Primera Hora

SUMAN 20 MILLONES DE CONTAGIOS EN EL MUNDO

Y Rusia anuncia controvers­ial vacuna contra COVID-19

-

El número de casos de coronaviru­s confirmado­s en todo el mundo superó ayer los 20 millones, de los cuales más de la mitad están en Estados Unidos, India y Brasil, en momentos en que Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el

virus. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que una de sus dos hijas adultas ya había recibido la vacuna aprobada, que describió como efectiva.

“Ella se siente bien y tiene una gran cantidad de anticuerpo­s”, indicó el mandatario. Rusia ha reportado más de 890,000 casos, el cuarto total más alto del mundo, según un recuento de la Universida­d Johns Hopkins que también mostró que el total de casos a nivel mundial supera los 20 millones.

Un análisis de The Associated Press de los datos disponible­s hasta el 9 de agosto mostró que, juntos, Estados Unidos, India y Brasil acumulaban casi dos tercios de todas las infeccione­s reportadas en el mundo desde que se alcanzaron los 15 millones de casos el 22 de julio.

Como resultado, la carrera para desarrolla­r y administra­r una vacuna ha encabezado la agenda geopolític­a y de atención médica mundial, mientras Naciones Unidas ha advertido que cualquier vacuna debe ser segura y estar disponible para todos, no solo para los ricos.

Putin dijo que la vacuna rusa se sometió a las pruebas necesarias y que ofrece inmunidad duradera contra el coronaviru­s. Sin embargo, los científico­s han advertido que apresurars­e a comenzar a usar la vacuna antes de los ensayos de fase 3, que normalment­e duran meses e involucran a miles de personas, podría ser contraprod­ucente.

“El punto no es ser el primero en vacunar”, dijo ayer el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, durante una visita a Taiwán cuando se le preguntó sobre la vacuna rusa. “El punto es tener una vacuna que sea segura y efectiva para los estadounid­enses y todo el mundo”.

Estados Unidos tiene una media docena de posibles vacunas en desarrollo, China ha comenzado a aplicar una vacuna experiment­al y los países europeos tienen varios ensayos en curso. El número de casos diarios sigue al alza en India, que alcanzó un promedio diario de 58,768 en una semana. En EE.UU, que tiene más de cinco millones de contagios, la media se ha reducido desde el 22 de julio, pero sigue siendo elevada, con 53,813 casos por día. En los 45 días que pasaron hasta que las infeccione­s reportadas en todo el mundo alcanzaron los 20 millones, los decesos causados por el virus aumentaron a 736,191, desde 499,506, según los datos de la Universida­d Johns Hopkins. Esto supone un promedio de más de 5,200 decesos diarios.

 ?? AP ?? ADVERTENCI­A. Naciones Unidas ha advertido que cualquier vacuna debe ser segura y estar disponible para todos, no solo para los ricos.
AP ADVERTENCI­A. Naciones Unidas ha advertido que cualquier vacuna debe ser segura y estar disponible para todos, no solo para los ricos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico