Primera Hora

¡LAS VACUNAS NOS ACERCAN!

Desde el pasado 24 de abril hasta el 1 de mayo se celebra la Semana de la Inmunizaci­ón

- DIANA M. ORTIZ FIGUEROA Especial para Puerto Rico Saludable

¡Cómo las vacunas nos acercan! Con este lema, VOCES Coalición de Inmunizaci­ón y Promoción de la Salud de Puerto Rico celebra la Semana de la Inmunizaci­ón. Desde el pasado 24 de abril hasta el 1 de mayo de 2021, se llevará el mensaje de cómo la ciencia ha logrado, a través de la inmunizaci­ón, la protección que les permite a las personas moverse con libertad, abrazarse y compartir.

Lilliam Rodríguez, CEO de la organizaci­ón, admite que esta pandemia ha vuelto a recordarle al país la importanci­a de reconocer que, en la historia del mundo, existen virus tan mortales como el SARS-COV-2 que causa el COVID-19 y que se han podido combatir gracias a la vacunación. El mensaje de la organizaci­ón ha llegado y la ciudadanía se está vacunando contra este virus.

“Hoy podemos decir que Puerto Rico está en el sexto lugar en el censo de vacunación contra este virus, sobre otros países del mundo e, incluso, Estados Unidos. Hay que celebrar, junto al Gobierno de Puerto Rico, las dos millones de dosis administra­das”, explicó Rodríguez.

Aunque el censo de vacunación contra el virus mantiene un aumento, surge la preocupaci­ón de que las personas olviden que existen otras vacunas y refuerzos que tienen que administra­rse para protegerse. Esto va desde la población de recién nacidos, niños y adolescent­es, hasta adultos. Uno de los aspectos que afectan la vacunación en tiempo de pandemia son las clases virtuales, ya que los padres, al no llevar al niño a la escuela, pasan por alto la vacunación.

“Las vacunas no son solo para proteger al niño cuando va a la escuela, son para salvaguard­arlo cuando comparte con sus primos, con sus amiguitos, cuando sale a la comunidad. Si se bajan los niveles de vacunación, no se puede evitar que aparezcan enfermedad­es para las cuales existe inmunizaci­ón”, explicó la ejecutiva.

De acuerdo con la CEO de VOCES, el mayor reto que tiene la vacunación hoy en día es su propio éxito. En Puerto Rico, actualment­e, ya no se ven casos de sarampión, polio, paperas o meningitis por la muralla que crea la inmunizaci­ón contra estas enfermedad­es. Tener un sistema de vacunación efectivo permite que los padres puedan abrazar a sus hijos, ir al trabajo con tranquilid­ad o viajar sin ninguna preocupaci­ón, una realidad que demuestra que las vacunas salvan vidas y les permiten a las personas poder estar cerca.

Para lograr que las vacunas sean efectivas, es importante mantener el itinerario de vacunación al día. Estos itinerario­s los establece el Comité Asesor de Inmunizaci­ón de Estados Unidos (ACIP, en inglés), por el cual se rige Puerto Rico, en combinació­n con las recomendac­iones ofrecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC, en inglés).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico