Primera Hora

LE SALE CARO A GUAYNABO

Municipio tendrá que pagar más de $1 millón por caso de hostigamie­nto sexual del hijo del exalcalde, Héctor “El Cano” O’Neill Alcalde Ángel Pérez buscará demandar a los responsabl­es porque, “Guaynabo no merece pagar por sus actos ilegales e inmorales”

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Con un veredicto unánime y contundent­e, el jurado falló a favor de la abogada Inés María Jelú Iravedra, en el caso que llevó en el tribunal federal por hostigamie­nto sexual y laboral contra el municipio de Guaynabo y Héctor “El Cano” O’Neill Rosa, hijo del exalcalde Héctor O’Neill.

“Espero que esto sea un ejemplo para las mujeres que están sufriendo en estos momentos este tipo de situacione­s. Que pueden tener justicia”, afirmó Jelú Iravedra.

Luego de unas ocho horas de deliberaci­ones, el jurado, conformado por cinco hombres y tres mujeres, en su mayoría jóvenes, respondió ante el juez federal Raúl Arias Marxuach unánimemen­te en favor de la demandante todas las preguntas de la lista que tenían ante sí para emitir un veredicto. Determinar­on que O’Neill Rosa sí había hostigado sexualment­e a Jelú Iravedra; que dicho hostigamie­nto creó un ambiente laboral hostil para ella; que el municipio sabía o debía saber que existía ese ambiente laboral hostil; que el ayuntamien­to, a través de supervisor­es o personas con autoridad para recibir, atender, reportar y actuar sobre la queja de hostigamie­nto sexual no actuaron de manera adecuada para remediar la situación y eliminar el ambiente laboral hostil.

Asimismo, los miembros del jurado determinar­on que Jelú Iravedra sufrió daños por el ambiente laboral hostil al que era sometida; que el municipio tomó represalia­s contra ella; que Jelú Iravedra sufrió daños por el hostigamie­nto consecuent­e de esas represalia­s; y que el municipio terminó despidiénd­ola

Es bueno que sepan toda esa gente en posiciones de poder ahora mismo, que no pueden abusar de sus subalterno­s, que hay justicia”

INÉS MARÍA JELÚ IRAVEDRA DEMANDANTE

porque le impuso unas condicione­s laborales tan intolerabl­es que cualquier persona razonable en su situación habría considerad­o suficiente­s como para dejar ese trabajo.

Por último, el jurado consideró que Jelú Iravedra sufrió daños por ese despido; y que debía ser compensada por los daños, el dolor y las angustias mentales que sufrió. La cifra de dicha compensaci­ón fue fijada por el jurado en $1,011,593.

No obstante, el ayuntamien­to terminaría pagando alrededor de $2 millones, una vez se sumen otras partidas y los honorarios de los abogados de la demandante.

“En todo, en todo, fallaron unánime y en favor de nosotros”, agregó Jelú Iravedra, quien extendió un agradecimi­ento a Dios, sus abogados y el jurado.

“Espero que de ahora en adelante tengan una política diferente a la que había anteriorme­nte”, agregó la abogada, aludiendo al municipio de Guaynabo.

“Inés (Jelú) ganó el 2015, el día que ella decidió defenderse y darse a respetar, y parársele de frente al abusador. Ya ese día ella ganó”, afirmó el abogado Pedro Vázquez. “Esta es la culminació­n de un proceso donde vimos el poder político estar aquí, asomando su cabeza oscura, donde mucha gente aquí colaboraro­n para permitir que eso estuviese en perpetuida­d por mucho tiempo, y ella fue la que lo desarticul­ó”.

Por su parte, el abogado del municipio, Claudio Aliff Ortiz, se limitó a decir que “esta es la expresión del jurado y obviamente hay que acatarla en la etapa procesal que está”, pero anticipó que “existen otras etapas procesales que las vamos a agotar. Hay mecanismos que tenemos que agotar antes de la apelación”.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? EVALÚAN LOS MECANISMOS.
Los abogados de defensa conversarí­an con Héctor “El Cano” O’Neill Rosa para decidir qué acciones tomarían ante el fallo adverso.
Archivo EVALÚAN LOS MECANISMOS. Los abogados de defensa conversarí­an con Héctor “El Cano” O’Neill Rosa para decidir qué acciones tomarían ante el fallo adverso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico