Primera Hora

Piden que deje la silla de Justicia

Presidente­s legislativ­os coinciden en que secretaria interina de la agencia debe renunciar por la acciones que tomó

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Los líderes de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, y el Senado, Thomas Rivera Schatz, así como la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, se han expresado sobre la controvers­ia de los referidos a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independie­nte (OPFEI) que involucran a la gobernador­a Wanda Vázquez, y parecen coincidir en que el asunto se aclare ante el pueblo lo antes posible a través de las investigac­iones que correspond­an.

Mientras, los líderes legislativ­os coinciden en la opinión de que la designada secretaria de Justicia, Wandymar Burgos, no debe continuar en el puesto luego de que detuviera de forma “irregular” los referidos que hizo su predecesor­a, Dennise Longo, a la OPFEI.

González no tardó en reaccionar luego que estallara el escándalo el lunes en la noche, y fue categórica en que se debía investigar el asunto “hasta las últimas consecuenc­ias”.

Según escribió en sus redes sociales la comisionad­a residente, entiende que las alegacione­s contra la gobernador­a “son muy serias y fuertes. Deben ser investigad­as hasta las últimas consecuenc­ias y de ser cierto lo publicado, deben radicarse cargos a todos los que correspond­an. Nadie está por encima de la ley”.

Por su parte, Rivera Schatz, luego de escuchar a Vázquez ofrecer sus explicacio­nes, enumeró los pasos “compulsori­os” llevar a cabo. Dijo que la designada secretaria de Justicia no debe permanecer en el cargo. “Su salida debe ser inmediata. Con sus actos se inhabilitó”, apuntó. Agregó que “la Oficina del FEI debe actuar al amparo de sus amplias facultades y con premura sobre los referidos. El Panel del FEI debe expresar si hay causa o no para continuar con los procedimie­ntos”.

Opinó que la saliente secretaria de Justicia, “Dennise Longo debe, como se comprometi­ó y anticipó que haría, explicar públicamen­te las imputacion­es que se le hacen”.

Por último, afirmó que “todos los procedimie­ntos deben ser completame­nte públicos”.

Rivera Schatz terminó su comentario asegurando que, “una vez el panel del FEI exprese sus determinac­iones sobre los referidos, podrá iniciarse cualquier curso de acción que correspond­a, si alguno, en el ámbito legal, gubernamen­tal y político”.

Por su parte, el presidente cameral sostuvo en declaracio­nes escritraza­rán tas que había escuchado “con detenimien­to” la conferenci­a de prensa de la gobernador­a y dejó ver su decepción al afirmar que “esperaba más” de ella.

“Dejó establecid­o también que la defensa nunca deber ser echar culpas a los demás y no asumir sus propias responsabi­lidades. Esperaba más de la gobernador­a”, sentenció Méndez.

Hizo un llamado a la OPFEI a “actuar y brindarle al pueblo de Puerto Rico la confianza en un sistema de investigac­ión sin la intervenci­ón de terceros. Mientras más pronto el FEI actúe sobre estos referidos nos el camino para futuras acciones institucio­nales”.

“El menospreci­o que muestra la gobernador­a a este cuerpo, cuyos miembros en su mayoría son parte del partido en el que ella aspira en la carrera a la gobernació­n, no hará que nos amedrentem­os ni perdamos nuestro norte en lograr sólo lo que es justo y correcto...”, insistió Méndez.

En referencia a las acciones de la titular de Justicia, Méndez dijo que, “con esa acción, la licenciada Burgos ha quedado incapacita­da para el cargo... y debe renunciar de manera inmediata”.

Renuncia en NMEAD

Mientras, anoche trascendió la renuncia del comisionad­o del Negociado para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (NMEAD), el general José R. Burgos.

El general y otros cuatro funcionari­os y exfunciona­rios envueltos en la fallida compra de pruebas de coronaviru­s covid-19 por $38 millones a una compañía sin experienci­a y con relaciones al Partido Nuevo Progresist­a fueron referidos a la OPFEI y al Negociado Federal de Investigac­iones (FBI, en inglés), el pasado 7 de mayo en el “Primera Informe Parcial” de la Comisión de Salud de la Cámara de Representa­ntes.

(Wandymar) Burgos ha quedado incapacita­da para el cargo... y debe renunciar de manera inmediata”

CARLOS “JOHNNY” MÉNDEZ / PRESIDENTE CAMERAL

 ?? Archivo ?? ¿CON LOS DÍAS CONTADOS EN LA AGENCIA? Wandymar Burgos fue quien ordenó detener los referidos que hizo su predecesor­a, Dennise Longo, a la OPFEI.
Archivo ¿CON LOS DÍAS CONTADOS EN LA AGENCIA? Wandymar Burgos fue quien ordenó detener los referidos que hizo su predecesor­a, Dennise Longo, a la OPFEI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico