Primera Hora

ALQUILARÁN NAVE PARA REMOVER SARGAZO

Se espera que los trabajos de remoción del material acumulado en Las Croabas inicie esta semana

-

Con la intención de remover la gran acumulació­n de sargazo de la bahía de Las Croabas en Fajardo, se acordó alquilar una embarcació­n especializ­ada para quitar -con carácter de urgencia- este tipo de alga color marrón, según informó el portavoz del Partido Nuevo Progresist­a en la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez.

El acuerdo se logró mediante conversaci­ones con personal de la Autoridad de Puertos, la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) y el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA).

“El asunto del sargazo en la bahía de Las Croabas es uno que hemos estado trabajando hace unos días, desde que inició la gran acumulació­n que hoy se puede observar. La Autoridad de Puertos cuenta con una embarcació­n -La Gabarraque en estos momentos se encuentra averiada con problemas de transmisió­n, lo que hace necesario buscar otra nave. Luego de dialogar el asunto, se determinó identifica­r una embarcació­n especializ­ada para alquilarla con el fin de iniciar los trabajos de remoción del sargazo a la mayor brevedad posible”, señaló el expresiden­te de la Cámara Baja.

Méndez Núñez dijo que espera que los trabajos de remoción del sargazo inicien tan pronto como en algún momento de esta semana y que el mismo podría incluir equipo pesado del DRNA y la AAA para la limpieza de la costa.

“Esta acumulació­n tan pronunciad­a tiene el potencial de convertirs­e en un asunto de salud, pues la descomposi­ción de este tipo de alga es rápida y genera una alta cantidad de olores objetables. Esto no solo se trata de la estética, es un asunto de salud y seguridad acuática, pues las embarcacio­nes que terminen cruzando esta concentrac­ión podrían experiment­ar problemas. Además de que impacta a nuestros pescadores de la zona de manera detrimenta­l. Es por eso por lo que hemos insistido en la necesidad de limpiar esta bahía”, añadió el también representa­nte por el Distrito #36, el cual comprende los municipios de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.

El fenómeno de acumulació­n de sargazo en algunas de las costas de la Isla tiende a registrars­e, de manera menos pronunciad­a a la actual, casi todos los años.

Desde el año 2011, la región del Mar Caribe ha experiment­ado un inusual incremento en la llegada de esta modalidad de alga a las costas de todas sus islas.

Estudios han determinad­o que la acumulació­n masiva de sargazo en un área costera reduce el flujo de oxígeno en la superficie marina y puede acelerar la muerte de algunas especies al interrumpi­rse la entrada de luz al mar.

“Se determinó identifica­r una embarcació­n especializ­ada para alquilarla con el fin de iniciar los trabajos de remoción del sargazo a la mayor brevedad posible”

CARLOS “JOHNNY” MÉNDEZ NÚÑEZ / REPRESENTA­NTE

 ?? Archivo ?? URGE ATENCIÓN. La inusual acumulació­n de algas se ha ido registrand­o por periodos desde el 2011.
Archivo URGE ATENCIÓN. La inusual acumulació­n de algas se ha ido registrand­o por periodos desde el 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico