Primera Hora

TOQUE DE QUEDA PODRÍA DAR PASO A LIBERACIÓN DE PRESOS

Un escenario similar se dio luego del paso del huracán María cuando más de 100 reos fueron puestos en libertad

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Ante la limitación de servicios que ofrecen los tribunales -debido al periodo de cuarentena obligada e implantado mediante orden ejecutiva por la gobernador­a Wanda Vázquez como medida preventiva para contener la propagació­n del coronaviru­s- se podría comenzar a liberar mediante recursos de Habeas Corpus a todos aquellos confinados cuyo plazo de encarcelam­iento preventivo de seis meses expire durante el tiempo que dure el toque de queda.

Aunque la Administra­ción de Tribunales no tiene un estimado de la totalidad de estos posibles casos, la dinámica de liberación por Habeas Corpus comenzó a registrars­e tan pronto como el 18 de marzo, el tercer día del toque de queda que, por órdenes de la gobernador­a, se extiende hasta el 30 de marzo.

Así lo confirmó a Primera Hora, Daniel Rodríguez, portavoz de prensa de la Administra­ción de Tribunales, al indicar que el caso fue atendido por la jueza Iris Rodríguez López, de la región judicial de Mayagüez.

Minutos antes de conocer que ya se había registrado un caso, el portavoz de Tribunales había indicado por escrito a Primera Hora que cualquier posible caso de Habeas Corpus a causa de que esté por expirar el tiempo de detención preventiva que se le impone a los imputados de delitos, “sería un asunto que debe ser resuelto por la Judicatura a la luz del estado de derecho vigente”.

Según explicó el veterano abogado criminalis­ta Ricardo Prieto toda persona imputada de delito tiene el derecho a no estar detenido preventiva­mente por un término mayor de seis meses sin que se celebre un juicio en su contra. Señaló que esta protección constituci­onal a los acusados inicia desde que se encarcela a la persona procesada por no prestar la fianza.

Es decir, que las personas cuyo término de detención preventiva se cumpla durante el periodo de cuarentena impuesta por el gobierno de Puerto Rico tienen derecho de solicitar a través de sus abogados un recurso de Habeas Corpus.

“Se supone que el tribunal celebre una vista 24 horas

Cualquier caso que se reciba en este periodo (de aislamient­o social) será atendido en los términos dispuestos”

DANIEL RODRÍGUEZ PORTAVOZ DE LA ADMINISTRA­CIÓN DE TRIBUNALES

después de sometida la petición y evalúe los argumentos del acusado”, explicó.

“Lo que habría que corroborar es si con las limitacion­es que tienen los tribunales -donde actualment­e están trabajando las salas municipale­shay garantías de que ese recurso se atienda en 24 horas como lo dispone las reglas de Procedimie­nto Criminal”, dispuso Prieto.

Sobre este particular el portavoz de la Administra­ción de Tribunales aclaró que los recursos de Habeas Corpus “están contemplad­os entre los asuntos urgentes que se están atendiendo durante este periodo”.

“Cualquier caso que se reciba en este periodo será atendido en los términos dispuestos. Con respecto a los jueces superiores, estos están laborando por medio de Sumac (Sistema Unificado de Manejo y Administra­ción de Casos) y están disponible­s para atender asuntos urgentes como lo sería un recurso de Habeas Corpus”, sostuvo Rodríguez.

Además, los jueces superiores están disponible­s a ver casos mediante un sistema de videoconfe­rencias que atiende de forma remota los asuntos urgentes que se presenten ante los tribunales durante el tiempo de la emergencia.

 ?? Archivo ?? HABEAS CORPUS. El recurso lo puede solicitar el confinado si vence el término de seis meses sin que se complete el juicio en contra del acusado.
Archivo HABEAS CORPUS. El recurso lo puede solicitar el confinado si vence el término de seis meses sin que se complete el juicio en contra del acusado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico