Primera Hora

PIERLUISI PROMETE QUE DEFENDERÁ A PENSIONADO­S

Pero no ha decidido si firmará o vetará la medida para evitar los recortes al retiro de los jubilados del gobierno

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

En los próximos días, el gobernador Pedro Pierluisi tomará la decisión sobre si convierte en ley o veta la medida legislativ­a que busca evitar el recorte en las pensiones de los jubilados del gobierno, los municipios y la judicatura, conocida como Retiro Digno.

Durante una conferenci­a de prensa realizada ayer en el Centro de Convencion­es de Miramar, señaló que tiene hasta mediados de la próxima semana para tomar una determinac­ión. Cuando se le cuestionó sobre cuál sería su decisión, el primer ejecutivo afirmó que “la política pública del gobierno es defender al pensionado de Puerto Rico”. Sin embargo, no anunció qué hará con la medida.

Explicó que las agencias que tienen jurisdicci­ón en el tema evalúan si es posible crear un fideicomis­o con $9,000 millones que se han economizad­o en los pasados años que no se ha pagado la deuda pública. Ese fideicomis­o sería operado por los propios jubilados y no por el Sistema de Retiro del Gobierno, como ocurre en la actualidad.

Recalcó que se opone al recorte de las pensiones que la Junta de Supervisió­n Fiscal incluyó en el plan fiscal. A la pregunta de si vetaría la medida, respondió que ha “estado difiriendo de la Junta en el tema de las pensiones”.

El gobernador indicó que el Sistema de Retiro ha sufrido cambios que han llevado a obtener economías. Por ello, señaló que es innecesari­o someter a los pensionado­s a recortes en su cheque mensual.

Informó que los abogados del gobierno tienen instruccio­nes de no favorecer recortes a la pensión.

Consorcio energético

Pierluisi también anunció ayer que el Consorcio Energético de la Montaña, compuesto por los municipios de Villalba, Orocovis, Barranquit­as, Morovis y Ciales, recibirá $5 millones de fondos del programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitari­o para la Recuperaci­ón ante Desastres (CDBG DR) para emprender la fase de planificac­ión de un proyecto que llevaría a estos pueblos a administra­r su propia micro red de energía eléctrica.

El dinero se le otorga luego de que recienteme­nte la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) firmara un acuerdo colaborati­vo con el Consorcio para permitirle­s operar la Central Hidroeléct­rica Toro Negro, en Villalba, como centro de generación y distribuci­ón de energía entre los cinco pueblos.

El proyecto busca “viabilizar la concesión” de la planta hidroeléct­rica por parte de la AEE, explicó el primer ejecutivo sobre el proyecto que dará energía a unas 150 mil personas.

La hidroléctr­ica generará unos 10 megavatios de energía, pero los predios también se usarán para recibir la energía solar que cada municipio genere en sus pueblos, que se espera sea de unos 130 megavatios adicionale­s. Esta cantidad de energía sería suficiente para encender a los cinco pueblos.

Favorece a Ramos Parés

En temas de nombramien­tos, el gobernador informó que en un “futuro cercano” dará a conocer el nombre de la persona que designará para ocupar el cargo de secretario de Educación. Reveló, de paso, que considera que el actual secretario interino, Eliezer Ramos Parés, permanezca en el cargo, pero con carácter oficial.

“Es una de las opciones que está bajo evaluación para ese cargo en propiedad”, sentenció.

De ser designado, el también secretario asociado de Educación Especial debe pasar el cedazo del Senado.

Pierluisi no ha tenido suerte con sus nombramien­tos a Educación, una agencia afectada por múltiples problemas, que van desde la infraestru­ctura afectada por el huracán María y los sismos, corrupción interna, falta de recursos y la pandemia del COVID-19.

El primer nombramien­to, el de Elba Aponte, lo tuvo que retirar porque no contaba con los votos en el Senado. Luego designó a Magaly Rivera Rivera, quien no consiguió los votos para ser confirmada y fue colgada en una sesión.

De otro lado, Pierluisi llamó al Senado a que agilice el proceso de evaluación de sus nominados. Dijo que quedan 54 sin evaluar por la Comisión de Nombramien­tos, que preside el líder senatorial, José Luis Dalmau.

 ?? Archivo ?? DECISIÓN
CON EDUCACIÓN
El gobernador anunció también que próximamen­te hará una nueva nominación al Departamen­to de Educación, para la que favorece al secretario interino, Eliezer Ramos.
Archivo DECISIÓN CON EDUCACIÓN El gobernador anunció también que próximamen­te hará una nueva nominación al Departamen­to de Educación, para la que favorece al secretario interino, Eliezer Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico