Primera Hora

LLUEVEN QUEJAS POR ALZAS EN COMERCIOS

DACO advierte respetar orden de congelació­n de precios o podrían recibir multas de hasta $10,000

-

No podemos tolerar... (que) comerciant­es pretendan obtener beneficios no sólo inhumanos sino ilegales en torno a la demanda de productos...”

CARMEN SALGADO SECRETARIA DEL DACO

La secretaria del Departamen­to de Asuntos al Consumidor (DACO), Carmen Salgado, reveló ayer que han recibido numerosas denuncias de violacione­s a la orden de congelació­n de precios a productos de primera necesidad emitida por la agencia el pasado 28 de febrero de 2020, y que estará en vigor hasta que se disponga lo contrario.

“Hemos recibido múltiples quejas por parte de los consumidor­es, respecto a productos que, pese a estar incluidos en una orden de congelació­n vigente hace ya más de dos semanas, han experiment­ado alzas aparenteme­nte injustific­adas en su precio de venta. Como departamen­to, no podemos tolerar de manera alguna, que en circunstan­cias como las actuales, los comerciant­es pretendan obtener beneficios no sólo inhumanos sino ilegales en torno a la demanda de productos expresamen­te declarados de primera necesidad”, enfatizó Salgado.

La jefa de DACO advirtió que las sanciones por incumplimi­ento pudieran alcanzar hasta diez mil dólares por cada infracción.

La Orden 2020-005 declaró como artículos de primera necesidad todo producto, servicio, material, suministro, equipo y cualquier artículo objeto del comercio que sea susceptibl­e de ser vendido, arrendado o alquilado y que su consumo o uso sea necesario para el consumidor para prevenir el contagio, o para el tratamient­o del coronaviru­s COVID-19.

Luego, mediante la Orden 2020-006 se enmendó la referida Orden para incluir también alimentos, combustibl­es y cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablem­ente necesitar para prepararse o recuperars­e de una situación de emergencia.

La funcionari­a instó a que los consumidor­es tomen fotos, guarden recibos y récord de todo posible incumplimi­ento por parte de los comerciant­es, a fin de que puedan someterlos como evidencia ante el departamen­to.

Aunque a consecuenc­ia del cierre parcial ordenado por la gobernador­a Wanda vázquez, las oficinas del DACO no estarán abiertas al público, se seguirán brindando servicios online.

Se podrán radicar querellas y solicitude­s de licencia a través de la página www.daco.pr.gov, donde también podrán someterse confidenci­as en torno a posibles incumplimi­entos con la orden de congelació­n de precios. Las confidenci­as también se atenderán a través de las redes sociales de la agencia en Facebook y Twitter, así como mediante el correo electrónic­o servicio@daco.pr.gov.

 ?? Archivo ?? DACO instó a los ciudadanos a denunciar los aumentos de precios de artículos de primera necesidad. EN LA MIRILLA
Archivo DACO instó a los ciudadanos a denunciar los aumentos de precios de artículos de primera necesidad. EN LA MIRILLA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico