Primera Hora

ENCAMINADA LA AMNISTÍA PARA EL PAGO DE MULTAS

DTOP adelanta que el descuento de 15% podría entrar en vigor cerca de Navidad

- DANIEL RIVERA VARGAS daniel.rivera@gfrmedia.com

Para Navidad, podría entrar en vigor una nueva amnistía para pagar multas de tránsito, informó ayer el secretario del Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras.

Se trata de la Ley 134 de agosto de 2019, una de las últimas en ser firmadas por el pasado gobernador Ricardo Rosselló, que establece un “pago acelerado” o amnistía de 15% al total de las multas de tránsito de los conductore­s, explicó Contreras.

Además, la ley provee para que se perdonen intereses y penalidade­s relacionad­os a las multas, si la persona paga la totalidad de su deuda. Si se somete a un plan de pago, se le perdona entonces el 50% de esos recargos.

“Esperamos que la gente se ponga al día y que saque su marbete, que no conduzca de forma ilegal porque puede tener serias consecuenc­ias”, expresó Contreras.

Aunque la ley se firmó en agosto y se completó el reglamento necesario para ejecutarla hace más de una semana, Contreras dijo que la medida no ha entrado en vigor porque tiene que cumplir con disposicio­nes de otro estatuto, la Ley de Procedimie­nto Administra­tivo Uniforme (LPAU), que obliga a que se abra un proceso público para que la ciudadanía comente sobre todo reglamento. Ese periodo, precisó, es de 30 días para que ciudadanos se expresen ante el DTOP y otros 30 días para que respondan ante el Departamen­to de Estado.

¿Para cuándo usted cree que entraría en vigor la amnistía?, se le preguntó.

“Cerca de Navidad, unos días antes”, respondió Contreras.

El plazo se extendería si en alguna de las agencias algún ciudadano expresa objeciones

Esperamos que la gente se ponga al día y que saque su marbete, que no conduzca de forma ilegal porque puede tener serias consecuenc­ias” CARLOS CONTRERAS SECRETARIO DEL DTOP

al reglamento establecid­o para ejecutar la amnistía, resaltó Contreras.

Al momento de la entrevista, el jefe del DTOP dijo no tener disponible estimados sobre la cantidad de multas sin pagar que hay en la calle o cuánto dinero generaría a las arcas del Gobierno ese “pago acelerado” a la ciudadanía. Afirmó que en amnistías anteriores se han dado estimados de recaudos y luego estos no se cumplen.

Conforme a la Exposición de Motivos de la ley, que nació como el proyecto 2087 de la autoría del representa­nte novoprogre­sista José “Memo” González, existen 812,876 licencias vencidas en la Isla.

 ??  ?? UNA AYUDITA. Además del 15% de descuento, la ley permitirá el perdón del pago de los intereses y penalidade­s a los conductore­s.
Archivo
UNA AYUDITA. Además del 15% de descuento, la ley permitirá el perdón del pago de los intereses y penalidade­s a los conductore­s. Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico