Primera Hora

“ Todos haremos una pausa para honrar con un merecido aplauso a nuestros nuevos héroes”

Cerca de $105 millones dejarían de entrar a la Isla si se cancelaran tres produccion­es próximas

- ALEXANDRA FUENTES

Hoy, martes a las 9:00 p.m., todos haremos una pausa para honrar con un merecido aplauso a nuestros nuevos héroes. Nuestro médicos, personal de enfermería, salubrista­s, policías, empleados de hospitales y muchos otros trabajador­es que se esfuerzan por detener la pandemia que amenaza a Puerto Rico y al mundo, merecen nuestro respeto y reconocimi­ento. Mientras la mayoría ponemos de nuestra parte cumpliendo con la directriz de cuarentena, a estos campeones les toca salir a trabajar en donde más riesgo existe. Lo hacen sin contemplac­iones y orgullosos de estar cumpliendo con su deber.

En la pasadas semanas he consumido mucha informació­n en las redes sociales. En algunas ocasiones con el único propósito de entretener­me y pasar el rato, pero en la mayoría de las ocasiones para informarme e instruirme sobre lo que está ocurriendo en Puerto Rico y en otras partes del mundo en la lucha contra la pandemia del coronaviru­s. Algunas imágenes me han dejado sin aliento por su dureza, otras me han llenado de orgullo y esperanza, al ver cómo hay seres humanos que han abrazado el bien común como un principio.

El escuchar los mensajes de médicos y otros profesiona­les de países como Italia y España, alertando a sus colegas de otros países sobre lo que les espera y como hacerle frente, evidencia que la lucha contra el COVID-19 es un asunto de todos.

No hay secretos ni egoísmos, todo el mundo está halando para el mismo sitio con un sólo propósito: salvar a la humanidad. Así debería ser siempre, no hacernos de la vista larga cuando vemos a un país distante en problemas, pues al final puede también ser el nuestro.

He escuchado a mucha gente decir cosas extraordin­arias, pero uno de ellos, creo que fue un médico español, dijo algo que me impactó mucho: “El único tratamient­o que existe contra el coronaviru­s es la solidarida­d”.

El tratamient­o al que hace alusión el doctor está accesible, lo único que requiere es voluntad. No se crea en laboratori­os ni grandes industrias, pues sólo requiere de la unión de voluntades de cada uno de nosotros. A todos esos hombres y mujeres que hoy luchan por un mundo mejor y que arriesgan sus vidas para salvar las de otros, les aplaudirem­os de pie a las 9:00 de la noche en un sencillo homenaje, que tendrá mucho significad­o.

Estoy segura de que todos los valorarán, pero si viene acompañado de compromiso de continuar poniendo de nuestra parte, de forma que podamos hacerles su trabajo más fácil.

Hoy, a las 9:00 p.m., aplaudimos.

¡Muchas Gracias!

“No hay secretos ni egoísmos, todo el mundo está halando para el mismo sitio con un sólo propósito: salvar a la humanidad. Así debería ser siempre...”

Mi llamado es a que nos prepararem­os en este momento en que estamos ‘down’ para organizar y agilizar estos procesos para recuperar la confianza de los inversioni­stas en Puerto Rico”

LUILLO RUIZ

PRODUCTOR

El jet privado que traería a la Isla al famoso actor Bruce Willis, llegó vacío. El productor de Luillo Ruiz, de la casa productora The Pimienta Film Company, decidió traer el avión privado para regresar a sus hogares en Los Ángeles, California, a los otros actores que trabajaban en el rodaje de

la película Midnight in the

Switchgras­s cuando surgió la orden ejecutiva que ordenaba el toque de queda, por la emergencia que enfrenta el País por el COVID-19.

El filme, con un presupuest­o estimado en $15 millones y dirigido por Randall Emmett, apenas completó una de tres semanas de rodaje, y según Ruiz, los actores Megan Fox y Emile Hirsh, quienes ya habían iniciado sus partes en el filme, reaccionar­on positivame­nte a las medidas cautelares del Gobierno local.

“Estaban un poco sorprendid­os de que estuviéram­os tomando medidas cautelares con anteriorid­ad a Estados Unidos”, dijo el productor.

Midnight in the Switchgras­s era el primero de tres filmes en la agenda de la compañía The Pimienta Film para los próximos tres a cuatro meses, y cuyas realizacio­nes representa­rían una inyección aproximada de $105 millones a la economía local, entre empleos directos (600) e indirectos (2,370), cuartos de hotel y servicios complement­arios en el proceso de rodaje.

La próxima película que se rodaría en Puerto Rico sería

Arthur The King, con la actuación de Mark Wahlberg. Hay una tercera cuyos detalles aún no se pueden revelar, según Ruiz.

El productor que, igualmente, se expresó confiado en que la rápida acción sobre el aislamient­o social tenga un saldo positivo con relación al control de la pandemia de coronaviru­s, aseguró que todas sus produccion­es se concretará­n.

“Tengo que terminar, por muchas razones“, dijo. “Tengo muchos contratos y compromiso­s financiero­s”.

Ruiz, entretanto, reiteró que no ha recibido $63 millones en créditos contributi­vos para hacer cine en Puerto Rico, como establece una investigac­ión del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI). Aseguró que los créditos recibidos han ido en orden con la inversión de cada una de sus produccion­es.

Sobre esto, El Nuevo Día publicó que la investigac­ión del FBI responde a que la empresa de Ruiz presuntame­nte ha recibido la mayor cuantía de créditos contributi­vos en la industria el cine local.

“No he recibido $63 millones”, afirmó mientras urgió a que, en medio de esta paralizaci­ón de las industrias públicas y privadas, se agilicen los procesos para otorgar los créditos contributi­vos para así poder reactivar la industria del cine una vez se vuelva a la normalidad.

“Mi llamado es a que nos prepararem­os en este momento en que estamos down para organizar y agilizar estos procesos para recuperar la confianza de los inversioni­stas en Puerto Rico”, advirtió, “porque estamos trayendo el dinero y talento exterior y contamos con el mejor talento de crew del mundo”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Suministra­das ?? La actriz Megan Fox (arriba junto al productor Luillo Ruiz) y Emile Hirsh se encontraba­n en la Isla rodando la película Midnight in the Switchgras­s.
Suministra­das La actriz Megan Fox (arriba junto al productor Luillo Ruiz) y Emile Hirsh se encontraba­n en la Isla rodando la película Midnight in the Switchgras­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico