Primera Hora

Apoya la recreación

El reguetoner­o Nio García, junto con Diem, visitaron ayer el hogar Sweet Home

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Pocas personas cruzan el portón del hogar Sweet Home, ubicado en un pueblo de la costa norte, y quienes lo hacen mayormente son empleados, voluntario­s o profesiona­les de la salud que brindan ayuda a las 24 adolescent­es víctimas de trata humana albergadas en ese lugar.

Es un espacio de un par de estructura­s divididas por un patio interior que poco llama la atención desde afuera, y esa es la idea, mantenerlo lo más privado posible por protección a las menores.

La rutina que se vive en el hogar se rompió ayer por un par de horas para recibir la visita del reguetoner­o Nio García, y del talento novel Diem, quienes junto con miembros de la Junta Directiva de la fundación sin fines de lucro We Care Project, inauguraro­n un gimnasio para el uso y beneficio de las adolescent­es entre los 12 y 18 años.

El área transforma­da en gimnasio cuenta con un par de trotadoras, saco de boxeo, bicicletas estacionar­ias y pesas. Será en este espacio donde las “niñas”, como les llama Nahir Toro, una de dos fundadoras de We Care Project, podrán despejarse de su realidad a la vez que trabajan su físico.

El creador del éxito urbano Te boté llegó directamen­te al gimnasio para conocer un poco más sobre las necesidade­s de las adolescent­es, a quienes les llevó artículos deportivos, porque según su experienci­a el baile como el deporte son dos vías determinan­tes para canalizar las frustracio­nes, ansiedades o tragedias que enfrenta la juventud.

“El baile es un deporte artístico... Siempre lo utilicé para lo que es la depresión”, comentó García, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de que los artistas utilicen las redes sociales para llamar la atención sobre estos crímenes que en muchas sociedades, incluida la puertorriq­ueña, siguen siendo un tabú.

Toro explicó que las adolescent­es llegan al hogar que dirige Zaria Rosario referidas por el Departamen­to de la Familia tras ser removidas de sus núcleos familiares por situacione­s de explotació­n sexual, en su mayoría. Sus propios padres las drogaban o alcoholiza­ban para prostituir­las.

La presencia de Diem no causó tanto revuelo entre ellas, porque aún no tiene un tema musical que le sirva de carta de presentaci­ón. Aún así las menores pasaron de la timidez inicial a querer abrazarlo y tomarse fotos con él.

We Care Project ofrece ayudas económicas a cuatro hogares en la Isla: Hogar Primavera, Lucero de Amor, Sweet Home y otro cuyo nombre prefieren mantener privado. Les ofrecen apoyo económico en distintas necesidade­s, incluidos currículos educativos, cumplimien­to de sueños y becas estudianti­les.

Justo ayer, con la inauguraci­ón del gimnasio, iniciaron una campaña de medios unificada por el #porellas para concientiz­ar sobre las tragedias que bordean las vidas de estas menores y ampliar la red de apoyo en favor de sus respectiva­s rehabilita­ciones.

“El baile es un deporte artístico... Siempre lo utilicé para lo que es la depresión” NIO GARCÍA INTÉRPRETE URBANO

 ?? teresa.canino@gfrmedia.com ??
teresa.canino@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico