Primera Hora

ATRÁS Y NO AVANZAN

Aún no se adjudican los votos “write in” de Guánica

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

“Estamos satisfecho­s. Hay unos nombres en los que yo hubiese llegado a otra conclusión”

AMAURY MARRERO PÉREZ COORDINADO­R ELECTORAL

Tras casi tres días del recuento de la contienda por la alcaldía de Guánica, ninguna de las papeletas para la candidatur­a por nominación directa a favor de Edgardo Cruz Vélez se ha adjudicado, pese a que en el Coliseo Roberto Clemente se separaron desde el viernes, ochos mesas especiales para este proceso.

Ya se completó el escrutinio general de Guánica, con excepción de los votos adelantado­s y del encasillad­o “write in”, dijo una fuente de Primera Hora en el proceso de escrutinio general.

Sin embargo, poco después de las 6:00 de la tarde, bajó una resolución del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, ordenando que se adjudiquen los votos “write in” de Guánica bajo 64 variantes del nombre de Cruz Vélez. El proceso iniciará hoy.

Ante el desacuerdo que había entre los comisionad­os sobre qué nombres se aceptaban y cuáles no a favor de Cruz Vélez, el pleno de la CEE había decidido el viernes que estas papeletas “write in”, serían atendidas en ocho mesas especiales. De la papeleta se evaluaron 73 nombres utilizados en el encasillad­o de nominación directa por los guaniqueño­s con su puño y letra. De estos, se descartaro­n alrededor de 10, por disposició­n de Rosado Colomer.

Cruz Vélez, un militar retirado de 51 años, quien ha declarado abiertamen­te que es homosexual, optó por una candidatur­a “write in”, luego que fue descalific­ado por el Proyecto Dignidad y el Partido Nuevo Progresist­a (PNP), también evitó que retara al incumbente Santos “Papichy” Seda Nazario en primarias.

La noche de las elecciones generales la columna de nominación directa de la papeleta de Guánica recibió 2,041 votos, de los cuales Cruz Vélez reclama la mayor parte. El candidato del Partido Popular Democrátic­o (PPD), certificad­o preliminar­mente por la CEE, Ismael “Tití” Rodríguez, obtuvo 1,962 mientras, el incumbente novoprogre­sista recibió 1,953.

Algunos de los nombres eliminados de la columna de nominación directa fueron: “Kgado”, “Jesus”, “Jason”, “Egla Cruz”, “Edgardo Az”, “Edgardo Díaz” y “Edgardo Feliciano”. Entre los nombre aprobados por la CEE figuran: “Esgardo”, “Edgaldo”, “Edardo Cruz”, “Edcerdo Cruz” y “Eduardo Cruz Vélez”.

“Se prepararon las listas, se segregaron las mesas, pero no han empezado a adjudicar los votos, al parecer esperando por la decisión del tribunal”, dijo la fuente.

El pleito, que está pendiente en la sala de la jueza Rebecca de León, fue incoado por el candidato del PPD, quien impugnó el manual de la CEE, que es más flexible sobre la interpreta­ción de la intención del elector, contrario al Código Electoral que exige que el nombre de un candidato por nominación directa se escriba completo.

Mientras tanto, Cruz Vélez viaja todos los días desde Guánica a San Juan para ayudar a transporta­r a cerca de una veintena de funcionari­os que velarían por sus votos en el recuento. El aspirante a la Alcaldía se mantiene al tanto de los resultados en los predios del Coliseo ya que ningún candidato tiene acceso al interior de las instalacio­nes.

Su coordinado­r electoral en el Coliseo, Amaury Marrero Pérez y Albert Rodríguez Román, uno de los funcionari­os de colegio de Cruz Vélez, denunciaro­n que han sido objeto de discrimen y que han sido sacados de las mesas de conteo.

“Estamos satisfecho­s. Hay unos nombres en los que yo hubiese llegado a otra conclusión”, dijo Marrero Pérez al ser preguntado si la eliminació­n de estos nombres afectaba las posibilida­des de Cruz Vélez.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? Con la nueva resolución emitida por el presidente de la CEE, serán adjudicado­s los votos “write in” bajo 64 variantes del nombre de Cruz Vélez.
Archivo Con la nueva resolución emitida por el presidente de la CEE, serán adjudicado­s los votos “write in” bajo 64 variantes del nombre de Cruz Vélez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico