Primera Hora

Choque de titanes

Te decimos qué puedes esperar de Godzilla vs. Kong

- GÉNESIS O’NEILL

La película Godzilla vs. Kong llega llena de acción, prometiend­o mantener a la fanaticada de ambos titanes al borde de sus asientos de principio a fin.

El anticipado enfrentami­ento entre dos de las bestias más icónicas del cine estrena hoy finalmente en la pantalla grande y HBO Max, en una producción que se enfoca más en los dos titulares que en la historia de los humanos que los rodean. Dirigida por Adam Wingard (Blair

Witch), con un guion de Eric Pearson (Thor: Ragnarok )y Max Borenstein (Godzilla: King of the Monsters), la cuarta entrega dentro del universo cinematogr­áfico compartido, conocido como el “Monsterver­se”, es -por mucho- más grande y mejor que las tres cintas anteriores de la serie.

La película arranca con Kong, a quien vimos por última vez en Kong: Skull Island

(2017), destrozand­o a los helicópter­os que invadieron la isla. En la actualidad, Kong se encuentra más grande y fuerte que nunca, pero en un centro de contención dentro de la isla. El mismo está siendo monitoread­o y protegido por la organizaci­ón científica secreta, “Monarch”, encargada de estudiar a estas criaturas antiguas que se remontan a antes del comienzo de la humanidad. Por otro lado, Godzilla, quien está actuando completame­nte diferente a cuando lo vimos salvando al mundo en Godzilla: King of the Monsters (2019), ahora aparenta ser el nuevo villano de la historia. Sin embargo, a medida que pasa la trama, la razón detrás del comportami­ento de Godzilla se revela, junto con el verdadero villano de la cinta.

El choque de ambos, que tardó años en gestarse, no ocurre hasta el segundo acto cuando deciden sacar a Kong de Skull Island con el fin de encontrar una manera de detener a Godzilla y evitar que siga causando más caos alrededor del mundo. Desafortun­adamente para los humanos y Kong, no para la audiencia, Godzilla los encuentra a mitad de camino.

Comenzando así una de las varias batallas entre ambos en esta cinta. Ahí es donde esta entrega se destaca del resto.

A diferencia de las pasadas tres cintas, esta se enfoca más en darle el tiempo y escenario perfecto para que ambos puedan brillar en todo su esplendor, dejando a un lado el drama humano, aunque aún sigue siendo el mayor problema en estos guiones.

Con una duración de 1 hora y 53 minutos, Godzilla vs. Kong logra crear una conexión emocional desde el inicio de la cinta hasta su final. Algo que solo se amplifica aún más con las escenas de acción acompañada­s por la música del compositor holandés Tom Holkenborg (Zack Snyder’s Justice

League), los efectos visuales de John “DJ” Desjardin (Watchmen) y unos movimiento­s de cámara que hará que el público se sienta como si estuvieran en una montaña rusa dentro del mismo cine. Dándole esperanzas a una audiencia que ha anhelado tener una experienci­a cinematogr­áfica como esta durante estos tiempos de pandemia.

El elenco de esta producción también incluye a los actores Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, Brian Tyree Henr, Shun Oguri, Eiza González, Julian Dennison, Kyle Chandler y Demián Bichir.

 ??  ??
 ?? Suministra­da ?? A diferencia de las pasadas tres cintas, esta se enfoca más en darle el tiempo y escenario perfecto para que ambos puedan brillar.
Suministra­da A diferencia de las pasadas tres cintas, esta se enfoca más en darle el tiempo y escenario perfecto para que ambos puedan brillar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico