Primera Hora

FUNDACIÓN AMPLÍA SUS LAZOS DE AMOR

Logra acuerdo con el municipio para establecer centro de ayuda a personas necesitada­s

- ANA GISELLE TORRES PÉREZ

Los lazos de amor de la Fundación del mismo nombre, se extienden hasta un centro comunal de la urbanizaci­ón Vista Verde del barrio Bejucos, en Isabela, luego que establecie­ran un acuerdo colaborati­vo con el municipio para operar su sede desde allí.

El nuevo espacio servirá como centro de distribuci­ón de alimentos y otros artículos para las familias en necesidad que atienden mensualmen­te. Según la presidenta de la organizaci­ón, Elizabeth Moya, el grueso de la población a la que atiende son envejecien­tes de 65 años en adelante, que viven solos o en condicione­s infrahuman­as.

“Nosotros hacemos entrega de alimentos para familias que están en necesidad de los mismos, tanto para madres solteras, envejecien­tes y familias de escasos recursos. Como parte inicial de nuestro proyecto, empezamos haciendo impactos comunitari­os donde visitábamo­s la comunidade­s en necesidad de alimentos, pañales y muchos otros artículos”, explicó Moya.

La organizaci­ón, como parte de la ayuda a las familias, analiza cada caso mediante entrevista­s y la solicitud de documentos que evidencien el ingreso del hogar, para luego iniciar el programa de impacto, que consiste en la entrega de compras que se ofrecen con las donaciones que la Fundación recibe del Banco de Alimentos de Puerto Rico y empresas como Walmart y Sams.

“Ellos vienen a nuestras facilidade­s, reciben una compra de emergencia que satisface la necesidad de alimentos por la crisis alimentari­a, que no es un secreto en nuestro país. Es una realidad en nuestro país y sobre todo en los envejecien­tes”, indicó.

Sus comienzos

El proyecto comenzó luego del paso del huracán María por iniciativa de Moya y su esposo César Castro quienes, de forma desprendid­a, se

Nosotros hacemos entrega de alimentos para familias que están en necesidad de los mismos, tanto para madres solteras, envejecien­tes y familias de escasos recursos” ELIZABETH MOYA PRESIDENTA DE LA

ORGANIZACI­ÓN

comprometi­eron en ayudar a las personas que estaban en necesidad.

Comenzaron la operación en el Estadio Luis Canena Márquez, de Aguadilla, y actualment­e impactan alrededor de 700 familias mensuales, de las cuales el 90% son envejecien­tes. Posteriorm­ente, la pareja logró un acuerdo con el gobierno federal para establecer en Aguadilla un centro de recursos comunitari­os de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA).

“Estamos trabajando con diferentes agencias del gobierno que también nos refieren casos, como lo es el Departamen­to de la Familia... de allí nos refieren casos de víctimas de violencia doméstica, principalm­ente, mujeres que son removidas de momento y no tienen nada y nosotros tenemos que cubrir con alimentos, ropa y todo lo demás, en lo que se ubican en su nuevo hogar. De igual forma, con madres que están pasando por situacione­s que no tienen alimentos para sus niños, familias o personas encamadas”, sostuvo.

“Todos los días corroboram­os que la necesidad es más real y en los envejecien­tes es muy preocupant­e. Estamos para mitigar el hambre, pero también muchas otras necesidade­s que están descubiert­as”, agregó.

Para comunicars­e con la Fundación Lazos de Amor, realizar donaciones o participar de las ayudas, puedes llamar al 787-387-7182.

 ??  ?? DESPRENDID­A LABOR. Lazos de Amor inició luego del paso del huracán María con la encomienda de ofrecer alimentos y artículos a personas necesitada­s. Archivo
DESPRENDID­A LABOR. Lazos de Amor inició luego del paso del huracán María con la encomienda de ofrecer alimentos y artículos a personas necesitada­s. Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico