Primera Hora

LOGRAN EL AUMENTO PARA CELADORES

UTIER y AEE llegan a acuerdo, pero falta aprobación de la JSF

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Luego de mantener por dos semanas un campamento de protesta en las inmediacio­nes de La Fortaleza en reclamo de mejores condicione­s de trabajo, los celadores de líneas lograron un acuerdo que les otorga un aumento de sueldo escalonado de un 25 por ciento.

La Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) firmaron el acuerdo al mediodía de ayer, tras largas horas de negociacio­nes, que requiriero­n la mediación del Departamen­to del Trabajo.

El acuerdo, que está sujeto a ser ratificado por las partes y por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), supone que estos trabajador­es recibirán de inmediato un alza salarial de 15%. El año próximo a esta misma fecha, obtendrán otro 5% de aumento y en un plazo de dos años, un 5% adicional.

El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo y el director de Recursos Humanos de la AEE, Mark Thys, suscribier­on el laudo de siete páginas y 24 anejos, en presencia de la secretaria del Trabajo, Briseida Torres Reyes, en la sede del Departamen­to del Trabajo, en Hato Rey.

“Este acuerdo no tiene ningún impacto en la factura de la luz del pueblo puertorriq­ueño, dijo Figueroa Jaramillo. “Con este acuerdo esperamos que la salida y fuga de nuestros compañeros celadores se comience a detener. Aquí había preocupaci­ón de perder un recurso importante”, sostuvo el líder sindical.

El líder de la Utier detalló que como parte del acuerdo los celadores estarán recibiendo adiestrami­entos cada dos años y, en cuanto a las demandas de aumento al plan médico de los unionados, sostuvo que “acordamos continuar las negociacio­nes”.

Thys dijo por su parte que el alza salarial beneficiar­á a unos 600 celadores y sostuvo que el aumento está contemplad­o en el plan fiscal de este año de la AEE, pero está sujeto a que sea ratificado por la JSF. No pudo decir de momento, el costo del acuerdo.

Figueroa Jaramillo añadió que el acuerdo sería llevado ayer al Consejo Estatal de la Utier para que sea ratificado y posteriorm­ente, a la asamblea de celadores.

“Este proceso conllevó buena fe y horas largas de negociació­n”, dijo la secretaria del Trabajo, quien indicó que a pedido de la gobernador­a Wanda Vázquez Garced intervino en la controvers­ia y refirió a las partes al Negociado de Conciliaci­ón y Arbitraje.

Thys dijo a su vez, que por encomienda del director ejecutivo de la AEE, José Ortiz entraron al proceso de negociació­n “para ver cómo podíamos

“Esperamos que la salida y fuga de celadores se comience a detener”

ÁNGEL FIGUEROA JARAMILLO PRESIDENTE DE LA UTIER

mejorar sus condicione­s de trabajo”. Agregó que el acuerdo “es bueno para ambas partes”.

Figueroa Jaramillo subrayó que la firma del acuerdo va de la mano con el Proyecto del Senado 1402 que la gobernador­a convirtió en ley el sábado y que restituye las licencias por accidentes en el trabajo a los celadores y a otros empleados del gobierno en labores de riesgo.

“Esta es una ley importante para todos nosotros porque el país pudo ver las condicione­s en que nuestros compañeros quedaban en este proceso”, sostuvo. Figueroa Jaramillo no pudo dar un número de cuántos celadores han salido del País en busca de mejores condicione­s salariales, pero destacó que “desde el 2000 hasta hoy hemos perdido a más de la mitad por diferentes instancias, sea por jubilacion­es tempranas o por renuncias”.

El salario básico de un celador de líneas es de alrededor de $40 mil anuales.

“Este acuerdo es importantí­simo para nosotros, ha costado mucho sacrificio”, dijo Walberto Rolón Narváez, quien es celador hace 29 años y 10 meses.

El celador expresó que además, de que se les haga justicia salarial, recuperar la licencia de accidentes “es fundamenta­l porque ahora podemos estar tranquilos si nos pasa algo”.

 ?? UN
FINAL FELIZ nydia.bauza@gfrmedia.com ?? El acuerdo se firmó en la sede del Departamen­to del Trabajo, en presencia de la secretaria de la agencia, Briseida Torres Reyes.
UN FINAL FELIZ nydia.bauza@gfrmedia.com El acuerdo se firmó en la sede del Departamen­to del Trabajo, en presencia de la secretaria de la agencia, Briseida Torres Reyes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico