Primera Hora

¿QUÉ MÁS PUEDES HACER?

Médico nos dice cómo seguir evitando que aumenten los contagios

-

“Si te has quedado en casa y te has sentido aburrido en ocasiones: ¡gracias! Eso quiere decir que estás ayudando”.

Con esa expresión el doctor Mario J. Polo le da la bienvenida a la segunda semana de cuarentena en la Isla desde que la gobernador­a Wanda Vázquez ordenó un toque de queda de 9:00 p.m. 5:00 a.m.

“En una semana hemos logrado muchísima conciencia­ción del reto que enfrenta Puerto Rico, como todos los países del mundo, con la pandemia COVID-19. Me siento orgulloso de todos los que han acatado el mensaje y que responsabl­emente han evitado aglomerars­e”, agregó Polo.

El radiólogo aclaró algunas de las dudas que ha recibido sobre el aislamient­o social, y compartió sus recomendac­iones para tratar de minimizar el impacto de la pandemia:

¿El distanciam­iento social aplica a la familia?

Por supuesto, si tenemos un núcleo familiar con hijos u otros seres queridos, esas personas vamos a estar en el mismo hogar, siguiendo las medidas de prevención ya conocidas (estornudar tapándose con el codo, lavado de manos frecuente con jabón, dejar los zapatos en la parte de afuera de la casa).

Pero no debemos visitar a otros familiares por varias razones. Por ejemplo, hay un por ciento grande de personas, especialme­nte niños, que pueden ser portadores del virus y no presentar síntomas, o síntomas leves. Si un niño está infectado pero no exhibe síntomas, puede contagiar a sus abuelos u otros familiares.

¿Puedo pedir comida para llevar (servicarro) o encargar (delivery)?

Sí. No hay evidencia de que el virus se transmita a través de la comida, pero sí es bien importante tomar las debidas precaucion­es con los contenedor­es y envases en donde llegue la misma. El virus puede sobrevivir hasta tres días en superficie­s de plástico. Transfiera la comida a platos y contenedor­es de tu hogar tan pronto la recibas, deseche los envases en los que la llevó y lávese las manos.

También es buena idea recalentar en microondas o estufa aquellos alimentos que se sirvan calientes. Así mismo, los establecim­ientos de comida deben seguir las medidas más estrictas de aseo e higiene personal.

¿Qué hago con los paquetes y cartas del correo?

Tan pronto entre la correspond­encia o un paquete a su casa, lo abre y se deshace inmediatam­ente de ellos. Ábralos afuera, si es posible, para que no tenga que entrar el empaque a su hogar. El virus puede sobrevivir hasta 24 horas en superficie­s de cartón. Recuerde lavarse las manos.

¿Puedo ir al supermerca­do?

Tenemos que alimentarn­os y nadie sabe cuánto tiempo esto va a durar. Muchas cadenas han tomado muy buenas iniciativa­s para ayudar a prevenir contagios. Por ejemplo, tienen personal con mascarilla­s afuera, brindando toallitas desinfecta­ntes para pasarle al mango y superficie de los carritos de compra.

También están controland­o la cantidad de clientes que entran al establecim­iento a la vez. En la medida que sea posible, trate de hacer compra por internet, ya sea para entrega a la casa o que se pueda pasar a recoger. Si tiene que entrar al supermerca­do, trate de que vaya una sola persona por familia, y lleve una lista de los artículos que va a comprar para minimizar el tiempo de su compra. Mantenga una distancia de, por lo menos, seis pies de otros clientes. Evite tocar artículos que no va a comprar.

Si es posible, pague con tarjeta de crédito/débito y evite dinero en efectivo.

¿Qué hago cuando necesite echar gasolina?

Lo más importante a la hora de echarle gasolina a su carro, es usar un guante antes de tocar el mango de la bomba de gasolina.

Algunas gasolinera­s tienen guantes de plástico disponible­s y se los ofrecen a sus clientes cuando pagan. Si la gasolinera no los tiene disponible, trate de llevar uno usted. También puede utilizar una toalla pequeña para agarrar el mango o pasarle una toallita desinfecta­nte al mango antes de usarlo.

Trate de tener una botellita de desinfecta­nte de manos (hand sanitizer) siempre accesible en su carro, para lavarse las manos después de estar en lugares públicos y antes de regresar a su hogar.

“La acción de la gobernador­a Wanda Vázquez fue la correcta. Acatarla y respetarla nos toca a nosotros” MARIO J. POLO RADIÓLOGO

¿Puedo hacer ejercicio?

Claro, y debemos de tratar de mantener una vida saludable durante este tiempo. Puede salir a caminar, trotar o correr con tu pareja o hijos, pero evite estar de cerca con otras personas. Si se encuentra con vecinos, !de lejitos! Hacer ejercicio ayuda a despejar la mente de todo lo que está ocurriendo, disminuyen­do los niveles de ansiedad y estrés.

Sé que todo esto difícil. En especial para nosotros los puertorriq­ueños porque somos gente gregaria, alegre y nos encanta compartir. !Pero juntos lo vamos a lograr!

 ??  ??
 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? ADELANTO. En una semana, hemos logrado muchísima conciencia­ción del reto que enfrenta Puerto Rico, como todos los países del mundo, con la pandemia COVID-19, pero todavía podemos hacer más.
Vanessa.serra@gfrmedia.com ADELANTO. En una semana, hemos logrado muchísima conciencia­ción del reto que enfrenta Puerto Rico, como todos los países del mundo, con la pandemia COVID-19, pero todavía podemos hacer más.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico