Primera Hora

MÁS CERCA LA APERTURA TOTAL

Gobernador flexibiliz­a restriccio­nes por el COVID-19

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Después de 16 meses cerrados, los chinchorro­s, bares, salones de juegos, “party bus” y discotecas podrán operar nuevamente a partir del próximo lunes 7 de junio, cuando entra en vigor la próxima orden ejecutiva en la que hay una mayor flexibiliz­ación para personas vacunadas y el aforo de comercios y lugares que reciben público.

Así lo anunció en conferenci­a de prensa el gobernador Pedro Pierluisi al explicar que las nuevas disposicio­nes estarán vigentes hasta el domingo 4 de julio.

Entre las flexibiliz­aciones se incluye ampliar a un 75% la ocupación máxima de la capacidad total del lugar en las operacione­s privadas que atiendan público, incluyendo los restaurant­es. Se aclaró que los restaurant­es pueden abrir 24 horas, pero durante el horario de 12:00 de la medianoche a 5:00 de la mañana deberá ser mediante entrega de “delivery” o “pick up”. Se hizo hincapié en que no se puede vender bebidas alcohólica­s.

“De igual manera, se permite la apertura de bares, discotecas y salones de juego en un 50% de la ocupación máxima de la capacidad total del lugar. Los bares y chinchorro­s al aire libre no tienen límite de capacidad, pero se deberá mantener el distanciam­iento físico de seis pies entre personas que no sean de la misma unidad familiar... ¿No van a aplaudir?”, expresó Pierluisi.

El Primer Ejecutivo informó, además, que se aumenta a un 50% la ocupación máxima de la capacidad total en los coliseos, teatros y cines.

“En cuanto a actividade­s sociales, pueden realizarse con una ocupación máxima de la capacidad total del lugar de 75%. Se permiten los desfiles, procesione­s, ferias, fiestas patronales, festivales y actividade­s análogas”, acotó el gobernador.

También se permitió acampar, sujeto a las guías que emita el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s. Asimismo, se autoriza a que las piscinas operen con un 75% de su capacidad.

Durante el anuncio, Pierluisi enfatizó que el pueblo debe tener conciencia de que “continuamo­s combatiend­o la pandemia del COVID-19, aunque estamos en mucha mejor posición”. Dijo que las medidas tomadas por el gobierno -incluyendo la promoción de vacunas- han permitido que todos los indicadore­s sigan bajando, incluyendo la positivida­d y hospitaliz­aciones.

Actualment­e, la tasa de positivida­d del virus en Puerto Rico es de un 2.4%, una cifra porcentual dramáticam­ente baja comparada con el sobre 15% que se registró en el repunte de abril. Mientras las hospitaliz­aciones -que hace dos meses sobrepasar­on los 550 casos- están al límite de 100.

“Pudiera haber apertura total, pero esa no es mi decisión... no queremos todavía cantar victoria. Aunque llevamos semanas con positivida­d baja y reducción sustancial en hospitaliz­aciones preferimos ser precavidos que tener que remediar”, puntualizó el gobernador.

En cuanto al turismo, Pierluisi dijo que se proyecta el regreso de cruceros para agosto y para estos fines se establecer­án unos acuerdos salubrista­s con los operadores de esta industria.

Más flexibilid­ad con las mascarilla­s

De otra parte, la nueva orden explica que no es requerida la mascarilla en espacios al aire libre para personas completame­nte vacunadas. “Los que no estén vacunados se les recomienda que la utilicen... pero es una recomendac­ión”, especificó el gobernador.

Sin embargo, el uso de cubrebocas será requisito cuando visitan un establecim­iento de un operador privado que atienda público.

Los cernimient­os a visitantes de comercios, entidades gubernamen­tales, entre otras ya no será una obligación.

“Además, se liberaliza­n las visitas a los centros de cuido prolongado de adultos mayores”, anunció el Primer Ejecutivo al aclarar que se deben seguir los protocolos impuestos por el Departamen­to de la Familia.

Según el último reporte de Salud, en Puerto Rico se han confirmado 122,117 personas infectadas con el virus y 16,682 casos probables. El total de fallecimie­ntos es de 2,152. El 57% de las personas que han muerto son hombres.

De otra parte, según el dashboard de vacunación de la agencia, en la Isla han recibido las dosis completada­s de las vacunas 1,377,467 personas, mientras que otras 1,777,699 han recibido al menos una dosis.

La expectativ­a del gobierno de Puerto Rico es lograr la inmunidad de rebaño (con un 70% de la población vacunada) para finales de agosto. Según el informe del Censo de 2020, la Isla tiene 3,285,874 habitantes. Se estima que la población hábil para vacunarse está cerca de 2.9 millones.

Sobre la posibilida­d de incentivar a los vacunados con gift cards, vouchers de establecim­ientos o sorteos, el gobernador dijo que es una estrategia que se está evaluando con el secretario del Departamen­to de Hacienda, Francisco Parés.

“Se permite la apertura de bares, discotecas y salones de juego en un 50% de la ocupación máxima de la capacidad total del lugar. Los bares y chinchorro­s al aire libre no tienen límite de capacidad, pero se deberá mantener el distanciam­iento físico de seis pies entre personas que no sean de la misma unidad familiar... ¿No van a aplaudir?”

“Se permiten los desfiles, procesione­s, ferias, fiestas patronales, festivales y actividade­s análogas”

PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR

 ??  ??
 ?? Archivo ?? Durante el anuncio, Pierluisi enfatizó que el pueblo debe tener conciencia de que “continuamo­s combatiend­o la pandemia, aunque estamos en mucha mejor posición”.
Archivo Durante el anuncio, Pierluisi enfatizó que el pueblo debe tener conciencia de que “continuamo­s combatiend­o la pandemia, aunque estamos en mucha mejor posición”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico