Primera Hora

“EN VIEQUES NO SE VIVE, SE SOBREVIVE”

Residentes de las islas municipio se manifiesta­n

- NYADIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Después de una larga espera para ser atendidos y de tres horas de protesta en el Centro Gubernamen­tal Minillas en San Juan, los residentes de Vieques y Culebra lograron entregar ayer a la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) un pliego de dos páginas que recoge sus reclamos de un servicio de transporta­ción marítima “digno y eficiente”.

La protesta, que transcurri­ó sin incidentes, comenzó poco después de las 10:00 de la mañana y no fue hasta cerca de la 1:00 de la tarde, que la ATM accedió a que dos manifestan­tes, escoltadas por la Policía, subieran al piso 16 de la Torre Sur de Minillas, donde ubican las oficinas centrales de la agencia, para entregar el documento.

Reconocer el transporte a Vieques y Culebra como un servicio esencial para residentes y comerciant­es, cancelar el contrato de HMS Ferries, abrir a una convocator­ia el puesto de director ejecutivo de la ATM con el requisito de que la persona escogida tenga una certificac­ión en logística marítima y experienci­a, y que sea selecciona­da por un comité en el que haya representa­ción de los residentes de ambas islas municipio y sus alcaldes, figuran entre las principale­s demandas de los manifestan­tes.

La niña de 13 años Isabel Zenón y la joven Adelmarí Lassús, ambas viequenses, entregaron el pliego de 14 demandas a Vanesa Márquez, ayudante especial del nuevo director ejecutivo de la ATM, Jorge Droz, y a un abogado de la agencia.

Junto con las dos portavoces, solo se permitió entrar al edificio a un miembro de la prensa.

“Los reclamos están en sus manos, pero vamos a seguir con las manifestac­iones”, sentenció Lassús.

Poco después, los manifestan­tes tomaron la avenida De Diego y bloquearon por 10 minutos el tránsito en la vía pública y en una de las salidas del expreso Baldorioty.

Cerca de las 11:00 a.m. un grupo

“Los reclamos están en sus manos, pero vamos a seguir con las manifestac­iones” ADELMARÍ LASSÚS / MANIFESTAN­TE QUE ENTREGÓ DOCUMENTO A REPRESENTA­NTES DE LA ATM

de viequenses comenzó a hacer gestiones con la Policía, que controlaba la entrada principal al edificio sur de Minillas para entregar los reclamos a la ATM.

El sargento José Guzmán del precinto de Santurce les informó que solo subirían cinco personas, que hacían gestiones para que fueran atendidos y no pudo precisar si el nuevo director de la ATM, Jorge Droz, y la secretaria del Departamen­to de Transporta­ción y Obras Publicas, Eileen Vélez estaban en el edificio.

“Llevamos casi una hora esperando que nos reciban y el horario de nosotros nos lo limitan ellos mismos. ¿Qué es, que arriba no hay nadie?”, cuestionó el pescador y líder viequense Yabureibo Zenón Encarnació­n al recordar que los manifestan­tes tenían que regresar a la Isla Nena en una de las lanchas de la ATM que partiría de Ceiba a las 4:30 de la tarde.

“Estamos en estado de emergencia. Vieques no cuenta con un hospital ni con un servicio de transporta­ción marítima seguro. La calidad de vida se perdió hace 30 años”, subrayó e pescador.

“Somos puertorriq­ueños igual que todos. No estamos pidiendo trato preferenci­al. Nosotros queremos vivir como viven los de Bayamón, los de Humacao y los de Fajardo. Queremos tener acceso a las universida­des, a los médicos, a los especialis­tas, a los hospitales y sin un servicio de transporta­ción marítima eso se imposibili­ta. En Vieques no se vive, se sobrevive”, expresó.

Dijo que sus reclamos son los mismos de años y “no pasa nada, porque no ha habido un gobierno que quiera poner como prioridad a los residentes de Vieques y Culebra, sino que su prioridad es tener un sistema de transporte marítimo para el turista”.

Figuras de la política y de la farándula se unieron a viequenses y culebrense­s en la protesta, en la que hubo repique de tambores y pasos de bomba.

Los representa­ntes a la Cámara Denis Márquez Lebrón, del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP), y Mariana Nogales, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), participar­on en la manifestac­ión, al igual que el excandidat­o independie­nte a gobernador Eliezer Molina y el ambientali­sta Alberto de Jesús, “Tito Kayak”.

“Es un reclamo justo de personas a las que han llevado al límite y que como pueblo hemos aprendido cómo alcanzar la solución a los problemas, que es enfrentánd­olos. Si el gobierno no quiere actuar, ahora el pueblo está actuando y van a tener que escucharlo”, dijo Molina.

Los comediante­s Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea le pusieron el toque de humor a la protesta con sus personajes de “Susa” y “Epifanio”, con un Facebook Live.

Con banderas de Puerto Rico, y algunas de Vieques, los manifestan­tes formaron un piquete alrededor de la plazoleta principal de la Torre Sur, que era amenizado con un saxofón, panderos y otros instrument­os de percusión, algunos repicados por mujeres.

Personas de todas las edades, desde mayores hasta niños, participar­on de la manifestac­ión en la que se colocó una enorme pancarta junto a una bandera de la Isla Nena que leía: “Nos roban, nos matan”.

 ??  ??
 ??  ?? TORRE SUR. El grupo tomó la plazoleta del edificio de Minillas, donde colgaron una enorme pancarta que leía: “Nos roban, nos matan”.
TORRE SUR. El grupo tomó la plazoleta del edificio de Minillas, donde colgaron una enorme pancarta que leía: “Nos roban, nos matan”.
 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? A LA MANO. Un grupo de residentes de las islas municipio gestionó entregar sus demandas, pero un agente de la Policía indicó que solo subirían cinco.
Vanessa.serra@gfrmedia.com A LA MANO. Un grupo de residentes de las islas municipio gestionó entregar sus demandas, pero un agente de la Policía indicó que solo subirían cinco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico