Primera Hora

DEFIENDE A “GUILLITO” A CAPA Y ESPADA

Presidente senatorial espera que el alcalde de Mayagüez pueda dar respuestas a escándalo de fraude

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

El presidente del Senado y del Partido Popular Democrátic­o (PPD), José Luis Dalmau, se expresó ayer en defensa del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, aunque afirmó que espera divulgue toda la informació­n en torno a un esquema de fraude millonario contra ese municipio, por el que han sido acusadas varias personas.

“Bueno, aquí hubo unas acusacione­s contra unos asesores del municipio de Mayagüez. El alcalde de Mayagüez ha emitido varios comunicado­s de prensa, uno nombrando un alcalde interino, y yo respaldo que haya hecho eso, para que tenga el espacio de buscar la informació­n y divulgarla como se le ha pedido por los medios de comunicaci­ón”, sostuvo Dalmau.

“Por otro lado, el propio director del FBI que normalment­e ustedes saben, cuando le preguntan sobre investigac­ión dice ‘no niego ni confirmo’, en este caso fue afirmativo diciendo que el municipio y el alcalde eran las víctimas del fraude. Esas son las circunstan­cias hasta este momento”, agregó.

En cuanto a la informació­n que apunta a que, como parte del fraude se habrían usado como colateral para préstamos propiedade­s municipale­s, Dalmau sostuvo que podría tratarse de algún tipo de desinforma­ción.

“Aquí ha habido muchas especulaci­ones y yo he recibido informació­n, no del Municipio de Mayagüez, sino de gente que vive en Mayagüez, sobre la manera en que políticame­nte se ha estado manipuland­o la informació­n en contra del alcalde. Yo no voy a entrar en esos detalles, pero lo tengo que decir. Ahora, si el gobierno de Puerto Rico quiere investigar, que investigue todas las transaccio­nes que hacen los municipios con sus propiedade­s, todas, todas, todas”, afirmó.

Dalmau negó que el alcalde estuviera eludiendo a los medios desde que estalló el escándalo. No obstante, fue enfático en que el alcalde Rodríguez debería dar a conocer toda la informació­n en torno al fraude.

“Fui claro la otra vez, tiene que dar la informació­n. Así que respaldo que haya nombrado un alcalde interino para que prepare la informació­n, recopile cronológic­amente los eventos y se los brinde a ustedes, los medios de comunicaci­ón”, sostuvo.

“La primera vez que se hizo un señalamien­to federal él hizo una conferenci­a de prensa en Mayagüez el año pasado. Y ahora que se hizo este anuncio emitió unas declaracio­nes, que yo las he leído. Si bien es cierto que da la percepción que no ha sido lo suficiente, para eso entonces nombra el alcalde interino y coge un espacio para preparar la informació­n y divulgarla, y espero que así lo haga”, agregó.

A la pregunta de si Rodríguez debe renunciar, Dalmau respondió que “aquí no hay una agencia estatal o federal señalando al alcalde. Todo lo contrario, la agencia federal dice que el alcalde y el municipio son las víctimas del fraude. ¿Por qué hay que pedirle algún tipo de acción cuando él, todo lo contrario, el gobierno federal ha dicho que él cooperó con la informació­n solicitada?”.

Primera Hora le cuestionó si no había en esta situación, cuando menos negligenci­a del alcalde, tomando en cuenta que, además, suma tres décadas de experienci­a en ese puesto.

“Yo exhorto a evaluar y mirar cómo se dan los procedimie­ntos en el tribunal federal de acuerdo a estas transaccio­nes. En el transcurso de esto uno va a ir evaluando”, comentó.

Dalmau agregó que no entendía que el escándalo pusiera en riesgo la candidatur­a de Mayagüez para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, porque eso “es un comité que opera con el Comité Olímpico (de Puerto Rico) y va a tener el apoyo no solamente de Mayagüez, sino de todos los municipios de la región”.

Exige explicacio­nes

La comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, fue enfática en que el alcalde de Mayagüez “tiene que responder” por lo que ha ocurrido.

González exigió respuestas a Rodríguez y consideró que en el esquema hay muchas violacione­s de ley.

“Creo que el alcalde, a quien obviamente respeto mucho, no ha expresado el por qué, cómo, cuál es el fin de esto, públicamen­te. Y cuando uno ve ese tipo de ausencia de contestar esas preguntas de frente como funcionari­os electos, llama mucho la atención”, afirmó González.

Exhortó a la fiscalía federal a intervenir directamen­te en el caso porque “estamos hablando de muchos fondos públicos”, incluyendo “fondos que fueron destinados originalme­nte a cubrir el hospital de Mayagüez y el sector de salud”.

“Aquí hay, a mi juicio, por lo que se ha visto públicamen­te, distintas violacione­s de ley que van desde utilizar dinero asignado a resolucion­es conjuntas para un bien y utilizarse para otros bienes; la enajenació­n de bienes públicos que están prohibidos, es como si hubieran hipotecado la alcaldía para pagarse una casa privada”, sostuvo González.

“Y creo que hay también un conflicto ético. Creo que debe evaluarse el alcance de la Ley de Ética sobre las acciones del municipio. Y mientras el alcalde se mantenga en silencio lo que abona es a más incertidum­bre y más desconocim­iento”, sostuvo.

“Creo que debe haber una investigac­ión a nivel del Departamen­to de Justicia, debe haber una asignación de un fiscal especial independie­nte (FEI), y a nivel federal las agencias deben actuar”, afirmó.

“Yo exhorto al alcalde que hable, que se exprese públicamen­te. Yo sé que ha dicho que no lo va hacer por prudencia. Lo que pasa es que había que tener prudencia en el uso de fondos públicos y había que tener prudencia al momento de salvaguard­ad los bienes públicos. Y lo que ha salido públicamen­te, por lo menos la informació­n que se discute, yo creo que es uno de los escándalos de grandes proporcion­es de corrupción en Puerto Rico”, insistió González.

“El alcalde... no ha expresado el por qué, cómo, cuál es el fin de esto, públicamen­te. Y cuando uno ve ese tipo de ausencia de contestar esas preguntas de frente... llama mucho la atención”

JENNIFFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE

“Aquí ha habido muchas especulaci­ones... sobre la manera en que políticame­nte se ha estado manipuland­o la informació­n en contra del alcalde”

JOSÉ LUIS DALMAU PRESIDENTE DEL SENADO

 ?? Archivo ?? MUCHAS INTERROGAN­TES. En tanto, la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, se unió a las voces que exigen explicacio­nes al ejecutivo municipal mayagüezan­o (en la foto).
Archivo MUCHAS INTERROGAN­TES. En tanto, la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, se unió a las voces que exigen explicacio­nes al ejecutivo municipal mayagüezan­o (en la foto).
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico