Primera Hora

SE ACTIVA EL SERVICARRO PARA HACER PRUEBAS EN SAN JUAN

Municipio capitalino proyecta tomar 52 muestras diarias de pacientes con síntomas relacionad­os al COVID-19

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Una línea de conos verdes marca la ruta de acceso en la calle Camelia Soto, cerca del Centro de Diagnóstic­o y Tratamient­o (CDT) de Río Piedras. Está custodiado por una amplia presencia de policías municipale­s de San Juan, y también hay personal médico ataviado con equipo protector de pies a cabeza. Se trata de un servicarro para pruebas de coronaviru­s que puso a correr el municipio de San Juan en un esfuerzo por contribuir a frenar el contagio y expansión del letal virus.

Ayer, el peculiar servicarro de emergencia esperaba atender 52 personas citadas previament­e luego de entrevista­s telefónica­s en las que doctores determinan si presenta los síntomas de COVID-19 y por tanto se le debe administra­r la prueba.

“Es importante, todo comienza con la llamada al 939-covid19 (939-268-4319). Usted no necesita un referido médico. Usted va a hablar con personal del municipio de San Juan”, dijo la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.

“Usted tiene que tener síntomas. No hay muestras (pruebas) para el país entero”, subrayó la ejecutiva municipal. “Si no tiene síntomas, puede llamar para orientació­n, pero no se le va a dar un número”.

Por otro lado, aclaró que si la persona tiene una condición preexisten­te -como cáncer, VIH, alguna condición pulmonar, o está embarazada-, se le dará prioridad para hacerse la prueba.

Aclaró que luego de la llamada a alguno de los números provistos, personal médico o de enfermería de San Juan le contesta y, si entiende que debe someterse a la prueba, le da un número de control que debe presentar para hacerse la misma. Luego tiene que llenar

Necesitamo­s que se quede en su casa, que no vaya a una sala de emergencia a menos que no tenga síntomas, porque no podemos colapsar el sistema de salud”

CARMEN YULÍN CRUZ SOTO ALCALDESA DE SAN JUAN

dos informes, uno para el Departamen­to de Salud (de Puerto Rico) y el otro para el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es, CDC, en inglés). Y entonces se le toman las muestras, y se le dan instruccio­nes a seguir. Si la persona tiene fiebre, o un cuadro agudo, se le baja del vehículo y se le lleva al CDT para estudios adicionale­s. De ser necesario, hay ambulancia­s disponible­s para transporta­r pacientes al Hospital Municipal de San Juan.

Las muestras son enviadas a California, y los resultados se reciben en cuatro días.

La alcaldesa ofreció un mensaje de esperanza al pueblo, augurando que eventualme­nte todo volvería a la normalidad, pero insistió en el llamado a seguir las instruccio­nes y quedarse en casa.

“Gente, yo sé que hacen falta los abrazos, ese calor, ese contacto humano. Volverá el día en que podamos abrazarnos nuevamente. Volverá el día en que nos podamos dar la mano. Hay que tener fe en Dios. Pero hay que seguir las instruccio­nes”, sostuvo.

La doctora Maguette Isona, quien está a cargo de la operación del servicarro, explicó que han llegado personas sin cita y si se les ve “agudamente enfermas, se les está pidiendo que pasen a la sala de emergencia­s. Personas que están estables se les está dando cita”.

Primera Hora fue testigo de al menos una persona que llegó allí, con una condición respirator­ia y un referido médico del viernes pasado, y no había conseguido que le hicieran la prueba. La doctora Isona le orientó y asistió para que le dieran la cita. Pero ese caso refleja la necesidad de que se amplíen las opciones como la del servicarro de San Juan, para que se puedan hacer más análisis.

De hecho, según explicó la alcaldesa Cruz Soto, solo tenían en primera instancia 2,000 pruebas.

De igual manera exhortó a doctores que se quieran unir a la iniciativa a comunicars­e vía mensaje de texto al teléfono 787-407-7779.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? La prueba es gratis, y no se limita a ciudadanos de San Juan, sino que está disponible para todos los que así lo requieran.
Teresa.canino@gfrmedia.com La prueba es gratis, y no se limita a ciudadanos de San Juan, sino que está disponible para todos los que así lo requieran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico