Primera Hora

PIDE DISCULPAS POR LO QUE DIJO

Ledesma asegura que favorece que los trabajador­es reciban un “salario justo”

-

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, José E. Ledesma, dijo ayer que la institució­n que preside “favorece y siempre ha favorecido que los trabajador­es reciban un salario justo por la labor realizada y que el gobierno y el sector privado colaboren fuertement­e para aumentar significat­ivamente la participac­ión laboral (en la isla)”.

De esta manera, Ledesma se refirió a la polémica suscitada después de que, durante una reciente comparecen­cia en la Cámara de Representa­ntes, indicara que creía que se puede vivir con un salario de $7.25 la hora.

“Yo específica­mente no (puedo vivir con $7.25 la hora), pero en mi caso sí tengo ciertas medidas de austeridad y de reducción de costos. Si fuese así, pues sí, simplement­e aumento mis horas”, expresó Ledesma en la vista pública en la que se evaluaba el Proyecto de la Cámara 2264 que propone un aumento al salario mínimo de $7.25 a $8.25.

“Jamás fue mi intención quitar importanci­a a los retos que enfrentan las personas que trabajan por salario mínimo”, dijo ayer en un comunicado, Ledesma.

A su vez, pidió “disculpas a las personas que se sintieron ofendidas” por la contestaci­ón que ofreció en el foro al representa­nte Manuel Natal.

Las expresione­s que hizo Ledesma el viernes en la vista pública, tuvieron cierto respaldo del Centro Unido de Detallista­s y

Jamás fue mi intención quitar importanci­a a los retos que enfrentan las personas que trabajan por salario mínimo”

JOSÉ E. LEDESMA PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO

de la Asociación de Mayoristas, Importador­es y Distribuid­ores de Alimentos (MIDA), pero la propia Cámara de Comercio se distanció de las mismas. También, en medio de la controvers­ia, la Asociación de Comercio al Detal, anunció que se desafiliab­a de la Cámara de Comercio.

 ?? Archivo ?? LE CAYERON CHINCHES.
Ledesma había dicho que él no, pero que es posible vivir con un ingreso de $7.25 la hora en la Isla.
Archivo LE CAYERON CHINCHES. Ledesma había dicho que él no, pero que es posible vivir con un ingreso de $7.25 la hora en la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico