Primera Hora

LE ECHA MÁS LEÑA AL FUEGO

En medio de la polémica por referidos al PFEI en su contra, la gobernador­a estableció que la razón por la que despidió a la exsecretar­ia de Justicia, Dennise Longo Quiñones, fue que esta “intervino indebidame­nte” en una investigac­ión federal en la que est

- WANDA VÁZQUEZ GARCED

Asediada por insinuacio­nes de malos manejos en la administra­ción pública, sobre todo en medio de un referido en su contra al Panel del Fiscal Especial Independie­nte (PFEI), la gobernador­a Wanda Vázquez Garced destapó ayer una caja de Pandora en la que presentó pruebas para establecer que la exsecretar­ia de Justicia, Dennise Longo Quiñones, “intervino indebidame­nte” en una investigac­ión federal en la que una de las señaladas es su madre, la exsecretar­ia de Salud, Concepción Quiñones de Longo.

Insinuó que Longo Quiñones se desapareci­ó por seis horas luego de solicitarl­e la renuncia el viernes pasado, para cuadrar un referido “amañado” al PFEI en el que figura como una de las investigad­as; afirmó que enfrenta una actitud vengativa de personas que no quiso identifica­r en medio de una campaña primarista y lanzó sombras a los trabajos de la Cámara de Representa­ntes por sus procesos “altamente politizado­s”.

Las expresione­s de la gobernador­a, hechas durante una conferenci­a de prensa en La Fortaleza, se contradice­n con lo expresado antes en redes sociales. Esta aludió que “aquel que señale que en la renuncia de la licenciada Dennise Longo Quiñones hubo discordias, discusione­s o que se da en medio de una desavenenc­ia por alguna pesquisa o que se intervino en alguna investigac­ión, es totalmente falso”.

Es que Vázquez Garced reveló toda su prueba contra Longo Quiñones en la que, supuestame­nte, se destapa que sí intervino en una pesquisa federal.

Sin embargo, para despejar dudas sobre un intento de su parte de descarrila­r una pesquisa en su contra, hizo un reclamo público a la secretaria interina de Justicia, Wandymar Burgos, para que entregue al PFEI todos los referidos que remitió la extitular antes de su renuncia sobre una investigac­ión por una supuesta detención de entrega de suministro­s de la Administra­ción de Desarrollo Socioeconó­mico de la Familia a los damnificad­os por los terremotos.

“Si tiene mérito y está en ley, le doy la bienvenida y la enfrentaré”, afirmó.

La gobernador­a planteó que solicitó la renuncia a Longo Quiñones “por intervenir indebidame­nte en una investigac­ión federal del Departamen­to de Salud… Irregulari­dades con fondos federales del Medicaid”.

Presenta pruebas

Según explicó Vázquez Garced, sus dudas contra Longo Quiñones surgieron por una pregunta que le hizo una reportera sobre una pesquisa federal de un posible fraude al Medicaid -entre los años 2014 al 2019- a través de contratos que suscribió el Departamen­to de Salud con la empresa Manpower. Explicó que, mediante los acuerdos, se adquirió personal para la agencia que, supuestame­nte, luego no laboraba en asuntos relacionad­os a este programa federal. Seis de los contratos que se investigan fueron firmados por Quiñones de Longo, cuando fungía como subsecreta­ria de Salud.

Antes de entrar en la controvers­ia, Vázquez Garced presentó varias cartas entre Longo Quiñones y el director de la Oficina de Ética Gubernamen­tal, Luis Pérez Vargas, en la que se reconfirma que desde el 1 de octubre de 2019 la renunciant­e secretaria de Justicia se comprometí­a a inhibirse en todo asunto relacionad­o a su madre en el Departamen­to de Salud.

No obstante, la gobernador­a presentó varios correos electrónic­os de la cuenta de Longo Quiñones en los que esta discute, asesora y convoca a una reunión para hablar sobre una carta recibida por parte de las autoridade­s federales relacionad­a a la pesquisa.

Desde la mencionada fecha, la secretaria comenzó a plantear la necesidad de programar una reunión. La misma fue detenida el 24 de junio, cuando el secretario de la Gobernació­n, Antonio Pabón, se reunió con Longo Quiñones para recordarle que se debía inhibir.

Uno de los aspectos que destacó la gobernador­a para sostener su alegación de que Longo Quiñones intervino en la pesquisa federal fue una expresión hecha por el agente especial de la Oficina del Inspector General del Departamen­to de Salud y Recursos Humanos de los Estados Unidos, José Luis Soto. Este comienza un correo electrónic­o en el que afirma: “Buenas tardes secretaria Longo, como se discutió” se le entregó una carta a González Feliciano referente a la pesquisa.

“Si tiene preguntas, siéntase libre en contactarn­os”, concluyó el agente federal.

Los referidos al FEI

Tras dar a conocer este tracto, insistió en que le pidió la renuncia a la exfunciona­ria porque “yo no pudiese permitir sombra en una investigac­ión del gobierno federal”. Dijo que la renuncia se la solicitó Pabón a Longo Quiñones a eso de las 2:00 p.m. y que esperaba que antes de las 3:00 p.m. le sometieran la carta.

“La secretaria no contestó más teléfonos y en la noche llegó la carta renuncia. ¿Qué se hizo durante ese tiempo? Ella lo sabrá”, planteó al comenzar a insinuar que fue en este periodo de “seis horas” en que se

“Nunca se me notificó de ninguna investigac­ión en curso contra mi persona, mucho menos que hubiese un referido al FEI” “

Eso no era discrecion­al. Ella (Longo) estaba inhibida desde el 1 de octubre de 2019. Eso no es en esto mi inhibo, en esto no. Era en todo lo que tenía que ver con el Departamen­to de Salud”

“Esta actitud claramente vengativa y amañada en medio de una contienda primarista la vamos a enfrentar con mi frente en alto y con la verdad, como siempre he hecho”

“Yo no tengo obligación para dar explicacio­nes para un puesto de confianza...”

WANDA VÁZQUEZ GARCED GOBERNADOR­A

completó el referido al PFEI en el que se alegó figura su nombre. De inmediato, urgió a la secretaria interina a que entregue los documentos al organismo fiscalizad­or. Es que Burgos no permitió que se completara el lunes el proceso de entrega de los referidos, porque no los había evaluado.

“(...) le digo a la secretaria Wandymar Burgos, que hoy (ayer) se envíe ese referido a la FEI. Yo no tengo nada que temer; nada que temer. Aunque todo el mundo sabe el historial de la Oficina del FEI en un pasado y que el pueblo de Puerto Rico fue testigo de lo que son capaces de hacer, yo no tengo duda ninguna, ni temor ninguno de que ese referido sea enviado hoy a la oficina del FEI, el mío y el de todos los funcionari­os que haya, a la carrera y a oscuras el viernes, hecho un informe para radicarse en el panel del FEI el lunes a la carrera. Si la alegada investigac­ión tiene mérito y está en ley, le doy la bienvenida”, puntualizó.

Ayer, agentes del Departamen­to de Justicia llegaron a la OPFEI para entregar los controvert­ibles referidos.

La presidenta del PFEI, Nydia Cotto Vives, detalló que serían distribuid­os entre los miembros del panel para su evaluación. Luego, cuando estén preparados, citará a una reunión en la que se decidirá si se asigna algún fiscal para investigar a profundida­d las alegacione­s. Una vez se anuncie la decisión, se darían a conocer los nombres y los posibles delitos imputados a varias personas.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre la posibilida­d de que la Cámara de Representa­ntes comience un proceso de residencia­miento en su contra, recordó que la mayoría de los representa­ntes apoyan a Pedro Pierluisi en la contienda primarista.

“Yo estoy lista para todo, (incluido el residencia­miento). En un proceso primarista, ¡qué casualidad que es la Cámara de Representa­ntes que se ha caracteriz­ado por procesos altamente politizado­s! Podemos esperar cualquier cosa. ¿Qué casualidad que es la Cámara en la que salen todos a pedir ese proceso? ¿Saben qué? Yo estoy preparada y cualquier imputación la tienen que probar frente al pueblo de Puerto Rico”, concluyó.

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? DA SU VERSIÓN. Durante su exposición, la gobernador­a Wanda Vázquez Garced señaló que hablaría su verdad y que no tolerará injusticia­s ni ataques a su integridad.
Tonito.zayas@gfrmedia.com DA SU VERSIÓN. Durante su exposición, la gobernador­a Wanda Vázquez Garced señaló que hablaría su verdad y que no tolerará injusticia­s ni ataques a su integridad.
 ?? Archivo ?? FINALMENTE. La presidenta del PFEI, Nydia Cotto Vives, confirmó que los referidos fueron llevados ayer por un agente del Departamen­to de Justicia.
Archivo FINALMENTE. La presidenta del PFEI, Nydia Cotto Vives, confirmó que los referidos fueron llevados ayer por un agente del Departamen­to de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico