Primera Hora

MILES RECURREN AL DESEMPLEO EN MEDIO DE LA EMERGENCIA

Un total de 17,144 personas han solicitado el beneficio desde que se aprobó toque de queda

- DANIEL RIVERA VARGAS daniel.rivera@gfrmedia.com

Unas 17,144 solicitude­s nuevas de desempleo se recibieron entre el 16 y 19 de marzo, durante los primeros días de la orden ejecutiva 2020-023 que impone un toque de queda y cierre parcial de negocios como prevención a la propagació­n del coronaviru­s, informó el Departamen­to del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Asimismo, solo el lunes, 16 de marzo, cuando acababa de entrar en vigor la orden, se recibieron 1,176 solicitude­s de desempleo, según las cifras del DRTH, al iniciar este periodo en el que solo están abiertos comercios dedicados a alimentos y asuntos médicos, aparte de servicio esenciales como seguridad y recogido de desperdici­os.

Al compararlo con un día tídida pico (3 de marzo) antes a la orden, hubo 435 solicitude­s, cifra que está “dentro del margen que por ordinario se recibe en el DTRH”, por lo que las 1,176 solicitude­s del primer día del toque de queda implica que se triplicaro­n las solicitude­s. El comportami­ento es similar al que se ha reflejado en otras partes de Estados Unidos, donde se han registrado largas filas de peticiones de desempleo en jurisdicci­ones en las que, al igual que Puerto Rico, muchos negocios han cerrado como mepara frenar la pandemia del COVID-19, que ha causado en unos cuatro meses más de 15,000 muertes alrededor del mundo, incluyendo ya dos confirmada­s en Puerto Rico.

En la Isla, los empleados que puedan estar afectados completa o parcialmen­te por la orden de toque de queda pueden hacer su solicitud de beneficio de desempleo a través de la página oficial del Departamen­to del Trabajo.

El “seguro por desempleo” existe en Puerto Rico desde el 1956, bajo la Ley de Seguridad de Empleo de Puerto Rico, y representa una ayuda de hasta $190 semanales para personas sin trabajo y en busca de una oportunida­d de empleo.

 ?? Archivo ?? POR INTERNET. Los empleados afectados pueden hacer su solicitud en línea a través de la página oficial del Departamen­to del Trabajo.
Archivo POR INTERNET. Los empleados afectados pueden hacer su solicitud en línea a través de la página oficial del Departamen­to del Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico