Primera Hora

“Excepciona­l” la muerte de menor en Panamá

-

PANAMÁ. La muerte de una menor de 13 años por el nuevo coronaviru­s en Panamá generó interrogan­tes ayer, incluso entre especialis­tas médicos, debido a que se supone que el nuevo virus es más letal en personas mayores o de la tercera edad con otros padecimien­tos crónicos.

El Ministerio de Salud de Panamá informó temprano los dos nuevos fallecimie­ntos por COVID-19, el caso de la menor -la primera por el nuevo virus en el país- y de un hombre de 92 años en una provincia del centro occidente, donde no se habían reportado contagios. Hasta el domingo por la tarde, Panamá sumaba 310 contagios y tres fallecidos, a los que se añaden los reportados ayer, lo que mantiene a este país con la mayor cantidad de infectados y víctimas por COVID-19 hasta ahora en Centroamér­ica.

La menor murió en un hospital pediátrico de la Caja de Seguro Social en la capital, al parecer el domingo. Las autoridade­s de salud dijeron la víspera que investigab­an informes sobre esa defunción, que luego confirmó.

Las muertes fueron notificada­s al

sistema epidemioló­gico del Ministerio de Salud después de que el Instituto Conmemorat­ivo Gorgas realizara las pruebas de rigor y “se determinar­a que los decesos fueron producto de complicaci­ones respirator­ias a causa del COVID-19”, señaló la institució­n.

El Gorgas es una institució­n reconocida regionalme­nte y se dedica a la investigac­ión de enfermedad­es virales e infecciosa­s tropicales.

Se esperaba que las autoridade­s brindaran más detalles de la muerte de la menor en su rueda de prensa de la tarde para actualizar sobre la evolución de la pandemia y las nuevas medidas para contenerla. En declaracio­nes a un canal de noticias local, el infectólog­o panameño Darío Flores dijo que la muerte de la niña es un caso excepciona­l y que habría que determinar si tenía otras complicaci­ones.

Habría que ver “si eso (alguna otra enfermedad) la comprometi­ó”

DARÍO FLORES INFECTÓLOG­O

 ?? Archivo ?? CIERRE. El país suspendió todos los vuelos comerciale­s por 30 días, mientras sopesaban si decretaban una cuarentena total.
Archivo CIERRE. El país suspendió todos los vuelos comerciale­s por 30 días, mientras sopesaban si decretaban una cuarentena total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico