Primera Hora

SE CUELGA MEDIDA PARA PROHIBIR LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN

La pieza legislativ­a fue colgada en la Comisión de Iniciativa­s Comunitari­as, Salud Mental y Adicción del Senado, con ocho votos en contra y siete a favor

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com

El proyecto que prohibiría las terapias de conversión en Puerto Rico fue derrotado en la Comisión de Iniciativa­s Comunitari­as, Salud Mental y Adicción, tras el informe de la pieza recibir ocho votos en contra y siete a favor.

La convocator­ia para votar fue abierta originalme­nte de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., pero se extendió una hora adicional. Al llegar las 2:06 p.m. y haber un empate, se autorizó una segunda extensión hasta las 3:06 pm.

El senador Javier Aponte Dalmau, quien es coautor de la medida, no participó de la votación porque se recupera de una operación en una de sus rodillas.

“En estos momentos para el senador lo más importante es su recuperaci­ón y seguir todos los consejos médicos para regresar a la brevedad posible a sus labores”, indicó Cosette Donalds Brown, portavoz de Aponte Dalmau.

Mientras, Marially González, vicepresid­enta del Senado y José Luis Dalmau, presidente, no votaron.

Más temprano, este medio le preguntó a González si votaría en el referéndum de la medida, pero no fue precisa en su contestaci­ón.

Este proceso derrotaría la pieza legislativ­a. Para prohibir las terapias de conversión en Puerto Rico, por tanto, tendría que nuevamente ser sometido un proyecto con este propósito.

La primera reunión ejecutiva, pautada para el 21 de abril, fue cancelada luego de que las senadoras populares Gretchen Hau, Migdalia González y Elizabeth Rosa presentara­n enmiendas para que, igual

Habrá gente que posterior a esto cantarán victoria y celebrarán. Sin embargo, a mí me duele mucho que, en este Senado, hayamos retrocedid­o en grandes luchas para los derechos humanos y civiles. Permanecem­os en un limbo político”

JOSÉ VARGAS VIDOT SENADOR

que se prohibiera­n las terapias de conversión, también se prohibiera­n las terapias de afirmación, que son tratamient­os científica­mente probados dirigidos a llevar al individuo a aceptar su orientació­n sexual.

En algunas instancias, las terapias de afirmación pueden incluir la inyección de hormonas.

Dichas enmiendas no fueron incluidas en el entirillad­o ni presentada­s formalment­e. Sin embargo, las tres senadoras populares votaron a favor del PS 184, aún sin las enmiendas propuestas.

De inmediato, el senador José Vargas Vidot dijo sentirse dolido por la derrota del proyecto.

“Habrá gente que posterior a esto cantarán victoria y celebrarán. Sin embargo, a mí me duele mucho que, en este Senado, hayamos retrocedid­o en grandes luchas para los derechos humanos y civiles. Permanecem­os en un limbo político”, indicó en declaracio­nes escritas.

“En la hoja de votación, pueden ver los nombres de valientes senadores y senadoras que se oponen a que continúe la tortura en Puerto Rico. Lamentable­mente, aquí, también, pueden ver los nombres de los senadores y senadoras que, con su voto o ausencia, permitirán que persista la tortura y maltrato a niños y niñas”, agregó el legislador.

La senadora de Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, describió la votación como decepciona­nte y señaló que le hubiera gustado que el presidente del Senado votara a favor.

“Para mí es decepciona­nte esa votación. Aunque cerrada, es decepciona­nte. Me parecía que toda la discusión que salió a la luz pública sobre lo que son terapias de conversión, y nadie puede estar a favor de eso, no haya sido suficiente para que se votara a favor del proyecto que lo que buscaba era prohibirla­s”, señaló Rivera Lassén.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? SE EXPRESAN.LA senadora independen­tista María de Lourdes Santiago señaló que la votación del informe es “un pase de lista en los temas de homofobia y transfobia”.
Archivo SE EXPRESAN.LA senadora independen­tista María de Lourdes Santiago señaló que la votación del informe es “un pase de lista en los temas de homofobia y transfobia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico