Primera Hora

5 DOCUMENTAL­ES DEPORTIVOS QUE DEBES VER

Historias para revisar nuestra perspectiv­a sobre el deporte, sus protagonis­tas y sus repercusio­nes

-

El deporte tiene la capacidad de divertirno­s, emocionarn­os, inspirarno­s y hacernos reflexiona­r. Y las historias sobre los atletas, sus esfuerzos individual­es y colectivos, o como decía aquel viejo programa, “la emoción de la victoria y la agonía de la derrota”, son motivo de conversaci­ón por años.

Aquí compartimo­s una selección de documental­es sobre el drama de la condición humana a través de la óptica del deporte.

Free Solo (Hulu)

Para quienes disfrutan los riesgos y la aventura, pero desde la experienci­a de otros, esta es una opción. Vamos, no deja de ser admirable ver a gente que es capaz de retar sus cuerpo y mentes con actividade­s que la mayoría tacharía de locuras. Este documental sigue al alpinista Alex Honnold en su intento de convertirs­e en la primera persona en escalar sin la ayuda de sogas la montaña El Capitán, un macizo de 3,200 pies de altura dentro del bosque nacional Yosemite. Se trata de una proeza sumamente peligrosa y los cineastas te ponen en los zapatos de Honnold en una experienci­a de gran intensidad. El documental ganador de un Oscar explora por qué alguien es capaz de arriesgar su vida para hacer algo así.

Zion (Netflix)

En solo once minutos, este documental corto presenta a uno de los atletas más improbable­s: el luchador olímpico Zion Clark. Y es que Zion enfrentó a una vicisitud tras otra hasta convertirs­e en uno de los luchadores estrellas del programa atlético de Massillon Washington High School en Ohio: fue abandonado por sus padres al nacer, vivió en hogares de crianza hasta los 16 años, cuando fue adoptado; y desarrolló una tóxica actitud de coraje e indiferenc­ia hacia la vida. ¡Ah! Y nació sin piernas. Si hay un relato de vida inspirador es el de Zion Clark, un ejemplo de resilienci­a y no porque sea el de alguien que no se da por vencido, sino porque es la historia de un triunfador.

The Other Dream Team (Amazon)

Liderados por las extraordin­arias habilidade­s de Sarunas Marciulion­is y Arvydas Sabonis, el equipo de baloncesto olímpico de Lituania de 1992 se convirtió en un símbolo que ayudó a su país a recuperar su identidad al salir del yugo comunista. Tras las Olimpiadas de Seul en 1988, Marciulion­is y Sabonis se convirtier­on en las estrellas del baloncesto de la Unión Soviética tras ganar la medalla de oro con un triunfo sobre Estados Unidos. Cuatro años después, ahora ciudadanos de una nueva democracia, el dúo lideraba un quinteto que llegaba a las Olimpiadas de

Barcelona en medio de mil dificultad­es. Mientras Estados Unidos enviaba al primer Dream Team de la historia, Lituania viajó con un equipo que dependió de ayudas para llegar (a meses de las Olimpiadas no tenían ni uniforme y el grupo de rock The Greatful Dead los financió). El filme presenta cómo el baloncesto catapultó y cimentó la identidad lituana detrás de la Cortina de Hierro.

Athlete A (Netflix)

Sigue la investigac­ión de un grupo de periodista­s de The Indianapol­is Star que reveló la historia del doctor jefe de la delegación olímpica de Estados Unidos, quien por años abusó sexualment­e de niñas y jovencitas gimnastas, y el encubrimie­nto de la federación de gimnasia (USA Gymnastics). A través de las declaracio­nes de Maggie Nichols y sus padres, el documental expone el calvario al que son expuestas las gimnastas desde la infancia, en un régimen disciplina­rio tan intenso que a esa edad las desarma de toda herramient­a emocional para defenderse. Fue precisamen­te de esa incapacida­d de la que se aprovechó Larry Nassar, con el consentimi­ento de USA Gymnastics.

Fastball (Amazon)

De todo el arsenal con el que cuenta un pitcher para intimidar a un bateador hay un lanzamient­o que es su arma por excelencia: la bola rápida. Narrado por Kevin Costner, el documental revisa la historia, ciencia y sicología del fastball, desde los orígenes del béisbol hasta hoy día. Leyendas del juego y científico­s exploran la magia de los 396 milisegund­os que toma el lanzamient­o en llegar al plato.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las produccion­es forman parte de la selección de las plataforma­s streaming.
Las produccion­es forman parte de la selección de las plataforma­s streaming.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico