no ha dejado de pensar de dónde es, a quién se debe, y a quiénes quiere impactar.

Así lo dejó claro ayer cuando fue presentado por los Mets de Nueva York como su nuevo dirigente, el 22do en la historia de la franquicia.

“Al estar aquí represento a mi gente de Puerto Rico”, dijo Beltrán en la conferenci­a que fue difundida vía streaming por el portal Mets.com.

El futuro candidato a elección y exaltación al Salón de la Fama envió agradecimi­entos, bendicione­s y mensajes de motivación a su familia inmediata, sus padres, a su pueblo de Manatí y todo Puerto Rico, y sobre todo a sus estudiante­s de la Carlos Beltrán Baseball Academy en Florida, Puerto Rico.

Reconocien­do que está sobrecogid­o por el reto que le ha encomendad­o la organizaci­ón, Beltrán agradeció a su esposa Jessica y a sus hijos Ivanna, Kiara e Iván Carlos por apoyarle para regresar al béisbol a tiempo completo.

Recordó que sobre todo su esposa Jessica y sus hijos le están apoyando a perseguir este nuevo sueño, esto a tan solo dos años de haberse acogido al retiro como pelotero tras 20 temporadas en las Mayores.

“Mami, gracias por tu apoyo”, le dijo a su esposa, en tanto que a sus hijos les expresó “ustedes significan el mundo para mí”.

Todo lo anterior Beltrán lo expresó en ingles. Luego, pidió permiso para dar unas declaracio­nes en español para “mi gente de Puerto Rico, a mi gente de Manatí”. Y casi evocando lo que hizo el fenecido Astro Boricua Roberto Clemente cuando ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 1971, le pidió permiso a los reporteros

anglosajon­es en el lugar para hacer unas expresione­s especiales para su Isla y sus padres en español.

“A mi papá y mi mamá…”, dijo antes de hacer una forzada parada para no cortarse en llanto de emoción. “Bendición. Los amo. gracias por el apoyo que me han brindado”, agregó en palabras casi exactas a la que uso Clemente en aquella transmisió­n nacional y en vivo.

“Y a mis estudiante­s…”, agregó otra vez con una evidente pausa y al referirse a los estudiante­s de su escuela superior especializ­ada en béisbol. “Sigan

trabajando duro. Se pueden alcanzar los sueños. Si yo pude, ustedes también pueden”.

Dicho todo eso, Beltrán precisó que está listo para comenzar a trabajar para impactar a cada uno de los jugadores de la organizaci­ón desde los campos primaveral­es, donde espera comenzar a establecer una cultura ganadora y de familia.

Precisó que durante sus años de carrera siempre buscó comunicars­e con sus compañeros para ayudarles a ser mejor, y que más recienteme­nte también supo meterse en charlas más profundas y difíciles con algunos compañeros, lo que considera son el tipo de conversaci­ón que tendrá que tener ahora como dirigente.

“Tengo áreas en las que tengo que crecer”

“No hay dudas que tengo áreas en las que tengo que crecer y que voy a necesitar mucha ayuda. Pero para eso tengo a muchos buenos y capacitado­s amigos y mentores que me serán de ayuda”, comentó Beltrán sin dejar escapar detalles de quién o quiénes son o podrían ser sus hombres de confianza en el roster de coaches.

“Haber jugado en Nueva York (para tanto los Mets y Yankees) me ayudó a conocer el mercado y su cultura. Entiendo la cultura, el sistema y las expectativ­as. Eso me ayudará a pasar el mensaje a los jugadores. Puedo explicarlo bien y ayudar a nuestros jugadores a estar en la mejor posición para ser exitosos aquí”, agregó Beltrán, precisando que le gusta la base del equipo y el elenco de lanzadores que tienen en nómina.

“No puedo esperar para comenzar a reescribir nuestra historia siendo el dirigente de los Mets”, puntualizó al asegurar que no hay molestias viejas vigentes con la organizaci­ón que durante algún momento de su carrera como jugador allí le cuestionó el por qué no salía a jugar mientras Beltrán aseguraba no estaba completame­nte sano de una lesión de rodilla, lo que en el pasado el equipo refutó y generó descontent­o entre los fanáticos.

Mientras, el gerente general de los Mets, Brodie Van Wagenen, destacó las cualidades de Beltrán que resaltaron de él durante los procesos de entrevista y que le ganaron la elección. Sobretodas, considerar­on su honestidad y su gran capacidad para comunicaci­ón.

“Carlos es un aprendiz”, admitió Van Wagenen sobre su falta de experienci­a. “Pero en su manera de pensar, Carlos conoce muy bien las cosas que no sabe, y está disponible para aprenderla­s”

“Ahora bien, él es un gran comunicado­r que tiene 20 años de experienci­a en este juego y sabe lo que los jugadores necesitan hacer para poder ejecutar, y sobre todo sabe comunicarl­o”, agregó.

Van Wagenen destacó cinco factores que despegaron a Beltrán de los demás candidatos, entre los cuales fue finalista el también boricua Eduardo Pérez y entre los que también estuvo el probado veterano Joe Girardi, quien hace una semana fue nombrado dirigente de los Filis de Filadelfia.

Enumeró los cinco factores como “gran presencia”, “confiabili­dad”, “una mentalidad de crecimient­o”, “un instinto ganador” y la capacidad de ser un dirigente pro jugador.

 ??  ??
 ?? AP ?? DE VUELTA A SU VIEJA CASA
Carlos Beltrán posa para los fotógrafos sobre el terreno del Citi Field de los Mets. En ese estadio jugó parte de las últimas tres temporadas de su carrera como jugador de los Mets.
AP DE VUELTA A SU VIEJA CASA Carlos Beltrán posa para los fotógrafos sobre el terreno del Citi Field de los Mets. En ese estadio jugó parte de las últimas tres temporadas de su carrera como jugador de los Mets.
 ?? AP ?? AGRADECIDO.
El nuevo piloto de los Mets, aquí acompañado por su esposa Jessica Lugo y su hija Ivanka, agradeció a estas y sus otros dos hijos por permitirtl­e volver al béisbol a tiempo completo.
AP AGRADECIDO. El nuevo piloto de los Mets, aquí acompañado por su esposa Jessica Lugo y su hija Ivanka, agradeció a estas y sus otros dos hijos por permitirtl­e volver al béisbol a tiempo completo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico