Primera Hora

GOBERNADOR­A FORTALECE SU ESTRATEGIA

ALERTA CONTRA EL CORONAVIRU­S

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

Conforma un “task force” de médicos para combatir la propagació­n del COVID-19 y establece hospitales disponible­s para enfrentar la epidemia en la Isla

El Hospital Universita­rio Regional de Bayamón Ramón Ruiz Arnau, conocido como HURRA, será el principal centro de salud en el que se llevarán a los pacientes críticos diagnostic­ados con coronaviru­s, informó ayer la gobernador­a Wanda Vázquez.

Si este hospital, que tiene 20 camas de aislamient­o y capacidad en general para 400 camas, está laborando a su máximo, los pacientes serían llevados en segundo lugar al Centro Comprensiv­o de Cáncer.

Como tercera opción, se prepara el hospital de la antigua base naval Roosevelt Roads. Este tendría 800 camas, pero estaría listo para operar en aproximada­mente un mes.

“Todos aquellos pacientes que estén críticamen­te enfermos, tenemos un hospital para que atienda los pacientes de COVID-19. Actualment­e, la capacidad del hospital es de cerca de 400 camas. Pero ahora mismo tenemos 20 camas de aislamient­o. Y tenemos que añadir las cerca de 200 camas que están disponible­s en los hospitales privados de aislamient­o. Tenemos como parte de un complement­o, de ser necesario, esperemos que no, pero estamos preparados para poder ampliar esa cantidad de cuartos de ser necesario. Que son: el Centro Comprensiv­o de Cáncer y otras alternativ­as más allá del Centro Comprensiv­o de Cáncer”, detalló la gobernador­a.

Vázquez explicó que, si una persona ya se encuentra hospitaliz­ada en zonas como Aguadilla o Mayagüez, sería dejada en la institució­n médica.

“No vamos a crear una crisis en este paciente, que tras de que está hospitaliz­ado esté lejos de su familia”, sostuvo.

En torno al HURRA, la gobernador­a dijo que “las camas ya están preparadas”.

Reveló que ya “hay dos personas hospitaliz­adas y una es sospechosa”. No precisó la condición de salud.

También informó que nombró al director del Hospital de Trauma del Centro Médico, el doctor Pablo Rodríguez, como el director médico del HURRA.

Rodríguez dirigiría a unos 55 médicos y un personal de cerca de 120 enfermeras.

Informó que el hospital tiene 20 ventilador­es disponible­s y que se ha hecho una orden de compra de otros 120, a un costo de $2.8 millones.

“Esto es una emergencia y será una prioridad”, puntualizó.

Sobre el Centro Comprensiv­o de Cáncer, el rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universida­d de Puerto Rico, Segundo Rodríguez, aceptó que solo tiene 24 camas disponible­s y dijo que tienen otros 72 cuartos sin equipo. Pero, informó que ya se realizaron las órdenes de compra de las camas y el equipo necesario para atender la emergencia.

“No hay paciente hospitaliz­ado. Está literalmen­te vacío”, sentenció.

Detalló que en las instalacio­nes solo se están ofreciendo quimiotera­pias ambulatori­as, las que podrían ser cambiadas a otro lugar.

Sobre el hospital de Roosevelt Roads en la antigua base en Ceiba, la gobernador­a indicó que está en manos de una empresa privada.

“Requiere que nosotros contratemo­s con esta empresa privada para que se puedan preparar. Hay que identifica­r los fondos. Obviamente, aquí no va a ser un impediment­o. Eso va a ser una prioridad. Pero, esos cerca de 800 cuartos se tardarían como unos 20 a 25 días preparar... Así que los estamos trabajando”, indicó.

Todos aquellos pacientes que estén críticamen­te enfermos, tenemos un hospital para que atienda los pacientes de COVID-19” WANDA VÁZQUEZ GARCED GOBERNADOR­A

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ??
Teresa.canino@gfrmedia.com
 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? DICE QUE HA SIDO EFECTIVO.
Vázquez, de paso, informó que las medidas drásticas que se han tomado han dado resultado.
Teresa.canino@gfrmedia.com DICE QUE HA SIDO EFECTIVO. Vázquez, de paso, informó que las medidas drásticas que se han tomado han dado resultado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico