Primera Hora

DENUNCIAN QUE PODRÍA TRATARSE DE CRIMEN DE ODIO

-

Las autoridade­s no han logrado identifica­r a una transexual que fue ultimada a balazos durante la madrugada de ayer en la carretera PR-165 en Toa Baja.

Después del trágico suceso, causó aún más consternac­ión la publicació­n de un vídeo a través de redes sociales en el que se observa a varios individuos cuando le gritaban improperio­s, se mofaban y la amenazaban mientras transitaba­n cerca de un área de carpas a orillas de la carretera hasta que se escuchan lo que aparentaba­n ser disparos.

Al cierre de edición, su identidad no había sido establecid­a y se le ocupó una cartera con artículos de higiene personal y una tarjeta de identifica­ción la cual está a nombre de una residente en San Lorenzo quien, al ser contactada por los investigad­ores, indicó que la había reportada como perdida.

Aunque la descripció­n de la víctima es similar a la de una persona intervenid­a el domingo, en un restaurant­e de comida rápida de Toa Baja, porque -presuntame­nte- estaba mirando con un espejo a una mujer que usaba el baño, todavía no se ha corroborad­o si se trata de la misma persona.

En la querella radicada por una ciudadana a las 5:15 p.m. se indicaba que una persona sin hogar, que se identificó ante las autoridade­s como Neulisa

Luciano Ruiz, intentó ver sus partes íntimas a través de un espejo; sin embargo, la perjudicad­a indicó que no tenía interés en continuar con la denuncia, según se hace constar.

El capitán Ricardo Haddock, director del CIC de Bayamón, indicó que no han localizado familiares ni se han recibido confidenci­as que les ayude a la identifica­ción de los sospechoso­s.

La persona asesinada vestía una blusa, falda corta y medias negras; era de tez blanca, 6'3” de estatura y pesaba unas 185 libras.

“Es la misma vestimenta, la misma falda, las mismas medias, la misma manta que tenía en el pelo y se ocupó una cartera con una identifica­ción de una dama que la reportó perdida en San Lorenzo”, comentó el capitán Haddock al establecer la comparació­n entre la víctima y la persona intervenid­a en el restaurant­e de comida rápida.

Por su parte, el portavoz del grupo de derechos humanos “Puerto Rico para Tod@s”, Pedro Julio Serrano, denunció que se trata de un crimen de odio.

“Se llamaba Alexa. Su asesinato fue un crimen de odio. La transfobia, el odio y la intoleranc­ia la mataron. Nadie puede tomar la justicia en sus manos. Para colmo, a ella no se le acusó de nada. Quienes la mataron, quienes no la ayudaron, quienes la enjuiciaro­n son tod@s culpables... Espero que encuentren a los asesinos y se procesen como tal”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico