Primera Hora

BORICUAS PONEN AL MONSTRUO A GOZAR

Ricky Martin y Pedro Capó conquistan al público durante la noche inaugural en Viña del Mar

- Servicios combinados

La tarea no era fácil, pero los boricuas lo lograron.

Ricky Martin y Pedro Capó conquistar­on al público en la Quinta Vergara durante la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar, cargando a casa sendas gaviotas de plata y oro, en medio de protestas de quienes exigían la cancelació­n del certamen por la crisis social que vive Chile.

Ricky Martin fue al grano en su sexta actuación en el escenario de Viña del Mar: llegó, cantó y bailó hasta el éxtasis sus 20 mayores éxitos y destiló sensualida­d hasta poner al “monstruo” a sus pies... una vez más.

“Que exijan lo básico, los derechos humanos, es básico, no pedimos nada. En Chile y fuera de Chile estaré contigo y siempre al tanto. Te quiero y Dios te

En

Chile y fuera de Chile estaré contigo y siempre al tanto. Te quiero y Dios te bendiga y nunca callados. Siempre con amor y con paz pero nunca callados”

RICKY MARTIN

CANTANTE

bendiga y nunca callados. Siempre con amor y con paz pero nunca callados”, dijo Martin en un uno de los momentos del show de la 61 edición del festival de la ciudad chilena.

La fuerza de Ricky pasó y convenció. El puertorriq­ueño apareció en el escenario y fue desgranand­o, uno por uno, sus mayores hits. Con Cántalo, el ganador de múltiples premios Grammy dio el pistoletaz­o de salida, y con La bomba fue calentando el ambiente de la cada vez más fría noche.

Chaqueta fuera y enseñando bíceps, Bombón de azúcar, de su disco A medio vivir (1995) llegó con un provocativ­o movimiento junto a su cuerpo de baile de hombres y mujeres.

La calma llegó con Tiburones, su más reciente sencillo y nuevo tema de su próximo disco, que saldrá en abril.

Las pantallas también tuvieron especial relevancia en el show, que forma parte de su gira Movimiento.

Para muestra, el vídeo con el que el cantante, de 48 años, se muestra haciendo ejercicio en ropa interior, y después en un baño solo cubierto con una toalla, mostrando parte del trasero.

Gritos y más gritos se escucharon en la Quinta Vergara, dando paso a un Livin’ la vida loca que puso patas arribas

el anfiteatro.

Tras Shake your bon-bon y el propio A medio vivir, el turno fue para una de las más coreadas de la noche, Fuego contra fuego, que cantó casi por completo y en solitario el entregado público, entre muchos éxitos que interpretó Martin.

En el primer intermedio del concierto, los presentado­res del festival, María Luisa Godoy y Martín Cáramo, le entregaron la Gaviota de Plata tras recordar los muchos años que Ricky cantó en Viña. La primera en 1993 y la última en 2014. El boricua dedicó el reconocimi­ento a sus cuatro hijos.

Los ritmos de flamenco de Lola, Lola y el romanticis­mo Vuelve reanudaron el espectácul­o, y Pégate siguió elevando el listón que mantuvo en lo más alto La mordidita, uno de sus últimos y más bailados temas.

Luego de poner a María “un pasito pa’lante” y “un pasito pa’tras”, como hace desde que a mediados de los 90, el “monstruo” -llamado así al público por su capacidad para ensalzar o echar a artistas que no son de su agrado- empezó a pedir la Gaviota de Oro, que le fue concedida.

Con La copa de la vida, ya con el torso desnudo y solo cubierto con un chaleco, y Vente pa’ca, el puertorriq­ueño puso punto y final al concierto. Y no podía ser de otra forma: cubierto con una bandera de Chile, país al que volverá a cantar en noviembre y seguir haciendo las delicias de sus apasionado­s fans.

Breve pero sabroso

Para completar la jornada boricua, ya entrada la madrugada del lunes, tras las exitosas presentaci­ones de Ricky Martin y Stefan Kramer, y ante la falta de competenci­as debido a las manifestac­iones, Pedro Capó ocupó el escenario.

En 35 minutos del show, el compositor entonó versiones de clásicos temas latinos como Estoy enamorado de Donato y Estéfano, y Amores como el nuestro de Jerry Rivera. La vida va, Buena suerte y el éxito Tutu, continuaro­n con su espectácul­o que terminó entregándo­le su primera Gaviota de Plata ante un recinto que se notaba cada vez más desocupado.

Calma, su gran éxito que ya lo tuvo de paso en el Festival en 2019 cuando fue invitado a entonarla en plena presentaci­ón de Wisin y Yandel, concluyó su espectácul­o y le dio paso a recibir Gaviota de Oro.

El honor no hizo más que emocionar al artista. “Esto es un sueño hecho realidad”, afirmó desde el escenario. “Desde niño me sentaba alrededor de la televisión con toda mi familia a ver a nuestros grandes exponentes, desde aquí, la Quinta Vergara”, continuó.

“Qué orgullo estar aquí en el mismo escenario que mi colega, orgullo puertorriq­ueño, astro latinoamer­icano, Ricky Martin, gracias, nunca lo olvidaré”, dijo agradecido y emocionado hasta las lágrimas.

Capó, además de compartir una selección de sus canciones más populares hasta el reciente sencillo Buena suerte, no se despidió sin antes manifestar su apoyo al pueblo chileno, que clamaba afuera del recinto por la cancelació­n del evento y para de sus reclamos de justicia social.

“Chile, te escuchamos, reclama por lo tuyo, estamos contigo”, puntualizó el cantante.

Noche de disturbios

Los disturbios que han sacudido a Chile en los últimos meses en medio de demandas de mejoras sociales alcanzaron al Festival Internacio­nal de la Canción de Viña del Mar, donde las autoridade­s locales reclamaron el lunes al gobierno tomar medidas para garantizar la seguridad de uno de los principale­s certámenes musicales de la región.

El tradiciona­l acto de apertura la noche del domingo no se realizó como en ediciones anteriores luego de que manifestan­tes se enfrentara­n con la policía y provocaran destrozos en el balneario chileno, aunque al final las actividade­s se iniciaron después con la presencia de varias figuras internacio­nales, como los cantantes puertorriq­ueños Ricky Martin y Pedro Capó.

Desde el escenario, el mismo Ricky Martin pidió a los chilenos mantener sus exigencias por una mejor situación social en el país.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, calificó de “delincuent­es” a los manifestan­tes

y pidió al presidente Sebastián Piñera tomar las medidas necesarias.

La municipali­dad de este balneario ubicado a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, junto a dos televisora­s locales, son los organizado­res del evento de seis jornadas que cada noche reúne a unas 15,000 personas en el anfiteatro al aire libre de la Quinta Vergara.

Se espera que la jornada continúe con las actuacione­s de Maroon 5, Pablo Alborán y Ozuna.

Qué orgullo estar aquí en el mismo escenario que mi colega, orgullo puertorriq­ueño, astro latinoamer­icano, Ricky Martin, gracias, nunca lo olvidaré”

PEDRO CAPÓ / CANTAUTOR

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Pedro Capó recibió Gaviota de Plata y Gaviota de Oro de manos de los presentado­res del evento, María Luisa Godoy y Martín Cáramo. LLORA DE EMOCIÓN
Pedro Capó recibió Gaviota de Plata y Gaviota de Oro de manos de los presentado­res del evento, María Luisa Godoy y Martín Cáramo. LLORA DE EMOCIÓN
 ??  ?? DE PRINCIPIO A FIN. Cerca de 15,000 personas cantaron y bailaron cada uno de los temas d e Martin.
AP
DE PRINCIPIO A FIN. Cerca de 15,000 personas cantaron y bailaron cada uno de los temas d e Martin. AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico