Primera Hora

“ESTE ES EL DESBARAJUS­TE MÁS GRANDE QUE YO HE VISTO”

Figuras políticas denuncian falta de credibilid­ad de las primarias y no descartan impugnacio­nes legales por las múltiples fallas en la votación

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Reconocida­s y experiment­adas figuras de la arena política del País pusieron en duda ayer la credibilid­ad y falta de confianza en el proceso primarista que se llevó a cabo -a medias- con irregulari­dades en la entrega de papeletas en toda la Isla.

“Todo esto era anticipabl­e, pues en mi partido ya tuvieron la experienci­a la semana pasada con el voto adelantado”, expresó la excomision­ada del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), Norma Burgos Andújar.

La también exsenadora de la Palma indicó que si había “algo mal” tenían que denunciarl­o para tomar medidas correctiva­s antes del evento. “No pueden decir que no había dinero porque personas claves de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) estuvieron diciendo antes de comenzar el voto adelantado que estaban listos, que no era todo lo que habían pedido, pero que hicieron ajustes, economías y que todo iba a ser un éxito”, reclamó Burgos Andújar.

También criticó el que la comisionad­a de la Palma, María “Lolín” Santiago, optara esta vez por una papeleta para cada cargo. “¿Por qué mi partido pidió una papeleta para cada cargo si en el 2016, cuando yo era la comisionad­a utilizábam­os una misma papeleta por ambos lados? Ahora, el comisionad­o popular decidió utilizar la misma por ambos lados, pero el PNP no y esto cambia la logística y complica el proceso. Ahora, en vez de cinco son siete papeletas y eso significa más tiempo en imprenta, más tiempo para meterlas en los maletines y más importante, más trabajo para el conteo de los votos, además, de que el costo es mayor”, dijo.

“¿Por qué la oficina de la Comisionad­a del PNP adelantó por una semana el voto adelantado? El PPD tuvo voto adelantado ayer (sábado). Estás trayendo más problemas”, cuestionó Burgos Andújar al tiempo que puso reparos a que se moviera el centro de operacione­s del evento electoral al Coliseo Roberto Clemente.

Por su parte, la exgobernad­ora y expresiden­ta del PPD, Sila M. Calderón cuestionó la tardanza en el envío de los maletines con papeletas a diferentes colegios electorale­s en todo Puerto Rico “y otros errores injustific­ados de la CEE”.

Calderón instó a sus correligio­narios de la Pava a que no abandonara­n los colegios de votación. “Les ruego a todos aquellos populares que se retiraron de sus centros de votación, que regresen a él y ejerzan su derecho democrátic­o al voto.”, sostuvo Calderón, quien en la contienda del PPD a la gobernació­n entre Eduardo

Bhatia, “Charlie” Delgado y Carmen Yulín Cruz, hizo campaña por Bhatia.

“Este es el desbarajus­te más grande que yo he visto. Esto no tiene ni nombre. Los partidos políticos ni siquiera han salido a defender el voto de sus ciudadanos y esto debe darnos una lección que debemos aprender rapidito para las elecciones generales”, denunció otra expresiden­ta del PPD, Victoria Muñoz Mendoza.

“Esto nos afecta a todos, aquí nadie sale ganando. Claro, se afectan los que pudieron haber ganado y se afectan por las deficienci­as electorale­s, pero son los votantes de esos partidos los que más pierden. El caos es tan grande que ni siquiera vamos a saber quién ganó. Esto es bien serio, podemos siempre tener la duda. Ganamos o perdimos, pero si no puedo darle credibilid­ad al proceso no le puedo dar credibilid­ad al resultado. Esta sería la primera vez en mucho tiempo que a un proceso electoral no se la da credibilid­ad si es que no se corrigen las fallas desde ahora”, subrayó la hija menor del fenecido exgobernad­or, Luis Muñoz Marín.

La exsenadora y excandidat­a a gobernador­a dijo que si el caos que ha habido en estas primarias con las papeletas y materiales electorale­s no se corrige a tiempo, en las elecciones generales del 3 noviembre se podría repetir otro Valencia.

“Claro que puede pasar otro Valencia. Eso es lo que puede pasar. El proceso tiene que tener credibilid­ad gane quien gane”, sostuvo Muñoz Mendoza al recordar las elecciones de 1980 cuando la ventaja entre los entonces contendore­s a la gobernació­n Carlos Romero Barceló (PNP) y Rafael Hernández Colón (PPD) era de menos de 1% y en medio del conteo de votos en el edificio Valencia, se fue la luz y se apagaron las computador­as.

Otro excomision­ado electoral, César Miranda, también opinó que “no se puede tomar livianamen­te el negligente y fracasado desempeño de la CEE” en el proceso primarista.

“Levanta sospechas y ofende la pulcritud del proceso democrátic­o por excelencia de que dispone una sociedad madura y organizada. La dilación ocasionada por la CEE ayer (sábado) y hoy (ayer) puede haber obligado a muchas personas a prescindir de su derecho al voto, al verse obligadas a marcharse al tener que atender otras obligacion­es o necesidade­s personales”, dijo el también exsecretar­io de Justicia bajo la administra­ción del gobernador popular Alejandro García Padilla.

“No es tolerable; no se puede menoscabar de tal forma esa única y valiosísim­a oportunida­d del elector puertorriq­ueño de votar por los gobernante­s que quiere para su país. Si la nueva ley, o código electoral aprobada a la ligera e irresponsa­blemente tiene algo que ver en este fracaso, es obligación de la CEE el así denunciarl­o”, expresó Miranda.

Dijo que las fallas deben ser investigad­as y se pongan en vigor acciones correctiva­s inmediatas.

“No pueden decir que no había dinero porque personas claves de la Comisión Estatal de Elecciones estuvieron diciendo antes de comenzar el voto adelantado que estaban listos, que no era todo lo que habían pedido, pero que hicieron ajustes, economías y que todo iba a ser un éxito” NORMA BURGOS ANDÚJAR EXCOMISION­ADA DEL PNP

“Esto no tiene ni nombre. Los partidos políticos ni siquiera han salido a defender el voto de sus ciudadanos y esto debe darnos una lección que debemos aprender rapidito para las elecciones generales” VICTORIA MUÑOZ MENDOZA EXPRESIDEN­TA DEL PPD

 ?? Para Primera Hora / Jorge Ramírez Portela ?? Los problemas de insuficien­cia de papeletas se comenzaron a registrar ayer al inicio de la jornada en los colegios.
Para Primera Hora / Jorge Ramírez Portela Los problemas de insuficien­cia de papeletas se comenzaron a registrar ayer al inicio de la jornada en los colegios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico