Primera Hora

PANORAMA DESOLADOR

Jefe de Aerostar advierte históricas cancelacio­nes de vuelos y merma de pasajeros en aeropuerto internacio­nal

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbaja.figueroa@gfrmedia.com

Se espera que para el fin de semana ya no queden pasajeros en el aeropuerto LMM

El principal oficial ejecutivo de Aerostar Airport Holdings -empresa operadora del aeropuerto internacio­nal Luis Muñoz Marín (LMM)- Jorge Hernández de León, advirtió que la cancelació­n de vuelos que ya se percibe en la zona portuaria se agudizará a tal extremo que para el fin de semana el tráfico de pasajeros será “prácticame­nte ninguno”.

Primera Hora reveló el miércoles que al menos 68 vuelos internacio­nales que estaban supuestos a llegar al LMM, en Isla Verde, fueron cancelados durante las próximas semanas, al tiempo que ocho líneas aéreas han informado que suspenderá­n sus operacione­s de manera temporal como consecuenc­ia de las estrategia­s mundiales que se han implementa­do para frenar la cadena de contagios del coronaviru­s.

Para entonces, las líneas áereas que notificaro­n cancelacio­nes -con fechas que varían hasta el 15 de abril- fueron Air Transat, Air Canada, West Jet, Cape Air, Iberia, Condor, Seaborne y Air Antilles.

Sin embargo, otras líneas comerciale­s como Intercarib­bean, Copa, Delta, Avianca, Southwest y Jetblue se unieron en las últimas horas a las cancelacio­nes de vuelos que estaban previstos a llegar y salir entre el miércoles y ayer del aeropuerto internacio­nal.

“Estamos proyectand­o una reducción dramática y continua de vuelos en los próximos días. Incluso, para el fin de semana es muy probable que el tráfico de pasajeros sea prácticame­nte ninguno”, expresó por escrito a Primera Hora Hernández de León.

Explicó que la súbita baja se debe a diversas razones, entre estas al hecho de que en otras jurisdicci­ones se han tomado medidas preventiva­s contra el COVID-19 parecidas a las que se están llevando en Puerto Rico.

“Esto se debe a múltiples factores, entre ellos, medidas similares a las nuestras y tomadas por las diferentes jurisdicci­ones, determinac­iones de las propias líneas de no continuar volando por la escasez de pasajeros y órdenes como la más reciente por parte del presidente (Donald) Trump de

Para el fin de semana es muy probable que el tráfico de pasajeros sea prácticame­nte ninguno”

JORGE HERNÁNDEZ DE LEÓN / CEO DE AEROSTAR

cancelar los vuelos provenient­es de Europa. Esta tendencia de cancelacio­nes va a continuar”, adelantó el ejecutivo.

A juicio de Hernández de León lo que está por ocurrir con la merma del tráfico aéreo será algo sin precedente­s. Cifras estimadas indican que el aeropuerto LMM registra anualmente un flujo de 9 millones de pasajeros. El cálculo diario es de 13,000 personas.

“Veremos una reducción de pasajeros histórica y, por ende, la cancelació­n de vuelos”, sostuvo sin dar detalles del efecto económico que el escenario previsto va a tener.

Sobre la cantidad inmensa de pasajeros que se han percibido en los pasados días en el aeropuerto LMM, explicó que es “una situación temporal que debe cambiar drásticame­nte”.

“Ayer (miércoles) se reportó en el aeropuerto un volumen de pasajeros inusual. Esto fue el resultado de la salida de los turistas hospedados en hoteles, quienes al no encontrar lugares abiertos llegaron al aeropuerto independie­ntemente de la hora de sus vuelos. A esto se suma el que pasajeros han decidido adelantar sus vuelos de salida debido al toque de queda”, manifestó.

Las declaracio­nes de Hernández de León surgen en momentos en que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced anunciara que peticionó al administra­dor de la Agencia Federal de Aviación (FAA), Stephen Marshall Dickson, la suspensión de todos los vuelos domésticos e internacio­nales a Puerto Rico durante 14 días como medida preventiva por la emergencia del COVID-19.

El director de la Autoridad de Puertos, Joel Pizá, indicó que, además de solicitar la suspensión de dichos vuelos, el gobierno requirió la autorizaci­ón para implantar otras tres medidas de prevención en el manejo de los aeropuerto­s como parte de la emergencia provocada por la enfermedad.

Las peticiones incluyen restringir los vuelos “charters” provenient­es de jurisdicci­ones afectadas por coronaviru­s a tres aeropuerto­s: Aguadilla, Isla Grande y el Luis Muñoz Marín y cerrar todos aquellos aeropuerto­s donde no estuviera la Guardia Nacional realizando las pruebas de cernimient­o a pasajeros.

La solicitud también incluye prohibir todo vuelo de aviación general y “fleteado” en todos los aeropuerto­s de Puerto Rico a excepción de las ambulancia­s aéreas, los vuelos de agencias de orden público y vuelos militares. Se garantizó que, de concederse la petición, los vuelos de carga de alimentos y otros suministro­s esenciales no se verían afectados.

 ??  ??
 ?? Gerald.lopez@gfrmedia.com ?? Hasta ayer, se habían realizado sobre 15,000 tomas de temperatur­a a pasajeros y tres pruebas de COVID-19.
Gerald.lopez@gfrmedia.com Hasta ayer, se habían realizado sobre 15,000 tomas de temperatur­a a pasajeros y tres pruebas de COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico