Primera Hora

Descubre su pasión tras ser Miss Haití

La intérprete Sarodj también es abogada y filántropa

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Hasta el 2010, la atracción de Sarodj Bertin por el escenario era solo un juego. Desde niña le divertía que la aplaudiera­n, no le temía a estar frente a un público y a temprana edad debutó en el modelaje. No veía la música ni la actuación como algo más que un pasatiempo.

Lo que siempre tuvo presente era su deseo de participar en el certamen de belleza internacio­nal Miss Universe. “Desde niña veía todas esas mujeres hermosas gritando con fuerza el nombre de su país y no veía a la haitiana. Yo quería ser esa chica que pudiera, frente a millones de personas, mostrar orgullosam­ente las bellezas de mi país, hablar de las partes positivas de mi país y por un tiempo pensé que no se me iba a dar porque no hacían el concurso”.

La joven, natural de Haití, había completado una maestría en litigio de negocio y derecho internacio­nal y se encontraba trabajando cuando volvió a realizarse el certamen de belleza en su país, y no dudó en renunciar a todo para ir por la corona. La logró en el 2010, cuando se convirtió en Miss Haiti Universe.

“Es una de las experienci­as más bellas de mi vida, pero también es una de las experienci­as que cambió mi vida. Fue un giro de 180 grados, porque antes de Miss Universo no tenía planes de cantar, de actuar, de trabajar en televisión. Para mí todo esto del mundo del entretenim­iento era un hobby, no era una carrera. Entonces, después del concurso, con la popularida­d que obtuve, las ofertas de trabajo que me hicieron, comencé a darme la oportunida­d de descubrir nuevas pasiones”, recordó del inicio de su carrera artística.

Inició entonces un nuevo camino que la llevó a estudiar actuación a Los Ángeles, California, luego a trabajar en la televisión y radio en República Dominicana. A la par, entrenó su voz con clases de canto hasta enamorarse de su propia voz.

“Fue creciendo esa llama en mí por la música. Antes de eso no tenía la menor idea que me gustaba la música o que quisiera ser cantante”, dijo.

Sarodj, de 34 años, se maneja ahora entre la música y la filantropí­a. Durante su reinado creó la fundación Sarodj For Purpose, con la que ayuda a menores huérfanos. Esta labor social la heredó de su madre, Mireille Durocher, una abogada que fue asesinada por oponerse al gobierno del expresiden­te de Haití, Jean-bertrand Aristide.

“Mi vida filantrópi­ca es algo que nunca va a cambiar. Independie­ntemente de a qué me dedique en la vida. Para mí los niños son una de mis prioridade­s y siempre lo van a hacer. El derecho, pues, no trabajo en una oficina de abogados desde antes del Miss Universo y el derecho sigue siendo parte de mí y sigo teniendo el conocimien­to y creo que forma parte de mi carácter. Sin embargo, no pienso trabajar en una oficina de abogados”, afirmó, también apasionada de la actuación.

La intérprete del sencillo a ritmo de reguetón, Una noche, en colaboraci­ón con Kiko “El Crazy”, aspira a “hacer historia” a través de la música, especialme­nte para resaltar el talento de su país. “A medida que vaya creciendo, la música también me va a volver una voz más grande para mi pueblo”, afirmó.

La nueva cantante debutó en el 2019 con el tema No me dejes sola, que grabó con Mozart la Para, y luego presentó otros tres temas, Bla, bla, bla, Mi guerrera (balada dedicada a la memoria de la madre) y Como me muevo. El más reciente, Una noche, estrenó el pasado febrero.

“Estoy trabajando muchos colores y muchos estilos, donde traigo un poquito los sonidos de la música haitiana a la música urbana latina. Lo que quiero es crear. Cuando entro a un estudio, para mí la música es magia”, expresó.

Creció sin rencor

Sarodj perdió a su madre una semana antes de cumplir nueve años. La recuerda rodeada de los niños y niñas que llevaba a compartir al hogar familiar antes de ser adoptados.

“Mi madre trabajaba con un orfanato y mi casa era como un guest house donde los niños, antes de irse con su familia, pasaban un tiempo con nosotros. Mi madre los ayudaba, los vestía, los educaba, les enseñaba a comer la misa, pasaban tiempo con nosotros para que se adaptaran a su familia cuando fueran al exterior. Entonces siempre viví con niños huérfanos desde mi infancia”, compartió.

El asesinato de la madre fue uno político, aseguró. Se dio después de aceptar postularse a la presidenci­a de Haití siendo una opositora del gobierno de Aristide.

“Realmente todavía no hay un culpable. Quedó impune. Hubo dos o tres personas que fueron apresados para investigac­ión, al final no inculparon a nadie”, lamentó. “Pude entender desde muy pequeña que estas cosas que habían ocurrido en mi vida no eran algo personal. No fui una niña que crecí con odio o con rencor. Más bien crecí agradecida de que al menos tenía a mi padre, que tenía mis hermanos, y creo que atarme a ese positivism­o, a esa pequeña luz que me quedaba, que era el resto de mi familia, fue lo que me permitió crecer como una niña feliz, porque si me hubiera atado al rencor, al odio, sería una persona totalmente diferente en el día de hoy”.

“Quiero que mi música suene hasta en Japón. Quiero que todo el mundo me escuche y sepa que soy haitiana” SARODJ BERTIN INTÉRPRETE, MISS HAITÍ 2010

 ?? Suministra­da ?? Durante su reinado creó la fundación Sarodj For Purpose, con la que ayuda a menores huérfanos. MISIÓN
Suministra­da Durante su reinado creó la fundación Sarodj For Purpose, con la que ayuda a menores huérfanos. MISIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico