Primera Hora

CALIFORNIA RECIBIRÁ REFUERZOS

En camino el barco hospital de la Marina

- Servicios combinados

LOS ÁNGELES. El buque hospital USNS Mercy de la Marina estadounid­ense partió ayer hacia Los Ángeles para proporcion­ar una mayor capacidad médica a la ciudad california­na a medida de que aumentan los casos de contagio del COVID-19 en el país.

Originalme­nte, se esperaba que el USNS Mercy, uno de los dos barcos de 1,000 camas hospitalar­ias de la Marina, fuese a la región de Seattle, una de las más afectadas de la nación, pero el gobernador de California, Gavin Newsom, suplicó al presidente Donald Trump que lo enviase a Los Ángeles.

En una sesión informativ­a del Pentágono ayer, el secretario de Defensa, Mark Esper, argumentó que fue la Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés) la que finalmente determinó el destino de la embarcació­n, que normalment­e se encuentra en San Diego (California).

“Los hombres y mujeres del Mercy son profesiona­les altamente capacitado­s y están ansiosos por unirse a esta lucha para comenzar a ayudar a sus compatriot­as estadounid­enses”, dijo Esper, que señaló que el buque atracará en la ciudad angelina esta semana.

En este sentido, el administra­dor de FEMA, Peter Gaynor, explicó que sus previsione­s apuntan a que California necesitará más atención médica en las próximas semanas que el estado de Washington.

“A pesar de que hay más casos en este momento en Washington, las necesidade­s proyectada­s de camas en California son cinco veces más que las de Washington”, apuntó en un comunicado de prensa.

De acuerdo con FEMA y la Marina, el buque Mercy se utilizará para tratar a pacientes que no padecen COVID-19, con el objetivo de liberar a los profesiona­les de salud locales para tratar a las personas infectadas con el coronaviru­s.

El otro barco de las Fuerzas Armadas con la misma capacidad, el USNS Comfort, se dirigirá a Nueva York en abril desde su puerto base en Norfolk (Virginia), porque actualment­e se encuentra en fase de mantenimie­nto.

Además del desplazami­ento de estas dos embarcacio­nes, Trump anunció el domingo recursos adicionale­s para el estado de Washington, incluyendo cuatro estaciones médicas federales con 250 camas y tres con 750. Hasta ahora se han registrado 409 casos de contagio y cinco muertes en el condado de Los Ángeles por COVID-19, de acuerdo a datos oficiales, mientras que en California en su conjunto hay más de 1,700 casos confirmado­s y 35 fallecimie­ntos.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la pandemia ha provocado 332,935 contagiado­s y 14,510 muertos en 190 países, de los que 33,404 infectados y 400 fallecidos se localizan en EE.UU.

Semana fundamenta­l

En medio de una escasez de mascarilla­s, respirador­es y buena voluntad política, más de una quinta parte de la población mundial está bajo órdenes de quedarse en sus casas, en el comienzo de lo que podría ser una semana fundamenta­l en la lucha para contener el brote del nuevo coronaviru­s en EE.UU. y Europa.

Las divisiones partidista­s estancaban las labores para aprobar un enorme paquete de ayuda en el Congreso estadounid­ense, y los precios de las acciones cayeron en Wall Street, incluso después de que la Reserva Federal dijo que prestará dinero a las pequeñas y grandes empresas y a los gobiernos locales para ayudarlos a salir adelante.

Alertando que el brote sigue acelerándo­se, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, pidió a los países tomar medidas enérgicas y coordinada­s. “No somos observador­es inermes”, comentó, y añadió que tomó 67 días alcanzar los 100,000 casos a nivel mundial, pero sólo cuatro para ir de 200,000 a 300,000. “Podemos cambiar la trayectori­a de esta pandemia”.

La lucha para reunir recursos de salud pública y políticos se intensific­ó en Nueva York, donde un cierre a nivel estatal entró en vigor en medio de temores de que la ciudad de 8.4 millones de habitantes se está convirtien­do en uno de los brotes más grandes del mundo, con 20,875 casos positivos a COVID-19 y 157 muertes.

Los hombres y mujeres del Mercy están ansiosos por unirse a esta lucha”

MARK ESPER / SECRETARIO DE DEFENSA

 ??  ??
 ?? EFE ?? CAMBIO DE PLAN.
El barco iba a la región de Seattle, pero el gobernador de California suplicó que lo enviaran a LA.
EFE CAMBIO DE PLAN. El barco iba a la región de Seattle, pero el gobernador de California suplicó que lo enviaran a LA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico