Primera Hora

DE LA PALABRA A LA ACCIÓN

TATIANA PEDROSA CREA NATURE’S VOICE PR PARA CUIDAR EL AMBIENTE

- GÉNESIS A. RODRÍGUEZ TORRES

Es una frustració­n la que crea cuando las personas disfrutan de las playas, pero abandonan toda la basura que generaron pensando que es lo correcto”

TATIANA PEDROSA

CREADORA NATURE’S VOICE PR

Las imágenes de algunas de las playas de Puerto Rico llenas de basura luego de un fin de semana largo han dado la vuelta al mundo. Pero, mientras muchos optan por abandonar los desperdici­os en estos espacios públicos y no hacerse responsabl­es de ellos, Tatiana Pedrosa alza su voz a través de las redes sociales para crear conciencia sobre la importanci­a del cuidado del medio ambiente.

“Me duele que falte tanta educación, porque al dejar basura en las playas la están afectando, no solo haciendo que se vean feas porque están sucias, sino que al volar cae en el océano y afecta el ecosistema, y eso es lo más que me desespera”, manifiesta la joven de 20 años sobre los visuales que muestran la cantidad de basura dejada en la playa de Isla Verde el pasado 4 de julio.

Mediante el movimiento comunitari­o Nature’s Voice PR, creado en la plataforma Facebook, Tatiana hace un llamado a la ciudadanía a ser responsabl­e del recogido de basura en las distintas playas de la Isla. Precisamen­te, desde que el Gobierno central restableci­ó el uso de estos espacios, ha recibido el respaldo de muchas personas, pero sobre todo de jóvenes entre las edades de 18 y 24 años.

“Es una frustració­n la que crea cuando las personas disfrutan de las playas, pero abandonan toda la basura que generaron pensando que es lo correcto”, argumenta la estudiante de Mercadeo en la Universida­d Ana G. Méndez, Recinto de Cupey.

Este problema se replica en otros lugares de la Isla, según pudo constatar. “El verano pasado me propuse visitar todos los pueblos de Puerto Rico, por diversión, pero en ese proceso me di cuenta de cuan sucio estaba todo, mal cuidado y lo triste que era tratar de disfrutar de la playa, pero estar caminando sobre la basura. Así que decidí abrir la página para crear conciencia”, narra.

Desde entonces, a través de su iniciativa ha organizado una docena de eventos, logrando la participac­ión de casi 400 personas.

Sobre las imágenes compartida­s en redes sociales por el locutor y productor Jorge Pabón “El Molusco” el pasado domingo, Pedrosa asegura que el que no existan leyes que regulen el uso de productos desechable­s cerca de las costas retrocede la labor que muchos hacen a favor de la naturaleza.

“No hay un sistema que sea circular y beneficie todo lo que hacemos por el ambiente, y pienso que deberíamos darle más importanci­a al cuidado de los recursos naturales”, declara.

Por ello, sus esfuerzos no se limitan al recogido de desperdici­os. Tatiana aspira que Nature’s Voice PR se transforme en una organizaci­ón enfocada en la siembra de árboles y en la preservaci­ón de los océanos y ríos de Puerto Rico, que pueda generar empleos para personas que compartan la misma visión de ella.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Suministra­das ?? Cientos de jóvenes han respondido al llamado de Tatiana, logrando recoger gran cantidad de basura dejada en las playas.
Suministra­das Cientos de jóvenes han respondido al llamado de Tatiana, logrando recoger gran cantidad de basura dejada en las playas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico